Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber

Autores
Vercellino, Soledad; Tarruella, Nora Liliana; Cardinale, Lidia Mónica; Irigoyen, Cristina; Heuvel, Romina van den; Andrade, Rocío Belén; Guerreiro, Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia presentaremos la experiencia de campo y algunos resultados preliminares de una investigación en curso que analiza los procesos secundarios de constitución de la relación de los alumnos con el saber, focalizando en aquellos que culminan el nivel primario y que inician el nivel medio en escuelas públicas de la Provincia de Río Negro. Específicamente se busca identificar y problematizar los sentidos que los alumnos otorgan a los saberes escolares, y más en general, a la escuela y a sus trayectos en ella: pasados y futuros (se focalize en la situción de pasaje al nivel medio). A partir de una estrategia cualitativa que apostó a recuperar la expresion (oral, grafica, dramática) de alumnos que finalizan su escolaridad en una escuela de la ciudad, se pesquisó, en primer lugar, la relación epistémica con el saber, es decir explorando con qué tipos de saberes (saberes objetos, actividades, modos de relación) los alumnos interactúan y que procesos de aprendizajes se dan con los mismos (objetivación- apropiación, dominio, etc.). Luego consideraremos que aprender tiene sentido en referencia a la historia del sujeto, sus relaciones con los otros, a la imagen que tiene de sí mismo. Es decir, atenderemos la dimensión social e identitaria de la relación con el saber.
Mesa 40: Sociología de la experiencia escolar. Formatos, vínculos y procesos de desigualdad en la escuela secundaria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
escuela secundaria
saber
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76761

id SEDICI_73ec8732ca32d5fc3edd148eb839fda8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76761
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saberVercellino, SoledadTarruella, Nora LilianaCardinale, Lidia MónicaIrigoyen, CristinaHeuvel, Romina van denAndrade, Rocío BelénGuerreiro, MarianaSociologíaescuela secundariasaberEn esta ponencia presentaremos la experiencia de campo y algunos resultados preliminares de una investigación en curso que analiza los procesos secundarios de constitución de la relación de los alumnos con el saber, focalizando en aquellos que culminan el nivel primario y que inician el nivel medio en escuelas públicas de la Provincia de Río Negro. Específicamente se busca identificar y problematizar los sentidos que los alumnos otorgan a los saberes escolares, y más en general, a la escuela y a sus trayectos en ella: pasados y futuros (se focalize en la situción de pasaje al nivel medio). A partir de una estrategia cualitativa que apostó a recuperar la expresion (oral, grafica, dramática) de alumnos que finalizan su escolaridad en una escuela de la ciudad, se pesquisó, en primer lugar, la relación epistémica con el saber, es decir explorando con qué tipos de saberes (saberes objetos, actividades, modos de relación) los alumnos interactúan y que procesos de aprendizajes se dan con los mismos (objetivación- apropiación, dominio, etc.). Luego consideraremos que aprender tiene sentido en referencia a la historia del sujeto, sus relaciones con los otros, a la imagen que tiene de sí mismo. Es decir, atenderemos la dimensión social e identitaria de la relación con el saber.Mesa 40: Sociología de la experiencia escolar. Formatos, vínculos y procesos de desigualdad en la escuela secundariaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76761spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa40Vercellino.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:35.407SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber
title Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber
spellingShingle Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber
Vercellino, Soledad
Sociología
escuela secundaria
saber
title_short Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber
title_full Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber
title_fullStr Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber
title_full_unstemmed Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber
title_sort Análisis de los procesos escolares de construcción de la relación con el saber
dc.creator.none.fl_str_mv Vercellino, Soledad
Tarruella, Nora Liliana
Cardinale, Lidia Mónica
Irigoyen, Cristina
Heuvel, Romina van den
Andrade, Rocío Belén
Guerreiro, Mariana
author Vercellino, Soledad
author_facet Vercellino, Soledad
Tarruella, Nora Liliana
Cardinale, Lidia Mónica
Irigoyen, Cristina
Heuvel, Romina van den
Andrade, Rocío Belén
Guerreiro, Mariana
author_role author
author2 Tarruella, Nora Liliana
Cardinale, Lidia Mónica
Irigoyen, Cristina
Heuvel, Romina van den
Andrade, Rocío Belén
Guerreiro, Mariana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
escuela secundaria
saber
topic Sociología
escuela secundaria
saber
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia presentaremos la experiencia de campo y algunos resultados preliminares de una investigación en curso que analiza los procesos secundarios de constitución de la relación de los alumnos con el saber, focalizando en aquellos que culminan el nivel primario y que inician el nivel medio en escuelas públicas de la Provincia de Río Negro. Específicamente se busca identificar y problematizar los sentidos que los alumnos otorgan a los saberes escolares, y más en general, a la escuela y a sus trayectos en ella: pasados y futuros (se focalize en la situción de pasaje al nivel medio). A partir de una estrategia cualitativa que apostó a recuperar la expresion (oral, grafica, dramática) de alumnos que finalizan su escolaridad en una escuela de la ciudad, se pesquisó, en primer lugar, la relación epistémica con el saber, es decir explorando con qué tipos de saberes (saberes objetos, actividades, modos de relación) los alumnos interactúan y que procesos de aprendizajes se dan con los mismos (objetivación- apropiación, dominio, etc.). Luego consideraremos que aprender tiene sentido en referencia a la historia del sujeto, sus relaciones con los otros, a la imagen que tiene de sí mismo. Es decir, atenderemos la dimensión social e identitaria de la relación con el saber.
Mesa 40: Sociología de la experiencia escolar. Formatos, vínculos y procesos de desigualdad en la escuela secundaria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta ponencia presentaremos la experiencia de campo y algunos resultados preliminares de una investigación en curso que analiza los procesos secundarios de constitución de la relación de los alumnos con el saber, focalizando en aquellos que culminan el nivel primario y que inician el nivel medio en escuelas públicas de la Provincia de Río Negro. Específicamente se busca identificar y problematizar los sentidos que los alumnos otorgan a los saberes escolares, y más en general, a la escuela y a sus trayectos en ella: pasados y futuros (se focalize en la situción de pasaje al nivel medio). A partir de una estrategia cualitativa que apostó a recuperar la expresion (oral, grafica, dramática) de alumnos que finalizan su escolaridad en una escuela de la ciudad, se pesquisó, en primer lugar, la relación epistémica con el saber, es decir explorando con qué tipos de saberes (saberes objetos, actividades, modos de relación) los alumnos interactúan y que procesos de aprendizajes se dan con los mismos (objetivación- apropiación, dominio, etc.). Luego consideraremos que aprender tiene sentido en referencia a la historia del sujeto, sus relaciones con los otros, a la imagen que tiene de sí mismo. Es decir, atenderemos la dimensión social e identitaria de la relación con el saber.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76761
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa40Vercellino.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616006827245568
score 13.070432