Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba
- Autores
- Petroli, Gastón; Ingaramo, Ricardo; Saffe, Jorge; Martina, Agustín; Montamat, Ignacio; Rodríguez, Andrés; Furbatto, Celina; Poffo, Denis; Menajovsky, Sergio; Pagot, Mariana; Villa Uría, Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Petroli, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Saffe, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Martina, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Montamat, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Furbatto, Celina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Poffo, Denis Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Menajovsky, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Villa Uría, Alberto Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
La distribución espacial de la precipitación es un dato muy importante en las aplicaciones hidrológicas. Sin embargo, el éxito de las simulaciones hidrológicas depende fuertemente de una adecuada cuantificación de la precipitación y de un apropiado modelo de distribución del terreno. Si bien los radares meteorológicos se han transformado en una herramienta ideal para el monitoreo de lluvia debido a la cobertura espacial de gran escala espacial que permiten, la calidad de las estimaciones sigue siendo aún un desafío para este tipo de herramientas (E.M. Gerstner et al., 2016). Los radares meteorológicos permiten generar pronósticos con una elevada definición espacial y temporal, pero producen estimaciones poco precisas de la intensidad de lluvia caída en un punto dado (Comes et al.,2016. Petroli et al., 2016. Rodriguez et al., 2016). Por esta razón, es necesario integrar los datos del radar con registros pluviométricos de superficie y con información proveniente de otros sensores remotos, como satélites, a fin de ajustar los algoritmos que realizan la transformación de los ecos electromagnéticos medidos por el radar en precipitación (Comes et al., 2016). Esto nos permite, mediante la utilización de varios instrumentos y herramientas, realizar la calibración hidrológica de estos radares.El propósito de este artículo es presentar los lineamientos utilizados para el relevamiento de datos pluviométricos de las estaciones meteorológicas de superficie en la Provincia de Córdoba que se encuentran dentro del área de cobertura del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba, necesarios para iniciar un proceso de la calibración hidrológica del mismo.
Fil: Petroli, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Saffe, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Martina, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Montamat, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Furbatto, Celina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Poffo, Denis Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Menajovsky, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Villa Uría, Alberto Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos - Materia
-
Estaciones Meteorológicas
Eventos meteorológicos
Aplicaciones hidrológicas
Provincia de Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556655
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9738b819d2f23d636097f5f2056d62f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556655 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-CórdobaPetroli, GastónIngaramo, RicardoSaffe, JorgeMartina, AgustínMontamat, IgnacioRodríguez, AndrésFurbatto, CelinaPoffo, DenisMenajovsky, SergioPagot, MarianaVilla Uría, AlbertoEstaciones MeteorológicasEventos meteorológicosAplicaciones hidrológicasProvincia de CórdobaFil: Petroli, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Saffe, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Martina, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Montamat, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Furbatto, Celina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Poffo, Denis Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Menajovsky, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Villa Uría, Alberto Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.La distribución espacial de la precipitación es un dato muy importante en las aplicaciones hidrológicas. Sin embargo, el éxito de las simulaciones hidrológicas depende fuertemente de una adecuada cuantificación de la precipitación y de un apropiado modelo de distribución del terreno. Si bien los radares meteorológicos se han transformado en una herramienta ideal para el monitoreo de lluvia debido a la cobertura espacial de gran escala espacial que permiten, la calidad de las estimaciones sigue siendo aún un desafío para este tipo de herramientas (E.M. Gerstner et al., 2016). Los radares meteorológicos permiten generar pronósticos con una elevada definición espacial y temporal, pero producen estimaciones poco precisas de la intensidad de lluvia caída en un punto dado (Comes et al.,2016. Petroli et al., 2016. Rodriguez et al., 2016). Por esta razón, es necesario integrar los datos del radar con registros pluviométricos de superficie y con información proveniente de otros sensores remotos, como satélites, a fin de ajustar los algoritmos que realizan la transformación de los ecos electromagnéticos medidos por el radar en precipitación (Comes et al., 2016). Esto nos permite, mediante la utilización de varios instrumentos y herramientas, realizar la calibración hidrológica de estos radares.El propósito de este artículo es presentar los lineamientos utilizados para el relevamiento de datos pluviométricos de las estaciones meteorológicas de superficie en la Provincia de Córdoba que se encuentran dentro del área de cobertura del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba, necesarios para iniciar un proceso de la calibración hidrológica del mismo.Fil: Petroli, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Saffe, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Martina, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Montamat, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Furbatto, Celina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Poffo, Denis Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Menajovsky, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Villa Uría, Alberto Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4029-23-2http://hdl.handle.net/11086/556655spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556655Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:22.071Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba |
title |
Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba |
spellingShingle |
Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba Petroli, Gastón Estaciones Meteorológicas Eventos meteorológicos Aplicaciones hidrológicas Provincia de Córdoba |
title_short |
Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba |
title_full |
Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba |
title_fullStr |
Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba |
title_sort |
Reconstrucción de eventos meteorológicos de magnitud para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petroli, Gastón Ingaramo, Ricardo Saffe, Jorge Martina, Agustín Montamat, Ignacio Rodríguez, Andrés Furbatto, Celina Poffo, Denis Menajovsky, Sergio Pagot, Mariana Villa Uría, Alberto |
author |
Petroli, Gastón |
author_facet |
Petroli, Gastón Ingaramo, Ricardo Saffe, Jorge Martina, Agustín Montamat, Ignacio Rodríguez, Andrés Furbatto, Celina Poffo, Denis Menajovsky, Sergio Pagot, Mariana Villa Uría, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Ingaramo, Ricardo Saffe, Jorge Martina, Agustín Montamat, Ignacio Rodríguez, Andrés Furbatto, Celina Poffo, Denis Menajovsky, Sergio Pagot, Mariana Villa Uría, Alberto |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estaciones Meteorológicas Eventos meteorológicos Aplicaciones hidrológicas Provincia de Córdoba |
topic |
Estaciones Meteorológicas Eventos meteorológicos Aplicaciones hidrológicas Provincia de Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Petroli, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Saffe, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Martina, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Montamat, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Furbatto, Celina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Poffo, Denis Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Menajovsky, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Villa Uría, Alberto Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. La distribución espacial de la precipitación es un dato muy importante en las aplicaciones hidrológicas. Sin embargo, el éxito de las simulaciones hidrológicas depende fuertemente de una adecuada cuantificación de la precipitación y de un apropiado modelo de distribución del terreno. Si bien los radares meteorológicos se han transformado en una herramienta ideal para el monitoreo de lluvia debido a la cobertura espacial de gran escala espacial que permiten, la calidad de las estimaciones sigue siendo aún un desafío para este tipo de herramientas (E.M. Gerstner et al., 2016). Los radares meteorológicos permiten generar pronósticos con una elevada definición espacial y temporal, pero producen estimaciones poco precisas de la intensidad de lluvia caída en un punto dado (Comes et al.,2016. Petroli et al., 2016. Rodriguez et al., 2016). Por esta razón, es necesario integrar los datos del radar con registros pluviométricos de superficie y con información proveniente de otros sensores remotos, como satélites, a fin de ajustar los algoritmos que realizan la transformación de los ecos electromagnéticos medidos por el radar en precipitación (Comes et al., 2016). Esto nos permite, mediante la utilización de varios instrumentos y herramientas, realizar la calibración hidrológica de estos radares.El propósito de este artículo es presentar los lineamientos utilizados para el relevamiento de datos pluviométricos de las estaciones meteorológicas de superficie en la Provincia de Córdoba que se encuentran dentro del área de cobertura del Radar Meteorológico Argentino RMA1-Córdoba, necesarios para iniciar un proceso de la calibración hidrológica del mismo. Fil: Petroli, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Saffe, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Martina, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Montamat, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Furbatto, Celina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Poffo, Denis Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Menajovsky, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Villa Uría, Alberto Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos |
description |
Fil: Petroli, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-4029-23-2 http://hdl.handle.net/11086/556655 |
identifier_str_mv |
978-987-4029-23-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349612480856064 |
score |
13.13397 |