“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media
- Autores
- Keheyan, Karen Gisele
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo reconstruiré el acceso a una institución de una ciudad media bonaerense que se aboca a la conservación y difusión de un acervo cultural enciclopedista. Esta institución constituyó el referente empírico que sentó los comienzos del trabajo de campo etnográfico de mi investigación en el período comprendido entre abril y diciembre de 2015. El propósito es desandar parte del recorrido allí realizado para introducir una dimensión vivencial del ingreso al campo partiendo de distintos momentos: los primeros acercamientos en búsqueda de material bibliográfico y mi posterior desempeño como voluntaria del lugar, es decir, como ayudante en tareas de resguardo enciclopédico. Sobre la base de algunos registros etnográficos, busco introducir una vinculación entre el concepto de reflexividad y el proceso de objetivación que atañe a una tarea específica de la labor antropológica. En términos amplios, me propongo abrir nuevos interrogantes sobre cómo se viven ciertas instancias de registro para problematizar la incidencia del rol del investigador/a en la construcción de conocimiento antropológico.
Fil: Keheyan, Karen Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina
IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Instituto de Desarrollo Económico y Social - Materia
-
REFLEXIVIDAD
LABOR ANTROPOLÓGICA
PROCESO DE OBJETIVACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213136
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_210581a7d46443d36ca59e783d866077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213136 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad mediaKeheyan, Karen GiseleREFLEXIVIDADLABOR ANTROPOLÓGICAPROCESO DE OBJETIVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo reconstruiré el acceso a una institución de una ciudad media bonaerense que se aboca a la conservación y difusión de un acervo cultural enciclopedista. Esta institución constituyó el referente empírico que sentó los comienzos del trabajo de campo etnográfico de mi investigación en el período comprendido entre abril y diciembre de 2015. El propósito es desandar parte del recorrido allí realizado para introducir una dimensión vivencial del ingreso al campo partiendo de distintos momentos: los primeros acercamientos en búsqueda de material bibliográfico y mi posterior desempeño como voluntaria del lugar, es decir, como ayudante en tareas de resguardo enciclopédico. Sobre la base de algunos registros etnográficos, busco introducir una vinculación entre el concepto de reflexividad y el proceso de objetivación que atañe a una tarea específica de la labor antropológica. En términos amplios, me propongo abrir nuevos interrogantes sobre cómo se viven ciertas instancias de registro para problematizar la incidencia del rol del investigador/a en la construcción de conocimiento antropológico.Fil: Keheyan, Karen Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; ArgentinaIX Jornadas sobre Etnografía y Métodos CualitativosCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y SocialInstituto de Desarrollo Económico y Social2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213136“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media; IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-102525-0604CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ides.org.ar/acta/aca-te-contamos-colaboradora-acceso-institucion-resguardo-enciclopedico-ciudad-mediaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:42:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:42:43.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media |
title |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media |
spellingShingle |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media Keheyan, Karen Gisele REFLEXIVIDAD LABOR ANTROPOLÓGICA PROCESO DE OBJETIVACIÓN |
title_short |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media |
title_full |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media |
title_fullStr |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media |
title_full_unstemmed |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media |
title_sort |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Keheyan, Karen Gisele |
author |
Keheyan, Karen Gisele |
author_facet |
Keheyan, Karen Gisele |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFLEXIVIDAD LABOR ANTROPOLÓGICA PROCESO DE OBJETIVACIÓN |
topic |
REFLEXIVIDAD LABOR ANTROPOLÓGICA PROCESO DE OBJETIVACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo reconstruiré el acceso a una institución de una ciudad media bonaerense que se aboca a la conservación y difusión de un acervo cultural enciclopedista. Esta institución constituyó el referente empírico que sentó los comienzos del trabajo de campo etnográfico de mi investigación en el período comprendido entre abril y diciembre de 2015. El propósito es desandar parte del recorrido allí realizado para introducir una dimensión vivencial del ingreso al campo partiendo de distintos momentos: los primeros acercamientos en búsqueda de material bibliográfico y mi posterior desempeño como voluntaria del lugar, es decir, como ayudante en tareas de resguardo enciclopédico. Sobre la base de algunos registros etnográficos, busco introducir una vinculación entre el concepto de reflexividad y el proceso de objetivación que atañe a una tarea específica de la labor antropológica. En términos amplios, me propongo abrir nuevos interrogantes sobre cómo se viven ciertas instancias de registro para problematizar la incidencia del rol del investigador/a en la construcción de conocimiento antropológico. Fil: Keheyan, Karen Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Instituto de Desarrollo Económico y Social |
description |
En este trabajo reconstruiré el acceso a una institución de una ciudad media bonaerense que se aboca a la conservación y difusión de un acervo cultural enciclopedista. Esta institución constituyó el referente empírico que sentó los comienzos del trabajo de campo etnográfico de mi investigación en el período comprendido entre abril y diciembre de 2015. El propósito es desandar parte del recorrido allí realizado para introducir una dimensión vivencial del ingreso al campo partiendo de distintos momentos: los primeros acercamientos en búsqueda de material bibliográfico y mi posterior desempeño como voluntaria del lugar, es decir, como ayudante en tareas de resguardo enciclopédico. Sobre la base de algunos registros etnográficos, busco introducir una vinculación entre el concepto de reflexividad y el proceso de objetivación que atañe a una tarea específica de la labor antropológica. En términos amplios, me propongo abrir nuevos interrogantes sobre cómo se viven ciertas instancias de registro para problematizar la incidencia del rol del investigador/a en la construcción de conocimiento antropológico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213136 “Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media; IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-10 2525-0604 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213136 |
identifier_str_mv |
“Acá te contamos como una colaboradora más”: El acceso a una institución de resguardo enciclopédico de una ciudad media; IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-10 2525-0604 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ides.org.ar/acta/aca-te-contamos-colaboradora-acceso-institucion-resguardo-enciclopedico-ciudad-media |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083534759919616 |
score |
13.221938 |