Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba

Autores
Maggi, María Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Abel Gerardo
Nepote, Valeria
Labuckas, Diana
Carignani, Marcela
Descripción
Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
Maggi, María Laura. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en productos y procesos de Córdoba (CEPROCOR); Argentina.
López, Abel Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Labuckas, Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Carignani, Marcela. Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Región Norte-Centro (IRAM); Argentina.
La Organización Mundial de la Salud establece que la inocuidad de los alimentos es un aspecto fundamental de salud pública para todos los países y uno de los asuntos de mayor prioridad para los consumidores, productores y gobiernos. Los avances en materia de inocuidad alimentaria demandan una actualización permanente de las herramientas que se utilizan para el control de la producción, distribución y servido de alimentos. Es así que el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) constituye un marco fundamental para una gestión eficaz de la inocuidad de los alimentos siendo la herramienta más segura a la hora de integrar estos avances a los sistemas de control de la industria. Es un sistema preventivo mundialmente reconocido en el que se pone el foco en tener bajo estricta vigilancia los puntos del proceso de elaboración en que es factible que existan condiciones que podrían poner en riesgo la inocuidad del alimento y por lo tanto, la salud de los consumidores. La aplicación del sistema necesita de la ejecución de una secuencia de actividades interrelacionadas que tienen como base la aplicación Buenas Prácticas de Manufacturas, Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento y el Manejo Integrado de Plagas. Por otro lado, en nuestra provincia, el gobierno brinda asistencia alimentaria, a través del Programa de Asistencia Integral Córdoba a más de cien mil niños en la etapa escolar en la ciudad de Córdoba capital y alrededores.
Maggi, María Laura. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en productos y procesos de Córdoba (CEPROCOR); Argentina.
López, Abel Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Labuckas, Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Carignani, Marcela. Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Región Norte-Centro (IRAM); Argentina.
Materia
Nutrición en salud publica
Buenas practicas de elaboración y control
Salud pública
Alimentos
Inocuidad de los alimentos
Planes y programas de salud
Politicas públicas de salud
Nutrición de los Grupos de Riesgo
Poblaciones Vulnerables
Educación en salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15518

id RDUUNC_7467b928d4eb3f2ca10f83bb73b2109d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15518
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de CórdobaMaggi, María LauraNutrición en salud publicaBuenas practicas de elaboración y controlSalud públicaAlimentosInocuidad de los alimentosPlanes y programas de saludPoliticas públicas de saludNutrición de los Grupos de RiesgoPoblaciones VulnerablesEducación en saludTesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016Maggi, María Laura. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en productos y procesos de Córdoba (CEPROCOR); Argentina.López, Abel Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Labuckas, Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Carignani, Marcela. Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Región Norte-Centro (IRAM); Argentina.La Organización Mundial de la Salud establece que la inocuidad de los alimentos es un aspecto fundamental de salud pública para todos los países y uno de los asuntos de mayor prioridad para los consumidores, productores y gobiernos. Los avances en materia de inocuidad alimentaria demandan una actualización permanente de las herramientas que se utilizan para el control de la producción, distribución y servido de alimentos. Es así que el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) constituye un marco fundamental para una gestión eficaz de la inocuidad de los alimentos siendo la herramienta más segura a la hora de integrar estos avances a los sistemas de control de la industria. Es un sistema preventivo mundialmente reconocido en el que se pone el foco en tener bajo estricta vigilancia los puntos del proceso de elaboración en que es factible que existan condiciones que podrían poner en riesgo la inocuidad del alimento y por lo tanto, la salud de los consumidores. La aplicación del sistema necesita de la ejecución de una secuencia de actividades interrelacionadas que tienen como base la aplicación Buenas Prácticas de Manufacturas, Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento y el Manejo Integrado de Plagas. Por otro lado, en nuestra provincia, el gobierno brinda asistencia alimentaria, a través del Programa de Asistencia Integral Córdoba a más de cien mil niños en la etapa escolar en la ciudad de Córdoba capital y alrededores.Maggi, María Laura. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en productos y procesos de Córdoba (CEPROCOR); Argentina.López, Abel Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Labuckas, Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Carignani, Marcela. Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Región Norte-Centro (IRAM); Argentina.López, Abel GerardoNepote, ValeriaLabuckas, DianaCarignani, Marcela2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15518spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15518Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:32.501Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba
title Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba
spellingShingle Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba
Maggi, María Laura
Nutrición en salud publica
Buenas practicas de elaboración y control
Salud pública
Alimentos
Inocuidad de los alimentos
Planes y programas de salud
Politicas públicas de salud
Nutrición de los Grupos de Riesgo
Poblaciones Vulnerables
Educación en salud
title_short Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba
title_full Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba
title_fullStr Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba
title_full_unstemmed Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba
title_sort Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Maggi, María Laura
author Maggi, María Laura
author_facet Maggi, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Abel Gerardo
Nepote, Valeria
Labuckas, Diana
Carignani, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Nutrición en salud publica
Buenas practicas de elaboración y control
Salud pública
Alimentos
Inocuidad de los alimentos
Planes y programas de salud
Politicas públicas de salud
Nutrición de los Grupos de Riesgo
Poblaciones Vulnerables
Educación en salud
topic Nutrición en salud publica
Buenas practicas de elaboración y control
Salud pública
Alimentos
Inocuidad de los alimentos
Planes y programas de salud
Politicas públicas de salud
Nutrición de los Grupos de Riesgo
Poblaciones Vulnerables
Educación en salud
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
Maggi, María Laura. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en productos y procesos de Córdoba (CEPROCOR); Argentina.
López, Abel Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Labuckas, Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Carignani, Marcela. Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Región Norte-Centro (IRAM); Argentina.
La Organización Mundial de la Salud establece que la inocuidad de los alimentos es un aspecto fundamental de salud pública para todos los países y uno de los asuntos de mayor prioridad para los consumidores, productores y gobiernos. Los avances en materia de inocuidad alimentaria demandan una actualización permanente de las herramientas que se utilizan para el control de la producción, distribución y servido de alimentos. Es así que el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) constituye un marco fundamental para una gestión eficaz de la inocuidad de los alimentos siendo la herramienta más segura a la hora de integrar estos avances a los sistemas de control de la industria. Es un sistema preventivo mundialmente reconocido en el que se pone el foco en tener bajo estricta vigilancia los puntos del proceso de elaboración en que es factible que existan condiciones que podrían poner en riesgo la inocuidad del alimento y por lo tanto, la salud de los consumidores. La aplicación del sistema necesita de la ejecución de una secuencia de actividades interrelacionadas que tienen como base la aplicación Buenas Prácticas de Manufacturas, Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento y el Manejo Integrado de Plagas. Por otro lado, en nuestra provincia, el gobierno brinda asistencia alimentaria, a través del Programa de Asistencia Integral Córdoba a más de cien mil niños en la etapa escolar en la ciudad de Córdoba capital y alrededores.
Maggi, María Laura. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en productos y procesos de Córdoba (CEPROCOR); Argentina.
López, Abel Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Labuckas, Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Carignani, Marcela. Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Región Norte-Centro (IRAM); Argentina.
description Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15518
url http://hdl.handle.net/11086/15518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618929600724992
score 13.070432