Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras

Autores
Gutiérrez, Gonzalo; Uanini, Mónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
La incorporación de nuevos sectores sociales a la escuela secundaria ha mostrado ser un proceso social, político y pedagógico complejo, que excede con creces las intervenciones de carácter normativo, y que ha sido acompañado por un abanico de políticas referidas a diferentes aspectos de la escolarización de los jóvenes.Los avances en el acceso a la secundaria suelen analizarse desde estudios cuantitativos que, haciendo foco en la calidad de los aprendizajes medidos por pruebas estandarizadas, el bajo porcentaje de egresos, y los altos niveles de repitencia y sobre edad, tienden a restringir y simplificar en sus interpretaciones, los procesos y tensiones involucrados en las apuestas por la inclusión educativa. De este modo, resultan escasamente visibles un conjunto de dinámicas y mediaciones institucionales que requieren de otras categorías y herramientas de análisis para revelar sus matices y para advertir los logros, conflictos y desafíos implicados en los procesos de democratización del acceso a la educación y las formas en que, en el marco de dichos procesos, se reconfigura la relación con el saber propuesta a los jóvenes.En este trabajo, nos interesa aproximarnos a algunas de las intervenciones estatales realizadas sobre la organización institucional de las escuelas secundarias cordobesas. Nuestra intención es, en primer lugar, identificar, describir y analizar dichas intervenciones basándonos en las formulaciones normativas reflejadas en fuentes documentales y, en segundo lugar, generar algunos interrogantes a partir de nuestro trabajo de campo en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba.
http://www.ciffyh.unc.edu.ar
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
ESCUELA SECUNDARIA
RELACIÓN CON EL SABER
ORGANIZACIÓN
FUNCIÓN TUTORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548069

id RDUUNC_9c4621fa6ff810d4854a1e16d758ec47
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548069
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructurasGutiérrez, GonzaloUanini, MónicaESCUELA SECUNDARIARELACIÓN CON EL SABERORGANIZACIÓNFUNCIÓN TUTORIALFil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.La incorporación de nuevos sectores sociales a la escuela secundaria ha mostrado ser un proceso social, político y pedagógico complejo, que excede con creces las intervenciones de carácter normativo, y que ha sido acompañado por un abanico de políticas referidas a diferentes aspectos de la escolarización de los jóvenes.Los avances en el acceso a la secundaria suelen analizarse desde estudios cuantitativos que, haciendo foco en la calidad de los aprendizajes medidos por pruebas estandarizadas, el bajo porcentaje de egresos, y los altos niveles de repitencia y sobre edad, tienden a restringir y simplificar en sus interpretaciones, los procesos y tensiones involucrados en las apuestas por la inclusión educativa. De este modo, resultan escasamente visibles un conjunto de dinámicas y mediaciones institucionales que requieren de otras categorías y herramientas de análisis para revelar sus matices y para advertir los logros, conflictos y desafíos implicados en los procesos de democratización del acceso a la educación y las formas en que, en el marco de dichos procesos, se reconfigura la relación con el saber propuesta a los jóvenes.En este trabajo, nos interesa aproximarnos a algunas de las intervenciones estatales realizadas sobre la organización institucional de las escuelas secundarias cordobesas. Nuestra intención es, en primer lugar, identificar, describir y analizar dichas intervenciones basándonos en las formulaciones normativas reflejadas en fuentes documentales y, en segundo lugar, generar algunos interrogantes a partir de nuestro trabajo de campo en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba.http://www.ciffyh.unc.edu.arFil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-017-0http://hdl.handle.net/11086/548069spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548069Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:19.573Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras
title Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras
spellingShingle Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras
Gutiérrez, Gonzalo
ESCUELA SECUNDARIA
RELACIÓN CON EL SABER
ORGANIZACIÓN
FUNCIÓN TUTORIAL
title_short Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras
title_full Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras
title_fullStr Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras
title_full_unstemmed Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras
title_sort Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Gonzalo
Uanini, Mónica
author Gutiérrez, Gonzalo
author_facet Gutiérrez, Gonzalo
Uanini, Mónica
author_role author
author2 Uanini, Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA SECUNDARIA
RELACIÓN CON EL SABER
ORGANIZACIÓN
FUNCIÓN TUTORIAL
topic ESCUELA SECUNDARIA
RELACIÓN CON EL SABER
ORGANIZACIÓN
FUNCIÓN TUTORIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
La incorporación de nuevos sectores sociales a la escuela secundaria ha mostrado ser un proceso social, político y pedagógico complejo, que excede con creces las intervenciones de carácter normativo, y que ha sido acompañado por un abanico de políticas referidas a diferentes aspectos de la escolarización de los jóvenes.Los avances en el acceso a la secundaria suelen analizarse desde estudios cuantitativos que, haciendo foco en la calidad de los aprendizajes medidos por pruebas estandarizadas, el bajo porcentaje de egresos, y los altos niveles de repitencia y sobre edad, tienden a restringir y simplificar en sus interpretaciones, los procesos y tensiones involucrados en las apuestas por la inclusión educativa. De este modo, resultan escasamente visibles un conjunto de dinámicas y mediaciones institucionales que requieren de otras categorías y herramientas de análisis para revelar sus matices y para advertir los logros, conflictos y desafíos implicados en los procesos de democratización del acceso a la educación y las formas en que, en el marco de dichos procesos, se reconfigura la relación con el saber propuesta a los jóvenes.En este trabajo, nos interesa aproximarnos a algunas de las intervenciones estatales realizadas sobre la organización institucional de las escuelas secundarias cordobesas. Nuestra intención es, en primer lugar, identificar, describir y analizar dichas intervenciones basándonos en las formulaciones normativas reflejadas en fuentes documentales y, en segundo lugar, generar algunos interrogantes a partir de nuestro trabajo de campo en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba.
http://www.ciffyh.unc.edu.ar
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-017-0
http://hdl.handle.net/11086/548069
identifier_str_mv 978-987-707-017-0
url http://hdl.handle.net/11086/548069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618898593284096
score 13.070432