Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias
- Autores
- Romero, Claudia del Huerto; Deza, María Cristina; Durando, Patricia Evelina; Villar, Martha Beatriz; Pen, Cecilia Valeria; Varela, Laura Edith; Barioglio, Carlos Fernando; Ganchegui, Marina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología. Santiago, Chile, 29 de septiembre al 4 de octubre de 2013.
Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Deza, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Villar, Martha Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Varela, Laura Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Barioglio, Carlos Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ganchegui, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Este trabajo tiene como finalidad realizar una reflexión epistemológica a partir de la práctica de investigación interdisciplinaria de un equipo de trabajo perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; que estudia las características del manejo productivo del ganado caprino y ovino del norte y noroeste de la Provincia de Córdoba, como así también, las estrategias de reproducción social de pequeños productores dedicados a esta actividad. Realizar una vigilancia epistemológica implicó toda una tarea de objetivación, consistente en una ruptura con la influencia de las nociones comunes o prenociones que se forman a partir de la práctica, y que reciben su evidencia y autoridad de las funciones sociales que ellas cumplen.
Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Deza, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Villar, Martha Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Varela, Laura Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Barioglio, Carlos Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ganchegui, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Investigación interdisciplinaria
Vigilancia epistemológica
Objetivación
Reflexividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16475
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_94d0ccaaeb5c525a7067b7730e84d419 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16475 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias AgropecuariasRomero, Claudia del HuertoDeza, María CristinaDurando, Patricia EvelinaVillar, Martha BeatrizPen, Cecilia ValeriaVarela, Laura EdithBarioglio, Carlos FernandoGanchegui, MarinaInvestigación interdisciplinariaVigilancia epistemológicaObjetivaciónReflexividadPonencia presentada en el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología. Santiago, Chile, 29 de septiembre al 4 de octubre de 2013.Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Deza, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Villar, Martha Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Varela, Laura Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Barioglio, Carlos Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ganchegui, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Este trabajo tiene como finalidad realizar una reflexión epistemológica a partir de la práctica de investigación interdisciplinaria de un equipo de trabajo perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; que estudia las características del manejo productivo del ganado caprino y ovino del norte y noroeste de la Provincia de Córdoba, como así también, las estrategias de reproducción social de pequeños productores dedicados a esta actividad. Realizar una vigilancia epistemológica implicó toda una tarea de objetivación, consistente en una ruptura con la influencia de las nociones comunes o prenociones que se forman a partir de la práctica, y que reciben su evidencia y autoridad de las funciones sociales que ellas cumplen.Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Deza, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Villar, Martha Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Varela, Laura Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Barioglio, Carlos Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ganchegui, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16475spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16475Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:22.571Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias |
title |
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias |
spellingShingle |
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias Romero, Claudia del Huerto Investigación interdisciplinaria Vigilancia epistemológica Objetivación Reflexividad |
title_short |
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias |
title_full |
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias |
title_fullStr |
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias |
title_full_unstemmed |
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias |
title_sort |
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Claudia del Huerto Deza, María Cristina Durando, Patricia Evelina Villar, Martha Beatriz Pen, Cecilia Valeria Varela, Laura Edith Barioglio, Carlos Fernando Ganchegui, Marina |
author |
Romero, Claudia del Huerto |
author_facet |
Romero, Claudia del Huerto Deza, María Cristina Durando, Patricia Evelina Villar, Martha Beatriz Pen, Cecilia Valeria Varela, Laura Edith Barioglio, Carlos Fernando Ganchegui, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Deza, María Cristina Durando, Patricia Evelina Villar, Martha Beatriz Pen, Cecilia Valeria Varela, Laura Edith Barioglio, Carlos Fernando Ganchegui, Marina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación interdisciplinaria Vigilancia epistemológica Objetivación Reflexividad |
topic |
Investigación interdisciplinaria Vigilancia epistemológica Objetivación Reflexividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología. Santiago, Chile, 29 de septiembre al 4 de octubre de 2013. Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Deza, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Villar, Martha Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Varela, Laura Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Barioglio, Carlos Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Ganchegui, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Este trabajo tiene como finalidad realizar una reflexión epistemológica a partir de la práctica de investigación interdisciplinaria de un equipo de trabajo perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; que estudia las características del manejo productivo del ganado caprino y ovino del norte y noroeste de la Provincia de Córdoba, como así también, las estrategias de reproducción social de pequeños productores dedicados a esta actividad. Realizar una vigilancia epistemológica implicó toda una tarea de objetivación, consistente en una ruptura con la influencia de las nociones comunes o prenociones que se forman a partir de la práctica, y que reciben su evidencia y autoridad de las funciones sociales que ellas cumplen. Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Deza, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Villar, Martha Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Varela, Laura Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Barioglio, Carlos Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Ganchegui, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Ponencia presentada en el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología. Santiago, Chile, 29 de septiembre al 4 de octubre de 2013. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/16475 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16475 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618980633870336 |
score |
13.070432 |