Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de Salta
- Autores
- Aoki, María Mercedes
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Colautti, Viviana Elizabeth
Sicignano, Enrico - Descripción
- Tesis (Arquitecto)--Universidad Nacional de Córdoba, 2020 Tesis (Magistrale in Ingegneria Edile-Architettura)--Università degli Studi di Salerno
Fil: Aoki, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Aoki, María Mercedes. Università degli Studi di Salerno. Facoltà di Ingegneria Edile - Architettura; Italia
Los Valles Calchaquíes brindan un marco natural impactante al observador, allí se inserta una tipología arquitectónica de orígenes prehispánicos de construcción con barro que integra el paisaje. Entendiendo que el -paisaje cultural- constituye una figura que sintetiza el acervo patrimonial de una comunidad donde se integra lo natural con la actividad de la sociedad que lo habita erigiéndose en una potencialidad para el desarrollo sustentable desde lo económico como socio-cultural. Al advertirse la pérdida paulatina de valores identitarios por métodos constructivos con resultados estéticos no tradicionales, este trabajo analiza el paisaje cultural de la región noroeste de los Valles Calchaquíes (Salta, Argentina), realiza un relevamiento de la -construcción tradicional- de la zona y eleva una propuesta arquitectónica que recupera aspectos tipológicos y tecnologías tradicionales propias de la -arquitectura popular vernácula- armonizándola con los requerimientos estructurales, tecnológicos-constructivos y de equipamiento modernos, que aliente la creación de espacios que respondan a las necesidades de habitabilidad y trabajo de sus usuarios para avanzar en la complejidad de la gestión de estos singulares paisajes culturales subrurales calchaquíes (Región Calchaquí y Andina, Salta, Argentina).
Fil: Aoki, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Aoki, María Mercedes. Università degli Studi di Salerno. Facoltà di Ingegneria Edile - Architettura; Italia - Materia
-
Adobe
Arquitectura vernácula
Vivienda popular
Vivienda vernácula
Quincha
Patrimonio cultural
Paisaje cultural
San José de Cachi (Salta, Argentina)
Complejo de viviendas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15509
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9c364d0489f54dac76c7f36240f1728a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15509 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de SaltaAoki, María MercedesAdobeArquitectura vernáculaVivienda popularVivienda vernáculaQuinchaPatrimonio culturalPaisaje culturalSan José de Cachi (Salta, Argentina)Complejo de viviendasTesis (Arquitecto)--Universidad Nacional de Córdoba, 2020 Tesis (Magistrale in Ingegneria Edile-Architettura)--Università degli Studi di SalernoFil: Aoki, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Aoki, María Mercedes. Università degli Studi di Salerno. Facoltà di Ingegneria Edile - Architettura; ItaliaLos Valles Calchaquíes brindan un marco natural impactante al observador, allí se inserta una tipología arquitectónica de orígenes prehispánicos de construcción con barro que integra el paisaje. Entendiendo que el -paisaje cultural- constituye una figura que sintetiza el acervo patrimonial de una comunidad donde se integra lo natural con la actividad de la sociedad que lo habita erigiéndose en una potencialidad para el desarrollo sustentable desde lo económico como socio-cultural. Al advertirse la pérdida paulatina de valores identitarios por métodos constructivos con resultados estéticos no tradicionales, este trabajo analiza el paisaje cultural de la región noroeste de los Valles Calchaquíes (Salta, Argentina), realiza un relevamiento de la -construcción tradicional- de la zona y eleva una propuesta arquitectónica que recupera aspectos tipológicos y tecnologías tradicionales propias de la -arquitectura popular vernácula- armonizándola con los requerimientos estructurales, tecnológicos-constructivos y de equipamiento modernos, que aliente la creación de espacios que respondan a las necesidades de habitabilidad y trabajo de sus usuarios para avanzar en la complejidad de la gestión de estos singulares paisajes culturales subrurales calchaquíes (Región Calchaquí y Andina, Salta, Argentina).Fil: Aoki, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Aoki, María Mercedes. Università degli Studi di Salerno. Facoltà di Ingegneria Edile - Architettura; ItaliaColautti, Viviana ElizabethSicignano, Enrico2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15509spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15509Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:43.929Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de Salta |
title |
Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de Salta |
spellingShingle |
Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de Salta Aoki, María Mercedes Adobe Arquitectura vernácula Vivienda popular Vivienda vernácula Quincha Patrimonio cultural Paisaje cultural San José de Cachi (Salta, Argentina) Complejo de viviendas |
title_short |
Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de Salta |
title_full |
Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de Salta |
title_fullStr |
Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de Salta |
title_sort |
Viviendas productivas en Cachi, Provincia de Salta, Argentina : arquitectura rural doméstica en la provincia de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aoki, María Mercedes |
author |
Aoki, María Mercedes |
author_facet |
Aoki, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colautti, Viviana Elizabeth Sicignano, Enrico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adobe Arquitectura vernácula Vivienda popular Vivienda vernácula Quincha Patrimonio cultural Paisaje cultural San José de Cachi (Salta, Argentina) Complejo de viviendas |
topic |
Adobe Arquitectura vernácula Vivienda popular Vivienda vernácula Quincha Patrimonio cultural Paisaje cultural San José de Cachi (Salta, Argentina) Complejo de viviendas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Arquitecto)--Universidad Nacional de Córdoba, 2020 Tesis (Magistrale in Ingegneria Edile-Architettura)--Università degli Studi di Salerno Fil: Aoki, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Aoki, María Mercedes. Università degli Studi di Salerno. Facoltà di Ingegneria Edile - Architettura; Italia Los Valles Calchaquíes brindan un marco natural impactante al observador, allí se inserta una tipología arquitectónica de orígenes prehispánicos de construcción con barro que integra el paisaje. Entendiendo que el -paisaje cultural- constituye una figura que sintetiza el acervo patrimonial de una comunidad donde se integra lo natural con la actividad de la sociedad que lo habita erigiéndose en una potencialidad para el desarrollo sustentable desde lo económico como socio-cultural. Al advertirse la pérdida paulatina de valores identitarios por métodos constructivos con resultados estéticos no tradicionales, este trabajo analiza el paisaje cultural de la región noroeste de los Valles Calchaquíes (Salta, Argentina), realiza un relevamiento de la -construcción tradicional- de la zona y eleva una propuesta arquitectónica que recupera aspectos tipológicos y tecnologías tradicionales propias de la -arquitectura popular vernácula- armonizándola con los requerimientos estructurales, tecnológicos-constructivos y de equipamiento modernos, que aliente la creación de espacios que respondan a las necesidades de habitabilidad y trabajo de sus usuarios para avanzar en la complejidad de la gestión de estos singulares paisajes culturales subrurales calchaquíes (Región Calchaquí y Andina, Salta, Argentina). Fil: Aoki, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Aoki, María Mercedes. Università degli Studi di Salerno. Facoltà di Ingegneria Edile - Architettura; Italia |
description |
Tesis (Arquitecto)--Universidad Nacional de Córdoba, 2020 Tesis (Magistrale in Ingegneria Edile-Architettura)--Università degli Studi di Salerno |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15509 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618909253107712 |
score |
13.070432 |