La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)

Autores
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos analizar las características que presentan los puestos de pastoreo en las tierras altas de la provincia de Jujuy, en el noroeste argentino. El análisis considerará las lógicas de emplazamiento, las configuraciones y las materialidades de estos puestos. Tomaremos en cuenta particularmente los sentidos que la topografía tiene en la configuración de la arquitectura doméstica. Estas construcciones tienen un sentido específico en el marco de los sistemas de asentamiento de los grupos pastoriles, en relación con las estrategias de movilidad de las familias junto con los rebaños. El estudio se basa en el material del trabajo de campo etnográfico que se ha venido desarrollando desde el 2004 en la localidad de Susques, el cual ha implicado un relevamiento sistemático de los distintos tipos de asentamiento, en el marco de una investigación sobre las espacialidades y la arquitectura pastoril en los Andes.
Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Materia
Territorio
Asentamientos rurales
Arquitectura vernácula
Vivienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52275

id CONICETDig_d859c81010a38ed864324b236e6cf2bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)Tomasi, Jorge Miguel EduardoTerritorioAsentamientos ruralesArquitectura vernáculaViviendahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos analizar las características que presentan los puestos de pastoreo en las tierras altas de la provincia de Jujuy, en el noroeste argentino. El análisis considerará las lógicas de emplazamiento, las configuraciones y las materialidades de estos puestos. Tomaremos en cuenta particularmente los sentidos que la topografía tiene en la configuración de la arquitectura doméstica. Estas construcciones tienen un sentido específico en el marco de los sistemas de asentamiento de los grupos pastoriles, en relación con las estrategias de movilidad de las familias junto con los rebaños. El estudio se basa en el material del trabajo de campo etnográfico que se ha venido desarrollando desde el 2004 en la localidad de Susques, el cual ha implicado un relevamiento sistemático de los distintos tipos de asentamiento, en el marco de una investigación sobre las espacialidades y la arquitectura pastoril en los Andes.Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52275Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy) ; Universidad del Bío-Bío; Arquitecturas del Sur; 33; 47; 6-2015; 6-150716-2677CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1337info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:55.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)
title La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)
spellingShingle La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
Territorio
Asentamientos rurales
Arquitectura vernácula
Vivienda
title_short La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)
title_full La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)
title_fullStr La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)
title_full_unstemmed La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)
title_sort La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy)
dc.creator.none.fl_str_mv Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
author Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
author_facet Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio
Asentamientos rurales
Arquitectura vernácula
Vivienda
topic Territorio
Asentamientos rurales
Arquitectura vernácula
Vivienda
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos analizar las características que presentan los puestos de pastoreo en las tierras altas de la provincia de Jujuy, en el noroeste argentino. El análisis considerará las lógicas de emplazamiento, las configuraciones y las materialidades de estos puestos. Tomaremos en cuenta particularmente los sentidos que la topografía tiene en la configuración de la arquitectura doméstica. Estas construcciones tienen un sentido específico en el marco de los sistemas de asentamiento de los grupos pastoriles, en relación con las estrategias de movilidad de las familias junto con los rebaños. El estudio se basa en el material del trabajo de campo etnográfico que se ha venido desarrollando desde el 2004 en la localidad de Susques, el cual ha implicado un relevamiento sistemático de los distintos tipos de asentamiento, en el marco de una investigación sobre las espacialidades y la arquitectura pastoril en los Andes.
Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
description En este artículo nos proponemos analizar las características que presentan los puestos de pastoreo en las tierras altas de la provincia de Jujuy, en el noroeste argentino. El análisis considerará las lógicas de emplazamiento, las configuraciones y las materialidades de estos puestos. Tomaremos en cuenta particularmente los sentidos que la topografía tiene en la configuración de la arquitectura doméstica. Estas construcciones tienen un sentido específico en el marco de los sistemas de asentamiento de los grupos pastoriles, en relación con las estrategias de movilidad de las familias junto con los rebaños. El estudio se basa en el material del trabajo de campo etnográfico que se ha venido desarrollando desde el 2004 en la localidad de Susques, el cual ha implicado un relevamiento sistemático de los distintos tipos de asentamiento, en el marco de una investigación sobre las espacialidades y la arquitectura pastoril en los Andes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52275
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy) ; Universidad del Bío-Bío; Arquitecturas del Sur; 33; 47; 6-2015; 6-15
0716-2677
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52275
identifier_str_mv Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; La arquitectura de los puestos de pastoreo en las tierras altas del norte argentino (Susques, provincia de Jujuy) ; Universidad del Bío-Bío; Arquitecturas del Sur; 33; 47; 6-2015; 6-15
0716-2677
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1337
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269256731852800
score 13.13397