Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación...
- Autores
- Ceconato, Diego
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oliva, Silvia
- Descripción
- Trabajo final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La problemática de esta investigación educativa aplicada podría expresarse en forma interrogativa de la siguiente manera: Sobre la hipótesis de que la relación de tensión entre las conformaciones espaciales y las corporeidades lleva a la construcción de procesos generativos de espacialidad, de carácter experimentales, se formula la siguiente pregunta: ¿Qué rol y de qué manera podrían desempeñar e implementar las Morfologías y su enseñanza en la problematización de esta relación invisibilizada por la representación disciplinar de la propia Arquitectura? A los fines de esta investigación educativa aplicada y como parte del diseño metodológico, se recorta el caso de estudio a la cátedra Morfología IIA, situada en el Nivel II de la Carrera de Arquitectura de la FAUD. UNC, asignatura y cátedra pertenecientes al Área Comunicación y Forma. A los fines de orientar esta investigación educativa se la situará dentro de “investigaciones cualitativas”, y a su vez desde un “enfoque instrumental/operativo” que refiere a un nivel propositivo de mejoras en las Morfologías I, II y III (“Diseño de adecuación disciplinar- curricular”) y puntualmente en Morfología II (“Diseño de estrategias didácticas para docentes”). La metodología empleada como fuentes de la propuesta de aplicación, además del problema descrito, los objetivos generales y particulares y el campo teórico, considera lo siguiente: referentes bibliográficos; cuestionario del Pre-Test (2021); entrevistas semi-estructuradas a estudiantes del Post-Test (2021); encuesta final de cátedra del Post-Test (2021); trabajos de estudiantes de Morfología IIA; observación participante de seminarios de taller de Morfología IIA (2021), entre otras.
Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Enseñanza de la arquitectura
Morfología
Espacio
Enseñanza
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546662
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_937b20a5ef82ec21f9232b5d78345804 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546662 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación y Forma, FAUD - UNCCeconato, DiegoEnseñanza de la arquitecturaMorfologíaEspacioEnseñanzaAprendizajeTrabajo final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el DiseñoFil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.La problemática de esta investigación educativa aplicada podría expresarse en forma interrogativa de la siguiente manera: Sobre la hipótesis de que la relación de tensión entre las conformaciones espaciales y las corporeidades lleva a la construcción de procesos generativos de espacialidad, de carácter experimentales, se formula la siguiente pregunta: ¿Qué rol y de qué manera podrían desempeñar e implementar las Morfologías y su enseñanza en la problematización de esta relación invisibilizada por la representación disciplinar de la propia Arquitectura? A los fines de esta investigación educativa aplicada y como parte del diseño metodológico, se recorta el caso de estudio a la cátedra Morfología IIA, situada en el Nivel II de la Carrera de Arquitectura de la FAUD. UNC, asignatura y cátedra pertenecientes al Área Comunicación y Forma. A los fines de orientar esta investigación educativa se la situará dentro de “investigaciones cualitativas”, y a su vez desde un “enfoque instrumental/operativo” que refiere a un nivel propositivo de mejoras en las Morfologías I, II y III (“Diseño de adecuación disciplinar- curricular”) y puntualmente en Morfología II (“Diseño de estrategias didácticas para docentes”). La metodología empleada como fuentes de la propuesta de aplicación, además del problema descrito, los objetivos generales y particulares y el campo teórico, considera lo siguiente: referentes bibliográficos; cuestionario del Pre-Test (2021); entrevistas semi-estructuradas a estudiantes del Post-Test (2021); encuesta final de cátedra del Post-Test (2021); trabajos de estudiantes de Morfología IIA; observación participante de seminarios de taller de Morfología IIA (2021), entre otras.Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Oliva, Silvia2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546662spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546662Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:55.374Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación y Forma, FAUD - UNC |
| title |
Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación y Forma, FAUD - UNC |
| spellingShingle |
Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación y Forma, FAUD - UNC Ceconato, Diego Enseñanza de la arquitectura Morfología Espacio Enseñanza Aprendizaje |
| title_short |
Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación y Forma, FAUD - UNC |
| title_full |
Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación y Forma, FAUD - UNC |
| title_fullStr |
Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación y Forma, FAUD - UNC |
| title_full_unstemmed |
Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación y Forma, FAUD - UNC |
| title_sort |
Formas de la acción performática en arquitectura : la enseñanza de procesos generativos de especialidad en morfología desde una corporeidad situada y disruptiva : Área Comunicación y Forma, FAUD - UNC |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceconato, Diego |
| author |
Ceconato, Diego |
| author_facet |
Ceconato, Diego |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oliva, Silvia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la arquitectura Morfología Espacio Enseñanza Aprendizaje |
| topic |
Enseñanza de la arquitectura Morfología Espacio Enseñanza Aprendizaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. La problemática de esta investigación educativa aplicada podría expresarse en forma interrogativa de la siguiente manera: Sobre la hipótesis de que la relación de tensión entre las conformaciones espaciales y las corporeidades lleva a la construcción de procesos generativos de espacialidad, de carácter experimentales, se formula la siguiente pregunta: ¿Qué rol y de qué manera podrían desempeñar e implementar las Morfologías y su enseñanza en la problematización de esta relación invisibilizada por la representación disciplinar de la propia Arquitectura? A los fines de esta investigación educativa aplicada y como parte del diseño metodológico, se recorta el caso de estudio a la cátedra Morfología IIA, situada en el Nivel II de la Carrera de Arquitectura de la FAUD. UNC, asignatura y cátedra pertenecientes al Área Comunicación y Forma. A los fines de orientar esta investigación educativa se la situará dentro de “investigaciones cualitativas”, y a su vez desde un “enfoque instrumental/operativo” que refiere a un nivel propositivo de mejoras en las Morfologías I, II y III (“Diseño de adecuación disciplinar- curricular”) y puntualmente en Morfología II (“Diseño de estrategias didácticas para docentes”). La metodología empleada como fuentes de la propuesta de aplicación, además del problema descrito, los objetivos generales y particulares y el campo teórico, considera lo siguiente: referentes bibliográficos; cuestionario del Pre-Test (2021); entrevistas semi-estructuradas a estudiantes del Post-Test (2021); encuesta final de cátedra del Post-Test (2021); trabajos de estudiantes de Morfología IIA; observación participante de seminarios de taller de Morfología IIA (2021), entre otras. Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
| description |
Trabajo final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546662 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/546662 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046244419600384 |
| score |
12.976206 |