Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - Córdoba
- Autores
- García, Mariano Enrique; Masin, Federico Rafael; Petroli, Gastón Hernan; Corral, Mariano; Ingaramo, Ricardo; Villa Uria, Alberto; Rodriguez, Andrés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, Mariano Enrique. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Masin, Federico Rafael. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Masin, Federico Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Petroli, Gastón Hernan. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Petroli, Gastón Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Corral, Mariano. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Villa Uria, Alberto. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Villa Uria, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Rodriguez, Andrés. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Rodriguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Los radares meteorológicos permiten la elaboración de pronósticos con una adecuada definición espacial y temporal, pero producen estimaciones muy poco precisas de la intensidad de lluvia caída en un punto. Por ello es necesario integrar los datos del radar con registros pluviométricos de superficie, a fin de ajustar los algoritmos que permiten realizar la transformación de los ecos medidos por el radar en precipitación u otras variables meteorológicas de interés. En este trabajo se presenta el relevamiento de eventos pluviométricos en la Provincia de Córdoba ocurridos dentro del área de cobertura del radar meteorológico RMA1 (perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos), registrados simultáneamente por el radar y por estaciones meteorológicas automáticas desde su puesta en operación. Para cada evento individual, se superpone la mancha abarcada por el evento detectado por el radar con un mapa que contiene las estaciones meteorológicas de superficie. En esta intersección de imágenes se determina qué estaciones abarca la tormenta para luego ingresar a la base de datos pluviométricos administradas por distintos organismos para bajar los datos correspondientes: Instituto Nacional del Agua CIRSA INA (19 estaciones – tecnología Alert), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA (8 estaciones), Ministerio de Agricultura y Agua de Cba. (19 estaciones – tecnología Omixom), Subsecretaría de Recursos Hídricos de Cba (45 estaciones – tecnología Alert y Omixom), Bolsa de Cereales (36 estaciones). Con esos datos se procede a la construcción de los hietogramas para cada estación correspondientes a la tormenta analizada. Adicionalmente se han analizado datos de viento en superficie. Esta información permitirá iniciar el proceso de calibración hidrológica del radar RMA1, experiencia pionera de este tipo en el país.
Fil: García, Mariano Enrique. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Masin, Federico Rafael. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Masin, Federico Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Petroli, Gastón Hernan. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Petroli, Gastón Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Corral, Mariano. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Villa Uria, Alberto. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Villa Uria, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Rodriguez, Andrés. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Rodriguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos - Materia
-
Estaciones meteorológicas
Datos hidrometeorológicos
Hidráulica
Tecnología del agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554300
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_125bf2c95ae82fde2c91b7d0876178cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554300 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - CórdobaGarcía, Mariano EnriqueMasin, Federico RafaelPetroli, Gastón HernanCorral, MarianoIngaramo, RicardoVilla Uria, AlbertoRodriguez, AndrésEstaciones meteorológicasDatos hidrometeorológicosHidráulicaTecnología del aguaFil: García, Mariano Enrique. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: García, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Masin, Federico Rafael. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Masin, Federico Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Petroli, Gastón Hernan. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Petroli, Gastón Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Corral, Mariano. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Villa Uria, Alberto. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Villa Uria, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Rodriguez, Andrés. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Rodriguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Los radares meteorológicos permiten la elaboración de pronósticos con una adecuada definición espacial y temporal, pero producen estimaciones muy poco precisas de la intensidad de lluvia caída en un punto. Por ello es necesario integrar los datos del radar con registros pluviométricos de superficie, a fin de ajustar los algoritmos que permiten realizar la transformación de los ecos medidos por el radar en precipitación u otras variables meteorológicas de interés. En este trabajo se presenta el relevamiento de eventos pluviométricos en la Provincia de Córdoba ocurridos dentro del área de cobertura del radar meteorológico RMA1 (perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos), registrados simultáneamente por el radar y por estaciones meteorológicas automáticas desde su puesta en operación. Para cada evento individual, se superpone la mancha abarcada por el evento detectado por el radar con un mapa que contiene las estaciones meteorológicas de superficie. En esta intersección de imágenes se determina qué estaciones abarca la tormenta para luego ingresar a la base de datos pluviométricos administradas por distintos organismos para bajar los datos correspondientes: Instituto Nacional del Agua CIRSA INA (19 estaciones – tecnología Alert), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA (8 estaciones), Ministerio de Agricultura y Agua de Cba. (19 estaciones – tecnología Omixom), Subsecretaría de Recursos Hídricos de Cba (45 estaciones – tecnología Alert y Omixom), Bolsa de Cereales (36 estaciones). Con esos datos se procede a la construcción de los hietogramas para cada estación correspondientes a la tormenta analizada. Adicionalmente se han analizado datos de viento en superficie. Esta información permitirá iniciar el proceso de calibración hidrológica del radar RMA1, experiencia pionera de este tipo en el país.Fil: García, Mariano Enrique. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: García, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Masin, Federico Rafael. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Masin, Federico Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Petroli, Gastón Hernan. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Petroli, Gastón Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Corral, Mariano. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Villa Uria, Alberto. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Villa Uria, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Rodriguez, Andrés. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Rodriguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554300spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554300Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:04.349Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - Córdoba |
title |
Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - Córdoba |
spellingShingle |
Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - Córdoba García, Mariano Enrique Estaciones meteorológicas Datos hidrometeorológicos Hidráulica Tecnología del agua |
title_short |
Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - Córdoba |
title_full |
Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - Córdoba |
title_fullStr |
Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - Córdoba |
title_full_unstemmed |
Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - Córdoba |
title_sort |
Análisis de tormentas medidas en superficie para la calibración hidrológica del Radar Meteorológico Argentino RMA1 - Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Mariano Enrique Masin, Federico Rafael Petroli, Gastón Hernan Corral, Mariano Ingaramo, Ricardo Villa Uria, Alberto Rodriguez, Andrés |
author |
García, Mariano Enrique |
author_facet |
García, Mariano Enrique Masin, Federico Rafael Petroli, Gastón Hernan Corral, Mariano Ingaramo, Ricardo Villa Uria, Alberto Rodriguez, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Masin, Federico Rafael Petroli, Gastón Hernan Corral, Mariano Ingaramo, Ricardo Villa Uria, Alberto Rodriguez, Andrés |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estaciones meteorológicas Datos hidrometeorológicos Hidráulica Tecnología del agua |
topic |
Estaciones meteorológicas Datos hidrometeorológicos Hidráulica Tecnología del agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Mariano Enrique. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: García, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Masin, Federico Rafael. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Masin, Federico Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Petroli, Gastón Hernan. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Petroli, Gastón Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ingaramo, Ricardo. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Villa Uria, Alberto. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Villa Uria, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Rodriguez, Andrés. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodriguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Los radares meteorológicos permiten la elaboración de pronósticos con una adecuada definición espacial y temporal, pero producen estimaciones muy poco precisas de la intensidad de lluvia caída en un punto. Por ello es necesario integrar los datos del radar con registros pluviométricos de superficie, a fin de ajustar los algoritmos que permiten realizar la transformación de los ecos medidos por el radar en precipitación u otras variables meteorológicas de interés. En este trabajo se presenta el relevamiento de eventos pluviométricos en la Provincia de Córdoba ocurridos dentro del área de cobertura del radar meteorológico RMA1 (perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos), registrados simultáneamente por el radar y por estaciones meteorológicas automáticas desde su puesta en operación. Para cada evento individual, se superpone la mancha abarcada por el evento detectado por el radar con un mapa que contiene las estaciones meteorológicas de superficie. En esta intersección de imágenes se determina qué estaciones abarca la tormenta para luego ingresar a la base de datos pluviométricos administradas por distintos organismos para bajar los datos correspondientes: Instituto Nacional del Agua CIRSA INA (19 estaciones – tecnología Alert), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA (8 estaciones), Ministerio de Agricultura y Agua de Cba. (19 estaciones – tecnología Omixom), Subsecretaría de Recursos Hídricos de Cba (45 estaciones – tecnología Alert y Omixom), Bolsa de Cereales (36 estaciones). Con esos datos se procede a la construcción de los hietogramas para cada estación correspondientes a la tormenta analizada. Adicionalmente se han analizado datos de viento en superficie. Esta información permitirá iniciar el proceso de calibración hidrológica del radar RMA1, experiencia pionera de este tipo en el país. Fil: García, Mariano Enrique. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: García, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Masin, Federico Rafael. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Masin, Federico Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Petroli, Gastón Hernan. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Petroli, Gastón Hernan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ingaramo, Ricardo. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Villa Uria, Alberto. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Villa Uria, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Rodriguez, Andrés. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Rodriguez, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos |
description |
Fil: García, Mariano Enrique. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554300 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349689704284160 |
score |
13.13397 |