Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buen...
- Autores
- Silva, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giovanniello, Mauro
- Descripción
- En esta tesis de maestría, se genera un protocolo de procedimiento para casos de inundaciones en la provincia de Buenos Aires, que es de interés y cumple con los requerimientos de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires- ARBA. Este protocolo tiene como objeto generar información geográfica de las zonas inundadas y se divide en tres etapas, con nivel de detalle provincial en la primera, por partido y circunscripción en la segunda y por parcela en la tercera. Se procesan imágenes COSMO-SkyMed, Landsat 8 y MODIS, que según su resolución espacial, resolución temporal y disponibilidad para solicitud y descarga en CONAE, cumplen con los requisitos necesarios para llevar adelante cada etapa. Se agregan como anexo, manuales de procedimiento que detallan todos los pasos a seguir, desde la apertura de la imagen hasta la generación del producto final, para que pueda ser usado por otros agentes de ARBA u otros entes provinciales o nacionales que se interesen en la problemática.
- Materia
-
Inundaciones
CONAE
MODIS
COSMO-SkyMed - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/8903
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a0016884589bcd3012c36dfd8425f87e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/8903 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos AiresSilva, Juan PabloInundacionesCONAEMODISCOSMO-SkyMedEn esta tesis de maestría, se genera un protocolo de procedimiento para casos de inundaciones en la provincia de Buenos Aires, que es de interés y cumple con los requerimientos de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires- ARBA. Este protocolo tiene como objeto generar información geográfica de las zonas inundadas y se divide en tres etapas, con nivel de detalle provincial en la primera, por partido y circunscripción en la segunda y por parcela en la tercera. Se procesan imágenes COSMO-SkyMed, Landsat 8 y MODIS, que según su resolución espacial, resolución temporal y disponibilidad para solicitud y descarga en CONAE, cumplen con los requisitos necesarios para llevar adelante cada etapa. Se agregan como anexo, manuales de procedimiento que detallan todos los pasos a seguir, desde la apertura de la imagen hasta la generación del producto final, para que pueda ser usado por otros agentes de ARBA u otros entes provinciales o nacionales que se interesen en la problemática.Giovanniello, Mauro2017-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/8903spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/8903Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:27.151Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires |
title |
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires Silva, Juan Pablo Inundaciones CONAE MODIS COSMO-SkyMed |
title_short |
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Juan Pablo |
author |
Silva, Juan Pablo |
author_facet |
Silva, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giovanniello, Mauro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inundaciones CONAE MODIS COSMO-SkyMed |
topic |
Inundaciones CONAE MODIS COSMO-SkyMed |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis de maestría, se genera un protocolo de procedimiento para casos de inundaciones en la provincia de Buenos Aires, que es de interés y cumple con los requerimientos de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires- ARBA. Este protocolo tiene como objeto generar información geográfica de las zonas inundadas y se divide en tres etapas, con nivel de detalle provincial en la primera, por partido y circunscripción en la segunda y por parcela en la tercera. Se procesan imágenes COSMO-SkyMed, Landsat 8 y MODIS, que según su resolución espacial, resolución temporal y disponibilidad para solicitud y descarga en CONAE, cumplen con los requisitos necesarios para llevar adelante cada etapa. Se agregan como anexo, manuales de procedimiento que detallan todos los pasos a seguir, desde la apertura de la imagen hasta la generación del producto final, para que pueda ser usado por otros agentes de ARBA u otros entes provinciales o nacionales que se interesen en la problemática. |
description |
En esta tesis de maestría, se genera un protocolo de procedimiento para casos de inundaciones en la provincia de Buenos Aires, que es de interés y cumple con los requerimientos de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires- ARBA. Este protocolo tiene como objeto generar información geográfica de las zonas inundadas y se divide en tres etapas, con nivel de detalle provincial en la primera, por partido y circunscripción en la segunda y por parcela en la tercera. Se procesan imágenes COSMO-SkyMed, Landsat 8 y MODIS, que según su resolución espacial, resolución temporal y disponibilidad para solicitud y descarga en CONAE, cumplen con los requisitos necesarios para llevar adelante cada etapa. Se agregan como anexo, manuales de procedimiento que detallan todos los pasos a seguir, desde la apertura de la imagen hasta la generación del producto final, para que pueda ser usado por otros agentes de ARBA u otros entes provinciales o nacionales que se interesen en la problemática. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/8903 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/8903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618956271255552 |
score |
13.070432 |