Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC)
- Autores
- Ingaramo, R.; Rodríguez, A.; Liguezolo, A.; Caranti, G.; Comes R.; Petroli, G.; Bertoni, J.; Montamat, I.; Saffe, J.; Martina, A.; Poffo, D.; Rodriguez Glez, S.; Castelló, E.; López, F.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ingaramo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Rodríguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Liguezolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Caranti, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Comes, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Petroli, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Bertoni, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Montamat, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Saffe, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Martina, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Poffo, D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Rodríguez Glez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Castello, E. Gobierno de Córdoba. Secretaría de Recursos Hídricos; Argentina.
Fil: López, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La Argentina en general y su Región Centro en particular (integrada por las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) carecen de una adecuada coordinación de acciones tendientes al monitoreo de variables hidrometeorológicas y ambientales, así como su integración con pronósticos a distintas escalas espaciales y temporales. Entre los antecedentes relevantes del tema se encuentra el programa SiNaRaMe (Sistema Nacional de Radares Meteorológicos) de la Sub-Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, que integró los 6 radares meteorológicos pre-existentes y los 11 nuevos a instalar en el país. Posteriormente para apoyar el proceso de instalación de los centros regionales de procesamiento, las provincias de la Región Centro tomaron la iniciativa de implementar Talleres Regionales de integración de sus sistemas de monitoreo y alerta, realizando el primero en Rosario (Santa Fe, 2016), el 2do. en Córdoba (Córdoba, 2016), el 3ro. en Oro Verde (Entre Ríos, 2017), y el 4to. de estos Talleres en Mayo de 2018 en Rosario. Como paso natural en la evolución de este sistema, la Provincia de Córdoba, por iniciativa del Ministerio de Agua Ambiente y Servicios Públicos, creó el 31 de marzo de 2017 el Observatorio de Monitoreo Hidro-Meteorológico de Córdoba, conjuntamente con las instituciones que se muestran en la Figura 1, (posteriormente se sumaron los Ministerios de Ciencia y Tecnología y Agricultura de Córdoba).
Fil: Ingaramo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Rodríguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Liguezolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Caranti, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Comes, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Petroli, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Bertoni, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Montamat, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Saffe, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Martina, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.
Fil: Poffo, D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Rodríguez Glez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Castello, E. Gobierno de Córdoba. Secretaría de Recursos Hídricos; Argentina.
Fil: López, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería Civil - Materia
-
Enseñanza de la Ingeniería
Programa SiNaRaMe
Recursos Hídricos
Radares meteorológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557941
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_a18a6e6789b06f734240b54a92566d7a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557941 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC)Ingaramo, R.Rodríguez, A.Liguezolo, A.Caranti, G.Comes R.Petroli, G.Bertoni, J.Montamat, I.Saffe, J.Martina, A.Poffo, D.Rodriguez Glez, S.Castelló, E.López, F.Enseñanza de la IngenieríaPrograma SiNaRaMeRecursos HídricosRadares meteorológicosFil: Ingaramo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Rodríguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Liguezolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Caranti, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Comes, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Petroli, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Bertoni, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Montamat, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Saffe, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Martina, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Poffo, D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Rodríguez Glez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Castello, E. Gobierno de Córdoba. Secretaría de Recursos Hídricos; Argentina.Fil: López, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La Argentina en general y su Región Centro en particular (integrada por las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) carecen de una adecuada coordinación de acciones tendientes al monitoreo de variables hidrometeorológicas y ambientales, así como su integración con pronósticos a distintas escalas espaciales y temporales. Entre los antecedentes relevantes del tema se encuentra el programa SiNaRaMe (Sistema Nacional de Radares Meteorológicos) de la Sub-Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, que integró los 6 radares meteorológicos pre-existentes y los 11 nuevos a instalar en el país. Posteriormente para apoyar el proceso de instalación de los centros regionales de procesamiento, las provincias de la Región Centro tomaron la iniciativa de implementar Talleres Regionales de integración de sus sistemas de monitoreo y alerta, realizando el primero en Rosario (Santa Fe, 2016), el 2do. en Córdoba (Córdoba, 2016), el 3ro. en Oro Verde (Entre Ríos, 2017), y el 4to. de estos Talleres en Mayo de 2018 en Rosario. Como paso natural en la evolución de este sistema, la Provincia de Córdoba, por iniciativa del Ministerio de Agua Ambiente y Servicios Públicos, creó el 31 de marzo de 2017 el Observatorio de Monitoreo Hidro-Meteorológico de Córdoba, conjuntamente con las instituciones que se muestran en la Figura 1, (posteriormente se sumaron los Ministerios de Ciencia y Tecnología y Agricultura de Córdoba).Fil: Ingaramo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Rodríguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Liguezolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Caranti, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Comes, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Petroli, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Bertoni, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Montamat, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Saffe, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Martina, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina.Fil: Poffo, D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Rodríguez Glez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Castello, E. Gobierno de Córdoba. Secretaría de Recursos Hídricos; Argentina.Fil: López, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingeniería Civil2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978 987 4029 23 2http://hdl.handle.net/11086/557941spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557941Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:46.924Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC) |
| title |
Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC) |
| spellingShingle |
Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC) Ingaramo, R. Enseñanza de la Ingeniería Programa SiNaRaMe Recursos Hídricos Radares meteorológicos |
| title_short |
Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC) |
| title_full |
Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC) |
| title_fullStr |
Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC) |
| title_full_unstemmed |
Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC) |
| title_sort |
Integración de datos de sensores para monitoreo y alerta hidrometeorológico y ambiental en el observatorio hidrometeorológico de Córdoba (OMHMC) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ingaramo, R. Rodríguez, A. Liguezolo, A. Caranti, G. Comes R. Petroli, G. Bertoni, J. Montamat, I. Saffe, J. Martina, A. Poffo, D. Rodriguez Glez, S. Castelló, E. López, F. |
| author |
Ingaramo, R. |
| author_facet |
Ingaramo, R. Rodríguez, A. Liguezolo, A. Caranti, G. Comes R. Petroli, G. Bertoni, J. Montamat, I. Saffe, J. Martina, A. Poffo, D. Rodriguez Glez, S. Castelló, E. López, F. |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez, A. Liguezolo, A. Caranti, G. Comes R. Petroli, G. Bertoni, J. Montamat, I. Saffe, J. Martina, A. Poffo, D. Rodriguez Glez, S. Castelló, E. López, F. |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la Ingeniería Programa SiNaRaMe Recursos Hídricos Radares meteorológicos |
| topic |
Enseñanza de la Ingeniería Programa SiNaRaMe Recursos Hídricos Radares meteorológicos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ingaramo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodríguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Liguezolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Caranti, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Comes, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Petroli, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Bertoni, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Montamat, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Saffe, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Martina, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Poffo, D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Rodríguez Glez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Castello, E. Gobierno de Córdoba. Secretaría de Recursos Hídricos; Argentina. Fil: López, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La Argentina en general y su Región Centro en particular (integrada por las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) carecen de una adecuada coordinación de acciones tendientes al monitoreo de variables hidrometeorológicas y ambientales, así como su integración con pronósticos a distintas escalas espaciales y temporales. Entre los antecedentes relevantes del tema se encuentra el programa SiNaRaMe (Sistema Nacional de Radares Meteorológicos) de la Sub-Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, que integró los 6 radares meteorológicos pre-existentes y los 11 nuevos a instalar en el país. Posteriormente para apoyar el proceso de instalación de los centros regionales de procesamiento, las provincias de la Región Centro tomaron la iniciativa de implementar Talleres Regionales de integración de sus sistemas de monitoreo y alerta, realizando el primero en Rosario (Santa Fe, 2016), el 2do. en Córdoba (Córdoba, 2016), el 3ro. en Oro Verde (Entre Ríos, 2017), y el 4to. de estos Talleres en Mayo de 2018 en Rosario. Como paso natural en la evolución de este sistema, la Provincia de Córdoba, por iniciativa del Ministerio de Agua Ambiente y Servicios Públicos, creó el 31 de marzo de 2017 el Observatorio de Monitoreo Hidro-Meteorológico de Córdoba, conjuntamente con las instituciones que se muestran en la Figura 1, (posteriormente se sumaron los Ministerios de Ciencia y Tecnología y Agricultura de Córdoba). Fil: Ingaramo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodríguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Liguezolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Caranti, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Comes, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Petroli, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Bertoni, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Montamat, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Saffe, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Martina, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Hidráulica; Argentina. Fil: Poffo, D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Rodríguez Glez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Castello, E. Gobierno de Córdoba. Secretaría de Recursos Hídricos; Argentina. Fil: López, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ingeniería Civil |
| description |
Fil: Ingaramo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978 987 4029 23 2 http://hdl.handle.net/11086/557941 |
| identifier_str_mv |
978 987 4029 23 2 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/557941 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785313593098240 |
| score |
12.982451 |