Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógica
- Autores
- Torcigliani, Inés; Campana, Mabel; Gamboa, Mariana; Miranda, Alicia; Serasio, Susana; Visintini, Fabiana; Oliva, María Gracia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torcigliani, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Campana, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Gamboa, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Serasio, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Visintini, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Oliva, María Gracia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Los procesos de formación de grado en las universidades públicas presentan características específicas y plantean problemáticas particulares y complejas que nos interpelan a pensar factores políticos, sociales, económicos, académicos,pedagógicos, organizativos, entre otros. Este conjunto de condicionamientos permea el accionar docente, el vínculo docente-estudiante y la relación de los diferentes actores en el ámbito institucional. El desafío actual desde nuestra joven Facultad de Ciencias Sociales en la UNC consiste en generar un espacio de reflexión, que contribuya a desarrollar un proceso de formación comprometido con la realidad social y propositivo respecto de la direccionalidad que asume la intervención profesional. El desafío es importante, por cuanto los espacios de formación universitaria han subordinado las modalidades pedagógicas a la exigencia de incorporar grandes volúmenes de contenido, cuando no simplemente las han ignorado. En este marco de discusiones, cómo transmitir no sólo las posibilidades y oportunidades que ofrecen las instancias de producción grupal; sino cómo encontrarlas mejores estrategias para que el estudiante logre amar, apasionarse,comprometerse.
http://www.trabajo-social.org.ar/wp-content/uploads/IV-Encuentro-Catedras-TSG.pdf
Fil: Torcigliani, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Campana, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Gamboa, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Serasio, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Visintini, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Oliva, María Gracia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencia Política - Materia
-
INTERVENCIÓN
GRUPAL
INSTITUCIONES
CIUDADANÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555346
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_02c8871447d060dafe76a99d713b8e1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555346 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógicaTorcigliani, InésCampana, MabelGamboa, MarianaMiranda, AliciaSerasio, SusanaVisintini, FabianaOliva, María GraciaINTERVENCIÓNGRUPALINSTITUCIONESCIUDADANÍAFil: Torcigliani, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Campana, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Gamboa, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Serasio, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Visintini, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Oliva, María Gracia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Los procesos de formación de grado en las universidades públicas presentan características específicas y plantean problemáticas particulares y complejas que nos interpelan a pensar factores políticos, sociales, económicos, académicos,pedagógicos, organizativos, entre otros. Este conjunto de condicionamientos permea el accionar docente, el vínculo docente-estudiante y la relación de los diferentes actores en el ámbito institucional. El desafío actual desde nuestra joven Facultad de Ciencias Sociales en la UNC consiste en generar un espacio de reflexión, que contribuya a desarrollar un proceso de formación comprometido con la realidad social y propositivo respecto de la direccionalidad que asume la intervención profesional. El desafío es importante, por cuanto los espacios de formación universitaria han subordinado las modalidades pedagógicas a la exigencia de incorporar grandes volúmenes de contenido, cuando no simplemente las han ignorado. En este marco de discusiones, cómo transmitir no sólo las posibilidades y oportunidades que ofrecen las instancias de producción grupal; sino cómo encontrarlas mejores estrategias para que el estudiante logre amar, apasionarse,comprometerse.http://www.trabajo-social.org.ar/wp-content/uploads/IV-Encuentro-Catedras-TSG.pdfFil: Torcigliani, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Campana, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Gamboa, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Serasio, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Visintini, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Oliva, María Gracia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Ciencia Política2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-29-1828-0http://hdl.handle.net/11086/555346spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555346Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:35.871Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógica |
title |
Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógica |
spellingShingle |
Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógica Torcigliani, Inés INTERVENCIÓN GRUPAL INSTITUCIONES CIUDADANÍA |
title_short |
Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógica |
title_full |
Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógica |
title_fullStr |
Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógica |
title_full_unstemmed |
Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógica |
title_sort |
Formar para la intervención en el campo grupal: nuestra propuesta pedagógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torcigliani, Inés Campana, Mabel Gamboa, Mariana Miranda, Alicia Serasio, Susana Visintini, Fabiana Oliva, María Gracia |
author |
Torcigliani, Inés |
author_facet |
Torcigliani, Inés Campana, Mabel Gamboa, Mariana Miranda, Alicia Serasio, Susana Visintini, Fabiana Oliva, María Gracia |
author_role |
author |
author2 |
Campana, Mabel Gamboa, Mariana Miranda, Alicia Serasio, Susana Visintini, Fabiana Oliva, María Gracia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERVENCIÓN GRUPAL INSTITUCIONES CIUDADANÍA |
topic |
INTERVENCIÓN GRUPAL INSTITUCIONES CIUDADANÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torcigliani, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Campana, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Gamboa, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Serasio, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Visintini, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Oliva, María Gracia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Los procesos de formación de grado en las universidades públicas presentan características específicas y plantean problemáticas particulares y complejas que nos interpelan a pensar factores políticos, sociales, económicos, académicos,pedagógicos, organizativos, entre otros. Este conjunto de condicionamientos permea el accionar docente, el vínculo docente-estudiante y la relación de los diferentes actores en el ámbito institucional. El desafío actual desde nuestra joven Facultad de Ciencias Sociales en la UNC consiste en generar un espacio de reflexión, que contribuya a desarrollar un proceso de formación comprometido con la realidad social y propositivo respecto de la direccionalidad que asume la intervención profesional. El desafío es importante, por cuanto los espacios de formación universitaria han subordinado las modalidades pedagógicas a la exigencia de incorporar grandes volúmenes de contenido, cuando no simplemente las han ignorado. En este marco de discusiones, cómo transmitir no sólo las posibilidades y oportunidades que ofrecen las instancias de producción grupal; sino cómo encontrarlas mejores estrategias para que el estudiante logre amar, apasionarse,comprometerse. http://www.trabajo-social.org.ar/wp-content/uploads/IV-Encuentro-Catedras-TSG.pdf Fil: Torcigliani, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Campana, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Gamboa, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Serasio, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Visintini, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Oliva, María Gracia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Ciencia Política |
description |
Fil: Torcigliani, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-29-1828-0 http://hdl.handle.net/11086/555346 |
identifier_str_mv |
978-950-29-1828-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664051920896 |
score |
13.13397 |