Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludable

Autores
Bella, Marcela Inés; Moncunill, Irma Alicia; Hilas, Elena; Gigena, Pablo Cristian; Agüero, Natalia Edith; Giordano, María Silvia; Caminos, Beatríz Adriana; Andrawos, Alejandra; Labanti, Federico
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bella, Marcela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Hilas, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Agüero, Natalia Edith . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.
Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Caminos, Beatríz Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Andrawos, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Labanti, Federico . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Para indagar estos aspectos se realizó un Grupo Focal con docentes de la institución, con el propósito de relevar las representaciones del proceso salud-enfermedad-atención de docentes de escolares y sus potencialidades como mediadores de pautas alimentarias saludables en la escuela. Se registró audio y tomaron notas de campo. Participaron en esta estrategia (14 docentes) de ambos turnos en sesiones de dos horas de duración durante un horario intermedio de finalización del turno mañana e inicio del turno tarde (12hs a 14hs). El grupo fue filmado (previo consentimiento informado) y se reunió en el espacio físico asignado por la institución, un aula con bancos móviles (lo que facilitó la conformación de un círculo). La composición del grupo fue homogénea, por estar constituido por docentes de la misma institución. Al mismo tiempo tuvo una composición heterogénea en lo referente a los roles de los mismos al interior de la institución: directivos, docentes de grado, de educación física, música, integradoras, edad, sexo (mayoritariamente femenino) y antigüedad en la escuela. Participaron además tres miembros del equipo de investigación en roles de: coordinador, registro y documentación de los datos. El coordinador moderó la participación siguiendo un guión temático que incluyó los siguientes ejes de discusión: prácticas y concepciones del proceso salud enfermedad atención ( PSEA), rol docente en promoción/educación para la salud y opinión docente en relación a la participación de las familias de los escolares en la salud de sus hijos. Previa desgrabación y transcripción se procedió al análisis y categorización descriptiva e interpretativa de los decires de los docentes
Fil: Bella, Marcela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Hilas, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Agüero, Natalia Edith . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.
Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Caminos, Beatríz Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Andrawos, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Labanti, Federico . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Vulnerabilidad social
Alimentación saludable
Alimentación escolar
Diagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21848

id RDUUNC_9b3cfb7d0ab7746cfcced736547fc2c9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21848
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludableBella, Marcela InésMoncunill, Irma AliciaHilas, ElenaGigena, Pablo CristianAgüero, Natalia EdithGiordano, María SilviaCaminos, Beatríz AdrianaAndrawos, AlejandraLabanti, FedericoVulnerabilidad socialAlimentación saludableAlimentación escolarDiagnósticoFil: Bella, Marcela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.Fil: Hilas, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Agüero, Natalia Edith . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.Fil: Caminos, Beatríz Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Andrawos, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.Fil: Labanti, Federico . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Para indagar estos aspectos se realizó un Grupo Focal con docentes de la institución, con el propósito de relevar las representaciones del proceso salud-enfermedad-atención de docentes de escolares y sus potencialidades como mediadores de pautas alimentarias saludables en la escuela. Se registró audio y tomaron notas de campo. Participaron en esta estrategia (14 docentes) de ambos turnos en sesiones de dos horas de duración durante un horario intermedio de finalización del turno mañana e inicio del turno tarde (12hs a 14hs). El grupo fue filmado (previo consentimiento informado) y se reunió en el espacio físico asignado por la institución, un aula con bancos móviles (lo que facilitó la conformación de un círculo). La composición del grupo fue homogénea, por estar constituido por docentes de la misma institución. Al mismo tiempo tuvo una composición heterogénea en lo referente a los roles de los mismos al interior de la institución: directivos, docentes de grado, de educación física, música, integradoras, edad, sexo (mayoritariamente femenino) y antigüedad en la escuela. Participaron además tres miembros del equipo de investigación en roles de: coordinador, registro y documentación de los datos. El coordinador moderó la participación siguiendo un guión temático que incluyó los siguientes ejes de discusión: prácticas y concepciones del proceso salud enfermedad atención ( PSEA), rol docente en promoción/educación para la salud y opinión docente en relación a la participación de las familias de los escolares en la salud de sus hijos. Previa desgrabación y transcripción se procedió al análisis y categorización descriptiva e interpretativa de los decires de los docentesFil: Bella, Marcela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.Fil: Hilas, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Agüero, Natalia Edith . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.Fil: Caminos, Beatríz Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Andrawos, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.Fil: Labanti, Federico . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21848spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21848Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:32.835Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludable
title Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludable
spellingShingle Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludable
Bella, Marcela Inés
Vulnerabilidad social
Alimentación saludable
Alimentación escolar
Diagnóstico
title_short Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludable
title_full Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludable
title_fullStr Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludable
title_full_unstemmed Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludable
title_sort Representaciones sobre salud enfermedad atención construidas por docentes y potencialidades para construir un patrón de consumo contextualizado saludable
dc.creator.none.fl_str_mv Bella, Marcela Inés
Moncunill, Irma Alicia
Hilas, Elena
Gigena, Pablo Cristian
Agüero, Natalia Edith
Giordano, María Silvia
Caminos, Beatríz Adriana
Andrawos, Alejandra
Labanti, Federico
author Bella, Marcela Inés
author_facet Bella, Marcela Inés
Moncunill, Irma Alicia
Hilas, Elena
Gigena, Pablo Cristian
Agüero, Natalia Edith
Giordano, María Silvia
Caminos, Beatríz Adriana
Andrawos, Alejandra
Labanti, Federico
author_role author
author2 Moncunill, Irma Alicia
Hilas, Elena
Gigena, Pablo Cristian
Agüero, Natalia Edith
Giordano, María Silvia
Caminos, Beatríz Adriana
Andrawos, Alejandra
Labanti, Federico
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vulnerabilidad social
Alimentación saludable
Alimentación escolar
Diagnóstico
topic Vulnerabilidad social
Alimentación saludable
Alimentación escolar
Diagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bella, Marcela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Hilas, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Agüero, Natalia Edith . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.
Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Caminos, Beatríz Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Andrawos, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Labanti, Federico . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Para indagar estos aspectos se realizó un Grupo Focal con docentes de la institución, con el propósito de relevar las representaciones del proceso salud-enfermedad-atención de docentes de escolares y sus potencialidades como mediadores de pautas alimentarias saludables en la escuela. Se registró audio y tomaron notas de campo. Participaron en esta estrategia (14 docentes) de ambos turnos en sesiones de dos horas de duración durante un horario intermedio de finalización del turno mañana e inicio del turno tarde (12hs a 14hs). El grupo fue filmado (previo consentimiento informado) y se reunió en el espacio físico asignado por la institución, un aula con bancos móviles (lo que facilitó la conformación de un círculo). La composición del grupo fue homogénea, por estar constituido por docentes de la misma institución. Al mismo tiempo tuvo una composición heterogénea en lo referente a los roles de los mismos al interior de la institución: directivos, docentes de grado, de educación física, música, integradoras, edad, sexo (mayoritariamente femenino) y antigüedad en la escuela. Participaron además tres miembros del equipo de investigación en roles de: coordinador, registro y documentación de los datos. El coordinador moderó la participación siguiendo un guión temático que incluyó los siguientes ejes de discusión: prácticas y concepciones del proceso salud enfermedad atención ( PSEA), rol docente en promoción/educación para la salud y opinión docente en relación a la participación de las familias de los escolares en la salud de sus hijos. Previa desgrabación y transcripción se procedió al análisis y categorización descriptiva e interpretativa de los decires de los docentes
Fil: Bella, Marcela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Moncunill, Irma Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Hilas, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Agüero, Natalia Edith . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.
Fil: Giordano, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Psicología Evolutiva; Argentina.
Fil: Caminos, Beatríz Adriana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Andrawos, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Asesoría Pedagógica; Argentina.
Fil: Labanti, Federico . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Bella, Marcela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/21848
url http://hdl.handle.net/11086/21848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618904381423616
score 13.070432