Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saber
- Autores
- Romero, Flavia; Uanini, Mónica; Mercado, Patricia; Sabulsky, Gabriela; Zamanillo, Agustina; Martino, Andrea; Yazyi, Marina; López, María Eugenia; Angelucci, Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mercado, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Zamanillo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Yazyi, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: López, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Angelucci, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
La intencionalidad apuesta a inscribir en clave histórica, cultural y política el fuerte componente social y constitutivo de subjetividades que compromete a las experiencias de intervención en el campo educativo. En consonancia con el avance producido a nivel de políticas nacionales y universitarias en los últimos años en Argentina y Latinoamérica, entendemos que intervenir en educación -particularmente desde el campo pedagógico y en prácticas socio comunitarias- comporta una mediación irrenunciable como acción, que contribuye al desarrollo de los sujetos y los contextos, en las propias y particulares condiciones donde se producen los procesos educativos, potenciando aprendizajes y creando espacios de interiorización de cultura para todos los que son parte, con la convicción de que -si principios político/ideológicos lo sostienen- la educación contribuye a constituir sujetos incluidos, aporta a la construcción de una ciudadanía igualitaria y al conocimiento como derecho y bien público.
http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/encuentroeducacion/files/2016/08/UNC-4.pdf
Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mercado, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Zamanillo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Yazyi, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: López, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Angelucci, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN
CIUDADANÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549847
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_958e82f76bad22e10af1de4982ab137c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549847 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saberRomero, FlaviaUanini, MónicaMercado, PatriciaSabulsky, GabrielaZamanillo, AgustinaMartino, AndreaYazyi, MarinaLópez, María EugeniaAngelucci, MartínEDUCACIÓNINCLUSIÓNCIUDADANÍAFil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mercado, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Zamanillo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Yazyi, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: López, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Angelucci, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.La intencionalidad apuesta a inscribir en clave histórica, cultural y política el fuerte componente social y constitutivo de subjetividades que compromete a las experiencias de intervención en el campo educativo. En consonancia con el avance producido a nivel de políticas nacionales y universitarias en los últimos años en Argentina y Latinoamérica, entendemos que intervenir en educación -particularmente desde el campo pedagógico y en prácticas socio comunitarias- comporta una mediación irrenunciable como acción, que contribuye al desarrollo de los sujetos y los contextos, en las propias y particulares condiciones donde se producen los procesos educativos, potenciando aprendizajes y creando espacios de interiorización de cultura para todos los que son parte, con la convicción de que -si principios político/ideológicos lo sostienen- la educación contribuye a constituir sujetos incluidos, aporta a la construcción de una ciudadanía igualitaria y al conocimiento como derecho y bien público.http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/encuentroeducacion/files/2016/08/UNC-4.pdfFil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mercado, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Zamanillo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Yazyi, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: López, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Angelucci, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549847spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549847Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:12.797Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saber |
| title |
Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saber |
| spellingShingle |
Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saber Romero, Flavia EDUCACIÓN INCLUSIÓN CIUDADANÍA |
| title_short |
Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saber |
| title_full |
Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saber |
| title_fullStr |
Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saber |
| title_full_unstemmed |
Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saber |
| title_sort |
Intervenciones y prácticas pedagógicas en la formación: desarrollos institucionales y formas de relación con el saber |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Flavia Uanini, Mónica Mercado, Patricia Sabulsky, Gabriela Zamanillo, Agustina Martino, Andrea Yazyi, Marina López, María Eugenia Angelucci, Martín |
| author |
Romero, Flavia |
| author_facet |
Romero, Flavia Uanini, Mónica Mercado, Patricia Sabulsky, Gabriela Zamanillo, Agustina Martino, Andrea Yazyi, Marina López, María Eugenia Angelucci, Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Uanini, Mónica Mercado, Patricia Sabulsky, Gabriela Zamanillo, Agustina Martino, Andrea Yazyi, Marina López, María Eugenia Angelucci, Martín |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN INCLUSIÓN CIUDADANÍA |
| topic |
EDUCACIÓN INCLUSIÓN CIUDADANÍA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Mercado, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Zamanillo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Yazyi, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: López, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Angelucci, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. La intencionalidad apuesta a inscribir en clave histórica, cultural y política el fuerte componente social y constitutivo de subjetividades que compromete a las experiencias de intervención en el campo educativo. En consonancia con el avance producido a nivel de políticas nacionales y universitarias en los últimos años en Argentina y Latinoamérica, entendemos que intervenir en educación -particularmente desde el campo pedagógico y en prácticas socio comunitarias- comporta una mediación irrenunciable como acción, que contribuye al desarrollo de los sujetos y los contextos, en las propias y particulares condiciones donde se producen los procesos educativos, potenciando aprendizajes y creando espacios de interiorización de cultura para todos los que son parte, con la convicción de que -si principios político/ideológicos lo sostienen- la educación contribuye a constituir sujetos incluidos, aporta a la construcción de una ciudadanía igualitaria y al conocimiento como derecho y bien público. http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/encuentroeducacion/files/2016/08/UNC-4.pdf Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Uanini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Mercado, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Zamanillo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Yazyi, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: López, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Angelucci, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
| description |
Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549847 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/549847 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785300198588416 |
| score |
12.982451 |