Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidad

Autores
Martins, María Eugenia; Tello, Claudia Beatriz; Danel, Paula Mara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo delinear algunas reflexiones surgidas durante el proceso de elaboración de mi tesis de investigación de posgrado "Sentir el mundo. Percepción del entorno y construcción de significados en personas nacidas ciegas de la ciudad de La Plata", para obtener el título de Dra. en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, orientación Antropología. Puntualmente, intentaré realizar un ejercicio de auto-socioanálisis en los términos propuestos por Pierre Bourdieu, con el deseo de poder aportar a pensar/nos en los procesos de producción de conocimiento de manera situada.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Sociales
Etnografía
Discapacidad
Reflexividad
Objetivación
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184814

id SEDICI_33d61c282a892505cece7415d7451b3d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184814
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidadMartins, María EugeniaTello, Claudia BeatrizDanel, Paula MaraCiencias SocialesEtnografíaDiscapacidadReflexividadObjetivaciónMetodologíaEl presente trabajo tiene como objetivo delinear algunas reflexiones surgidas durante el proceso de elaboración de mi tesis de investigación de posgrado "Sentir el mundo. Percepción del entorno y construcción de significados en personas nacidas ciegas de la ciudad de La Plata", para obtener el título de Dra. en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, orientación Antropología. Puntualmente, intentaré realizar un ejercicio de auto-socioanálisis en los términos propuestos por Pierre Bourdieu, con el deseo de poder aportar a pensar/nos en los procesos de producción de conocimiento de manera situada.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf68-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184814spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1899-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/97864info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:37.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidad
title Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidad
spellingShingle Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidad
Martins, María Eugenia
Ciencias Sociales
Etnografía
Discapacidad
Reflexividad
Objetivación
Metodología
title_short Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidad
title_full Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidad
title_fullStr Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidad
title_full_unstemmed Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidad
title_sort Etnografía y procesos de objetivación participante: un ejercicio de reflexividad en torno a la discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Martins, María Eugenia
Tello, Claudia Beatriz
Danel, Paula Mara
author Martins, María Eugenia
author_facet Martins, María Eugenia
Tello, Claudia Beatriz
Danel, Paula Mara
author_role author
author2 Tello, Claudia Beatriz
Danel, Paula Mara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Etnografía
Discapacidad
Reflexividad
Objetivación
Metodología
topic Ciencias Sociales
Etnografía
Discapacidad
Reflexividad
Objetivación
Metodología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo delinear algunas reflexiones surgidas durante el proceso de elaboración de mi tesis de investigación de posgrado "Sentir el mundo. Percepción del entorno y construcción de significados en personas nacidas ciegas de la ciudad de La Plata", para obtener el título de Dra. en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, orientación Antropología. Puntualmente, intentaré realizar un ejercicio de auto-socioanálisis en los términos propuestos por Pierre Bourdieu, con el deseo de poder aportar a pensar/nos en los procesos de producción de conocimiento de manera situada.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente trabajo tiene como objetivo delinear algunas reflexiones surgidas durante el proceso de elaboración de mi tesis de investigación de posgrado "Sentir el mundo. Percepción del entorno y construcción de significados en personas nacidas ciegas de la ciudad de La Plata", para obtener el título de Dra. en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, orientación Antropología. Puntualmente, intentaré realizar un ejercicio de auto-socioanálisis en los términos propuestos por Pierre Bourdieu, con el deseo de poder aportar a pensar/nos en los procesos de producción de conocimiento de manera situada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184814
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1899-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/97864
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
68-79
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364725108736
score 13.069144