Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidad

Autores
Suárez, Silvina Alejandra; Basal, Roxana Lía; Paleo, María Amelia Clara; Serrano, Viviana Carmen; Degaetano, Sabrina; Pilone, Laura Silvia; Butler, Teresa Adela; Bander, Melina Priscila; Paggi, Ricardo; Astudillo, Lisandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: el aprendizaje es un proceso por el cual el alumno se apropia de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, normas, destrezas o adquiere competencias. Las teorías actuales detallan que es un proceso activo de construcción que lleva a cabo un sujeto donde interviene de manera relevante la significatividad de lo que se espera aprender. Formulamos una serie de interrogantes que permiten reflejar en sus respuestas la curiosidad sobre el tema de interés, así como despertar la motivación por el debate a partir de una autonomía de pensamiento. Objetivo: analizar la construcción del conocimiento en el desarrollo de los trabajos prácticos realizados por los alumnos de primer año durante la cursada de Biología Genaral referentes a “Ciencia” y “Célula”, a partir de la implementación de estrategias metodológicas que propician el aprendizaje significativo.
Introduction: learning is a process by which the student appropriates knowledge, skills, attitudes, values, norms, skills or acquires skills. Current theories detail that it is an active construction process carried out by a subject where the significance of what is expected to be learned intervenes in a relevant way. We formulate a series of questions that allow the curiosity about the topic of interest to be reflected in their answers, as well as awakening the motivation for the debate from an autonomy of thought. Objective: to analyze the construction of knowledge in the development of practical work carried out by first-year students during the General Biology course regarding “Science” and “Cell”, based on the implementation of methodological strategies that promote meaningful learning.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Biología celular
Virtualidad
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117682

id SEDICI_f831d5eda274269004799b5f6badb3cf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117682
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidadWe Teach Didactic Strategies for the Construction of Knowledge on Cell Biology in VirtualitySuárez, Silvina AlejandraBasal, Roxana LíaPaleo, María Amelia ClaraSerrano, Viviana CarmenDegaetano, SabrinaPilone, Laura SilviaButler, Teresa AdelaBander, Melina PriscilaPaggi, RicardoAstudillo, LisandroOdontologíaBiología celularVirtualidadAprendizajeIntroducción: el aprendizaje es un proceso por el cual el alumno se apropia de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, normas, destrezas o adquiere competencias. Las teorías actuales detallan que es un proceso activo de construcción que lleva a cabo un sujeto donde interviene de manera relevante la significatividad de lo que se espera aprender. Formulamos una serie de interrogantes que permiten reflejar en sus respuestas la curiosidad sobre el tema de interés, así como despertar la motivación por el debate a partir de una autonomía de pensamiento. Objetivo: analizar la construcción del conocimiento en el desarrollo de los trabajos prácticos realizados por los alumnos de primer año durante la cursada de Biología Genaral referentes a “Ciencia” y “Célula”, a partir de la implementación de estrategias metodológicas que propician el aprendizaje significativo.Introduction: learning is a process by which the student appropriates knowledge, skills, attitudes, values, norms, skills or acquires skills. Current theories detail that it is an active construction process carried out by a subject where the significance of what is expected to be learned intervenes in a relevant way. We formulate a series of questions that allow the curiosity about the topic of interest to be reflected in their answers, as well as awakening the motivation for the debate from an autonomy of thought. Objective: to analyze the construction of knowledge in the development of practical work carried out by first-year students during the General Biology course regarding “Science” and “Cell”, based on the implementation of methodological strategies that promote meaningful learning.Facultad de Odontología2020-09-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf130-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117682spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1934-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/105811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117682Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:47.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidad
We Teach Didactic Strategies for the Construction of Knowledge on Cell Biology in Virtuality
title Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidad
spellingShingle Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidad
Suárez, Silvina Alejandra
Odontología
Biología celular
Virtualidad
Aprendizaje
title_short Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidad
title_full Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidad
title_fullStr Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidad
title_full_unstemmed Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidad
title_sort Impartimos estrategias didácticas para la construcción del conocimiento sobre biología celular en la virtualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Silvina Alejandra
Basal, Roxana Lía
Paleo, María Amelia Clara
Serrano, Viviana Carmen
Degaetano, Sabrina
Pilone, Laura Silvia
Butler, Teresa Adela
Bander, Melina Priscila
Paggi, Ricardo
Astudillo, Lisandro
author Suárez, Silvina Alejandra
author_facet Suárez, Silvina Alejandra
Basal, Roxana Lía
Paleo, María Amelia Clara
Serrano, Viviana Carmen
Degaetano, Sabrina
Pilone, Laura Silvia
Butler, Teresa Adela
Bander, Melina Priscila
Paggi, Ricardo
Astudillo, Lisandro
author_role author
author2 Basal, Roxana Lía
Paleo, María Amelia Clara
Serrano, Viviana Carmen
Degaetano, Sabrina
Pilone, Laura Silvia
Butler, Teresa Adela
Bander, Melina Priscila
Paggi, Ricardo
Astudillo, Lisandro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Biología celular
Virtualidad
Aprendizaje
topic Odontología
Biología celular
Virtualidad
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: el aprendizaje es un proceso por el cual el alumno se apropia de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, normas, destrezas o adquiere competencias. Las teorías actuales detallan que es un proceso activo de construcción que lleva a cabo un sujeto donde interviene de manera relevante la significatividad de lo que se espera aprender. Formulamos una serie de interrogantes que permiten reflejar en sus respuestas la curiosidad sobre el tema de interés, así como despertar la motivación por el debate a partir de una autonomía de pensamiento. Objetivo: analizar la construcción del conocimiento en el desarrollo de los trabajos prácticos realizados por los alumnos de primer año durante la cursada de Biología Genaral referentes a “Ciencia” y “Célula”, a partir de la implementación de estrategias metodológicas que propician el aprendizaje significativo.
Introduction: learning is a process by which the student appropriates knowledge, skills, attitudes, values, norms, skills or acquires skills. Current theories detail that it is an active construction process carried out by a subject where the significance of what is expected to be learned intervenes in a relevant way. We formulate a series of questions that allow the curiosity about the topic of interest to be reflected in their answers, as well as awakening the motivation for the debate from an autonomy of thought. Objective: to analyze the construction of knowledge in the development of practical work carried out by first-year students during the General Biology course regarding “Science” and “Cell”, based on the implementation of methodological strategies that promote meaningful learning.
Facultad de Odontología
description Introducción: el aprendizaje es un proceso por el cual el alumno se apropia de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, normas, destrezas o adquiere competencias. Las teorías actuales detallan que es un proceso activo de construcción que lleva a cabo un sujeto donde interviene de manera relevante la significatividad de lo que se espera aprender. Formulamos una serie de interrogantes que permiten reflejar en sus respuestas la curiosidad sobre el tema de interés, así como despertar la motivación por el debate a partir de una autonomía de pensamiento. Objetivo: analizar la construcción del conocimiento en el desarrollo de los trabajos prácticos realizados por los alumnos de primer año durante la cursada de Biología Genaral referentes a “Ciencia” y “Célula”, a partir de la implementación de estrategias metodológicas que propician el aprendizaje significativo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117682
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1934-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/105811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130-131
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616124463841280
score 13.070432