Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE Viviendas
- Autores
- Rosso, Lucrecia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Deschutter, Nahuel
- Descripción
- Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Rosso, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El proyecto se llevó a cabo en 'Urbe Viviendas’, una Pyme radicada en Córdoba, Argentina, especializada en la producción de viviendas prefabricadas con estructura de madera, conocidas como Wood Frame. Durante el proceso, las visitas a la fábrica pusieron de manifiesto desafíos sustanciales en la eficiencia operativa y la gestión de inventarios de la empresa. En este contexto, se identificaron diversos problemas relacionados con la asignación de lugares tanto para la materia prima como para el producto terminado y los centros de trabajo. Asimismo, se observó la falta de controles adecuados y una creciente preocupación por posibles hurtos. Además, se constató un desorden generalizado en todas las áreas de la fábrica, caracterizado por la carencia de espacios designados, la ausencia de una cartelera informativa, la falta de procedimientos claros y la ausencia de reglas organizacionales. Dado el deseo de la empresa de expandirse tanto a nivel nacional como internacional, se realizó un análisis detallado de la situación actual. El objetivo era proponer mejoras que sentarán bases sólidas para un crecimiento efectivo y, al mismo tiempo, fortalecieran la imagen de la compañía. En respuesta a la problemática, se propuso la implementación de la metodología de las 5S como una solución integral. Como parte esencial de esta estrategia, se rediseñó por completo el diseño de la fábrica, abordando la carencia de ubicaciones definidas en todo el espacio. Previamente a esta transformación crucial, se realizó una auditoría inicial para comprender en profundidad la situación previa en relación con la metodología. Siguiendo estos descubrimientos, se procedió a la implementación de la metodología, presentando propuestas concretas para cada una de sus 5 etapas. La culminación de este esfuerzo se reflejó en una auditoría final que permitió contrastar los resultados obtenidos con los datos de la auditoría inicial. En esta etapa, se evaluó cómo las propuestas sugeridas podrían tener un impacto positivo en la organización si en el futuro decide implementarlas. Finalmente, el proyecto anticipa resultados sumamente beneficiosos para 'Urbe Viviendas.' La conceptualización e integración de estas propuestas se perfilan como un impulso sustancial para la futura eficiencia operativa y la amplificación de la productividad de la empresa.
Fil: Rosso, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Gestión
Layout - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555980
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9c11ea71f3927ff914797327c948c51f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555980 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE ViviendasRosso, LucreciaTECHNOLOGY::Industrial engineering and economyProyecto Integrador IIIngeniería industrialEstudios de casosGestiónLayoutProyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2023Fil: Rosso, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El proyecto se llevó a cabo en 'Urbe Viviendas’, una Pyme radicada en Córdoba, Argentina, especializada en la producción de viviendas prefabricadas con estructura de madera, conocidas como Wood Frame. Durante el proceso, las visitas a la fábrica pusieron de manifiesto desafíos sustanciales en la eficiencia operativa y la gestión de inventarios de la empresa. En este contexto, se identificaron diversos problemas relacionados con la asignación de lugares tanto para la materia prima como para el producto terminado y los centros de trabajo. Asimismo, se observó la falta de controles adecuados y una creciente preocupación por posibles hurtos. Además, se constató un desorden generalizado en todas las áreas de la fábrica, caracterizado por la carencia de espacios designados, la ausencia de una cartelera informativa, la falta de procedimientos claros y la ausencia de reglas organizacionales. Dado el deseo de la empresa de expandirse tanto a nivel nacional como internacional, se realizó un análisis detallado de la situación actual. El objetivo era proponer mejoras que sentarán bases sólidas para un crecimiento efectivo y, al mismo tiempo, fortalecieran la imagen de la compañía. En respuesta a la problemática, se propuso la implementación de la metodología de las 5S como una solución integral. Como parte esencial de esta estrategia, se rediseñó por completo el diseño de la fábrica, abordando la carencia de ubicaciones definidas en todo el espacio. Previamente a esta transformación crucial, se realizó una auditoría inicial para comprender en profundidad la situación previa en relación con la metodología. Siguiendo estos descubrimientos, se procedió a la implementación de la metodología, presentando propuestas concretas para cada una de sus 5 etapas. La culminación de este esfuerzo se reflejó en una auditoría final que permitió contrastar los resultados obtenidos con los datos de la auditoría inicial. En esta etapa, se evaluó cómo las propuestas sugeridas podrían tener un impacto positivo en la organización si en el futuro decide implementarlas. Finalmente, el proyecto anticipa resultados sumamente beneficiosos para 'Urbe Viviendas.' La conceptualización e integración de estas propuestas se perfilan como un impulso sustancial para la futura eficiencia operativa y la amplificación de la productividad de la empresa.Fil: Rosso, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Deschutter, Nahuel2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfPI-II 5874 Rohttp://hdl.handle.net/11086/555980spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555980Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:35.682Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE Viviendas |
title |
Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE Viviendas |
spellingShingle |
Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE Viviendas Rosso, Lucrecia TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy Proyecto Integrador II Ingeniería industrial Estudios de casos Gestión Layout |
title_short |
Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE Viviendas |
title_full |
Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE Viviendas |
title_fullStr |
Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE Viviendas |
title_full_unstemmed |
Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE Viviendas |
title_sort |
Propuestas de mejoras en la Gestión de Inventario de Materia Prima en URBE Viviendas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosso, Lucrecia |
author |
Rosso, Lucrecia |
author_facet |
Rosso, Lucrecia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Deschutter, Nahuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy Proyecto Integrador II Ingeniería industrial Estudios de casos Gestión Layout |
topic |
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy Proyecto Integrador II Ingeniería industrial Estudios de casos Gestión Layout |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2023 Fil: Rosso, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El proyecto se llevó a cabo en 'Urbe Viviendas’, una Pyme radicada en Córdoba, Argentina, especializada en la producción de viviendas prefabricadas con estructura de madera, conocidas como Wood Frame. Durante el proceso, las visitas a la fábrica pusieron de manifiesto desafíos sustanciales en la eficiencia operativa y la gestión de inventarios de la empresa. En este contexto, se identificaron diversos problemas relacionados con la asignación de lugares tanto para la materia prima como para el producto terminado y los centros de trabajo. Asimismo, se observó la falta de controles adecuados y una creciente preocupación por posibles hurtos. Además, se constató un desorden generalizado en todas las áreas de la fábrica, caracterizado por la carencia de espacios designados, la ausencia de una cartelera informativa, la falta de procedimientos claros y la ausencia de reglas organizacionales. Dado el deseo de la empresa de expandirse tanto a nivel nacional como internacional, se realizó un análisis detallado de la situación actual. El objetivo era proponer mejoras que sentarán bases sólidas para un crecimiento efectivo y, al mismo tiempo, fortalecieran la imagen de la compañía. En respuesta a la problemática, se propuso la implementación de la metodología de las 5S como una solución integral. Como parte esencial de esta estrategia, se rediseñó por completo el diseño de la fábrica, abordando la carencia de ubicaciones definidas en todo el espacio. Previamente a esta transformación crucial, se realizó una auditoría inicial para comprender en profundidad la situación previa en relación con la metodología. Siguiendo estos descubrimientos, se procedió a la implementación de la metodología, presentando propuestas concretas para cada una de sus 5 etapas. La culminación de este esfuerzo se reflejó en una auditoría final que permitió contrastar los resultados obtenidos con los datos de la auditoría inicial. En esta etapa, se evaluó cómo las propuestas sugeridas podrían tener un impacto positivo en la organización si en el futuro decide implementarlas. Finalmente, el proyecto anticipa resultados sumamente beneficiosos para 'Urbe Viviendas.' La conceptualización e integración de estas propuestas se perfilan como un impulso sustancial para la futura eficiencia operativa y la amplificación de la productividad de la empresa. Fil: Rosso, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2023 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
PI-II 5874 Ro http://hdl.handle.net/11086/555980 |
identifier_str_mv |
PI-II 5874 Ro |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555980 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618931551076352 |
score |
13.070432 |