Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumo

Autores
Maggi, M. L.; Maino, A.; Biasiol, G.; Maggi, L.; Lopez, A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maggi, M. L. Gobierno de la Provincia de Córdoba. CEPROCOR; Argentina.
Fil: Maino, A. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Biasiol, G. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Maggi, L. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Lopez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) constituye un marco fundamental para una gestión eficaz de la inocuidad de los alimentos siendo la herramienta más segura a la hora de integrar estos avances a los sistemas de control de la industria. En la ciudad de Córdoba, existen programas alimentarios gubernamentales provistos por empresas privadas, que contemplan beneficiarios con determinadas patologías a los cuales se les brindan variantes del régimen normal o dietas especiales listas para el consumo. Considerando el grupo etario, su nivel social y sabiendo que tienen una menor resistencia a las enfermedades resulta de vital importancia asegurar la inocuidad de estos alimentos, siendo la aplicación de la secuencia lógica del sistema HACCP particularmente relevante en la vigilancia de los mismos.
www.inv.icta.efn.uncor.edu/?page_id=145
Fil: Maggi, M. L. Gobierno de la Provincia de Córdoba. CEPROCOR; Argentina.
Fil: Maino, A. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Biasiol, G. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Maggi, L. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Lopez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Otras Ingeniería Química
Materia
Alimentos
HACCP
Tecnología de los alimentos
Ciudad de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550629

id RDUUNC_9d17e264f293b84ea714717d5ea793d2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550629
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumoMaggi, M. L.Maino, A.Biasiol, G.Maggi, L.Lopez, A.AlimentosHACCPTecnología de los alimentosCiudad de CórdobaFil: Maggi, M. L. Gobierno de la Provincia de Córdoba. CEPROCOR; Argentina.Fil: Maino, A. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.Fil: Biasiol, G. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.Fil: Maggi, L. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.Fil: Lopez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) constituye un marco fundamental para una gestión eficaz de la inocuidad de los alimentos siendo la herramienta más segura a la hora de integrar estos avances a los sistemas de control de la industria. En la ciudad de Córdoba, existen programas alimentarios gubernamentales provistos por empresas privadas, que contemplan beneficiarios con determinadas patologías a los cuales se les brindan variantes del régimen normal o dietas especiales listas para el consumo. Considerando el grupo etario, su nivel social y sabiendo que tienen una menor resistencia a las enfermedades resulta de vital importancia asegurar la inocuidad de estos alimentos, siendo la aplicación de la secuencia lógica del sistema HACCP particularmente relevante en la vigilancia de los mismos.www.inv.icta.efn.uncor.edu/?page_id=145Fil: Maggi, M. L. Gobierno de la Provincia de Córdoba. CEPROCOR; Argentina.Fil: Maino, A. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.Fil: Biasiol, G. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.Fil: Maggi, L. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.Fil: Lopez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Otras Ingeniería Química2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550629spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550629Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:48.293Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumo
title Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumo
spellingShingle Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumo
Maggi, M. L.
Alimentos
HACCP
Tecnología de los alimentos
Ciudad de Córdoba
title_short Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumo
title_full Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumo
title_fullStr Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumo
title_full_unstemmed Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumo
title_sort Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales listas para el consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Maggi, M. L.
Maino, A.
Biasiol, G.
Maggi, L.
Lopez, A.
author Maggi, M. L.
author_facet Maggi, M. L.
Maino, A.
Biasiol, G.
Maggi, L.
Lopez, A.
author_role author
author2 Maino, A.
Biasiol, G.
Maggi, L.
Lopez, A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentos
HACCP
Tecnología de los alimentos
Ciudad de Córdoba
topic Alimentos
HACCP
Tecnología de los alimentos
Ciudad de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maggi, M. L. Gobierno de la Provincia de Córdoba. CEPROCOR; Argentina.
Fil: Maino, A. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Biasiol, G. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Maggi, L. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Lopez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) constituye un marco fundamental para una gestión eficaz de la inocuidad de los alimentos siendo la herramienta más segura a la hora de integrar estos avances a los sistemas de control de la industria. En la ciudad de Córdoba, existen programas alimentarios gubernamentales provistos por empresas privadas, que contemplan beneficiarios con determinadas patologías a los cuales se les brindan variantes del régimen normal o dietas especiales listas para el consumo. Considerando el grupo etario, su nivel social y sabiendo que tienen una menor resistencia a las enfermedades resulta de vital importancia asegurar la inocuidad de estos alimentos, siendo la aplicación de la secuencia lógica del sistema HACCP particularmente relevante en la vigilancia de los mismos.
www.inv.icta.efn.uncor.edu/?page_id=145
Fil: Maggi, M. L. Gobierno de la Provincia de Córdoba. CEPROCOR; Argentina.
Fil: Maino, A. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Biasiol, G. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Maggi, L. Planta elaboradora de alimentos; Argentina.
Fil: Lopez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Otras Ingeniería Química
description Fil: Maggi, M. L. Gobierno de la Provincia de Córdoba. CEPROCOR; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550629
url http://hdl.handle.net/11086/550629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046260576059392
score 12.976206