Estación meteorológica Anemómetro y Pluviómetro

Autores
Almada, Agustín H.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Sergio
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una estación meteorológica de bajo costo compuesta por un anemómetro y un pluviómetro para evaluaciones climáticas previas a la instalación de aerogeneradores; en particular, en los ambientes urbanos donde la presencia de ráfagas y cambios súbitos de dirección caracterizan el recurso. Se estudian los instrumentos de medición existentes, identificando fortalezas y debilidades de cada uno. Basándose en ello, se seleccionan las clases de anemómetro y pluviómetro a implementar para ser utilizados en zonas urbanas: ultrasónico de dos ejes de medición y de cubeta basculante, respectivamente. Luego, se identifican las variables involucradas en el desempeño de cada uno de los instrumentos y se utiliza esta información como base de diseño y fabricación de un prototipo. En particular, se trabaja sobre las cualidades aerodinámicas y las fuentes de error, haciendo uso de la literatura disponible y valiéndose de herramientas de simulación por computadora. Además, para el anemómetro, se dispone de un novedoso método de procesamiento de señal que propone aumentar la precisión del instrumento. Una vez construidos, se calibran los prototipos según los lineamientos o recomendaciones que la organización Meteorológica Mundial (o WMO, por World Meteorological Organization, en inglés) expone. Por otro lado, se construye un equipo electrónico basado en la Raspberry Pi capaz de interpretar, almacenar y reportar las mediciones de la Estación Meteorológica en una interfaz accesible desde cualquier computadora conectada al sistema. Se incorpora el uso de la base de datos In uxDB, el entorno de programación por JavaScript Node-RED y la interfaz de reporte Grafana. Finalmente, se especifia el costo asociado a la fabricación e implementación de la Estación Meteorológica y es comparado con los instrumentos disponibles comercialmente en la actualidad.
Fil: Almada, Agustín H. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Anemometros
Pluviómetro
Estación meteorológica
Aplicaciones meteorológicas
Raspberry PI
Mediciones meteorológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/469

id RINFIUNMDP_3b86847ccb2282725f7a766241d37b1a
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/469
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Estación meteorológica Anemómetro y PluviómetroAlmada, Agustín H.AnemometrosPluviómetroEstación meteorológicaAplicaciones meteorológicasRaspberry PIMediciones meteorológicasEl presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una estación meteorológica de bajo costo compuesta por un anemómetro y un pluviómetro para evaluaciones climáticas previas a la instalación de aerogeneradores; en particular, en los ambientes urbanos donde la presencia de ráfagas y cambios súbitos de dirección caracterizan el recurso. Se estudian los instrumentos de medición existentes, identificando fortalezas y debilidades de cada uno. Basándose en ello, se seleccionan las clases de anemómetro y pluviómetro a implementar para ser utilizados en zonas urbanas: ultrasónico de dos ejes de medición y de cubeta basculante, respectivamente. Luego, se identifican las variables involucradas en el desempeño de cada uno de los instrumentos y se utiliza esta información como base de diseño y fabricación de un prototipo. En particular, se trabaja sobre las cualidades aerodinámicas y las fuentes de error, haciendo uso de la literatura disponible y valiéndose de herramientas de simulación por computadora. Además, para el anemómetro, se dispone de un novedoso método de procesamiento de señal que propone aumentar la precisión del instrumento. Una vez construidos, se calibran los prototipos según los lineamientos o recomendaciones que la organización Meteorológica Mundial (o WMO, por World Meteorological Organization, en inglés) expone. Por otro lado, se construye un equipo electrónico basado en la Raspberry Pi capaz de interpretar, almacenar y reportar las mediciones de la Estación Meteorológica en una interfaz accesible desde cualquier computadora conectada al sistema. Se incorpora el uso de la base de datos In uxDB, el entorno de programación por JavaScript Node-RED y la interfaz de reporte Grafana. Finalmente, se especifia el costo asociado a la fabricación e implementación de la Estación Meteorológica y es comparado con los instrumentos disponibles comercialmente en la actualidad.Fil: Almada, Agustín H. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaGonzález, Sergio2020-12-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/469spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:36Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/469instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:37.009Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estación meteorológica Anemómetro y Pluviómetro
title Estación meteorológica Anemómetro y Pluviómetro
spellingShingle Estación meteorológica Anemómetro y Pluviómetro
Almada, Agustín H.
Anemometros
Pluviómetro
Estación meteorológica
Aplicaciones meteorológicas
Raspberry PI
Mediciones meteorológicas
title_short Estación meteorológica Anemómetro y Pluviómetro
title_full Estación meteorológica Anemómetro y Pluviómetro
title_fullStr Estación meteorológica Anemómetro y Pluviómetro
title_full_unstemmed Estación meteorológica Anemómetro y Pluviómetro
title_sort Estación meteorológica Anemómetro y Pluviómetro
dc.creator.none.fl_str_mv Almada, Agustín H.
author Almada, Agustín H.
author_facet Almada, Agustín H.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Anemometros
Pluviómetro
Estación meteorológica
Aplicaciones meteorológicas
Raspberry PI
Mediciones meteorológicas
topic Anemometros
Pluviómetro
Estación meteorológica
Aplicaciones meteorológicas
Raspberry PI
Mediciones meteorológicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una estación meteorológica de bajo costo compuesta por un anemómetro y un pluviómetro para evaluaciones climáticas previas a la instalación de aerogeneradores; en particular, en los ambientes urbanos donde la presencia de ráfagas y cambios súbitos de dirección caracterizan el recurso. Se estudian los instrumentos de medición existentes, identificando fortalezas y debilidades de cada uno. Basándose en ello, se seleccionan las clases de anemómetro y pluviómetro a implementar para ser utilizados en zonas urbanas: ultrasónico de dos ejes de medición y de cubeta basculante, respectivamente. Luego, se identifican las variables involucradas en el desempeño de cada uno de los instrumentos y se utiliza esta información como base de diseño y fabricación de un prototipo. En particular, se trabaja sobre las cualidades aerodinámicas y las fuentes de error, haciendo uso de la literatura disponible y valiéndose de herramientas de simulación por computadora. Además, para el anemómetro, se dispone de un novedoso método de procesamiento de señal que propone aumentar la precisión del instrumento. Una vez construidos, se calibran los prototipos según los lineamientos o recomendaciones que la organización Meteorológica Mundial (o WMO, por World Meteorological Organization, en inglés) expone. Por otro lado, se construye un equipo electrónico basado en la Raspberry Pi capaz de interpretar, almacenar y reportar las mediciones de la Estación Meteorológica en una interfaz accesible desde cualquier computadora conectada al sistema. Se incorpora el uso de la base de datos In uxDB, el entorno de programación por JavaScript Node-RED y la interfaz de reporte Grafana. Finalmente, se especifia el costo asociado a la fabricación e implementación de la Estación Meteorológica y es comparado con los instrumentos disponibles comercialmente en la actualidad.
Fil: Almada, Agustín H. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una estación meteorológica de bajo costo compuesta por un anemómetro y un pluviómetro para evaluaciones climáticas previas a la instalación de aerogeneradores; en particular, en los ambientes urbanos donde la presencia de ráfagas y cambios súbitos de dirección caracterizan el recurso. Se estudian los instrumentos de medición existentes, identificando fortalezas y debilidades de cada uno. Basándose en ello, se seleccionan las clases de anemómetro y pluviómetro a implementar para ser utilizados en zonas urbanas: ultrasónico de dos ejes de medición y de cubeta basculante, respectivamente. Luego, se identifican las variables involucradas en el desempeño de cada uno de los instrumentos y se utiliza esta información como base de diseño y fabricación de un prototipo. En particular, se trabaja sobre las cualidades aerodinámicas y las fuentes de error, haciendo uso de la literatura disponible y valiéndose de herramientas de simulación por computadora. Además, para el anemómetro, se dispone de un novedoso método de procesamiento de señal que propone aumentar la precisión del instrumento. Una vez construidos, se calibran los prototipos según los lineamientos o recomendaciones que la organización Meteorológica Mundial (o WMO, por World Meteorological Organization, en inglés) expone. Por otro lado, se construye un equipo electrónico basado en la Raspberry Pi capaz de interpretar, almacenar y reportar las mediciones de la Estación Meteorológica en una interfaz accesible desde cualquier computadora conectada al sistema. Se incorpora el uso de la base de datos In uxDB, el entorno de programación por JavaScript Node-RED y la interfaz de reporte Grafana. Finalmente, se especifia el costo asociado a la fabricación e implementación de la Estación Meteorológica y es comparado con los instrumentos disponibles comercialmente en la actualidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/469
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346767116402688
score 12.623145