Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura

Autores
Ceconato, Diego
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rozas, Edgardo P.
Descripción
Trabajo monográfico correspondiente a un Módulo de la Especialidad en Enseñanza de la arquitectura y el diseño (CESEAD).
Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Un concepto operativo de cultura debería poder implicarse de manera activa en la construcción de los procesos generativos de la forma en la morfología, así como de los procesos proyectuales en la arquitectura. A los fines de analizar este concepto tomaremos en este ensayo a la cátedra Morfología II-A como objeto de estudio, y la categoría de “espacialidad” dado que ella se desarrolla a modo de organizador teórico-práctico estructural. Esta categoría de se constituye como problemática central que atraviesa todas las prácticas de la cátedra. Esta categoría implica la interrogación y problematización crítica orientada hacia una relación tensionada en sus posibilidades de creación y transformación material y de sentido dado que ésta se despliega en una dimensión política, social y cultural, de la praxis humana, de las relaciones intersubjetivas. Relación dada entre las prácticas y/o tácticas de apropiación espacial y la forma o las conformaciones espaciales arquitectónicas y urbanas. Desde la construcción de una perspectiva oblicua, interdisciplinaria (a partir de los estudios culturales, la sociología, la antropología social y cultural y la filosofía) esta relación de tensión y creación (conflictiva) entre las “acciones tácticas de apropiación espacial, lúdicas y disruptivas” y las “conformaciones espaciales- materiales” se despliega esta categoría fundante de “espacialidad”, mediada por una concepción de cultura en términos operativos, enseñada y aprendida por los estudiantes de la cátedra Morfología II-A, concepción asimilable a las relaciones antagónicas “Estrategias/ tácticas” de De Certeau y al “Nosotros/ otros” de Bolvin, Rosato, Arribas.
Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Enseñanza de la arquitectura
Morfología
Cultura
Espacio arquitectónico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547172

id RDUUNC_726ecf396414abc08971b58eeee77f3e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547172
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitecturaCeconato, DiegoEnseñanza de la arquitecturaMorfologíaCulturaEspacio arquitectónicoTrabajo monográfico correspondiente a un Módulo de la Especialidad en Enseñanza de la arquitectura y el diseño (CESEAD).Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Un concepto operativo de cultura debería poder implicarse de manera activa en la construcción de los procesos generativos de la forma en la morfología, así como de los procesos proyectuales en la arquitectura. A los fines de analizar este concepto tomaremos en este ensayo a la cátedra Morfología II-A como objeto de estudio, y la categoría de “espacialidad” dado que ella se desarrolla a modo de organizador teórico-práctico estructural. Esta categoría de se constituye como problemática central que atraviesa todas las prácticas de la cátedra. Esta categoría implica la interrogación y problematización crítica orientada hacia una relación tensionada en sus posibilidades de creación y transformación material y de sentido dado que ésta se despliega en una dimensión política, social y cultural, de la praxis humana, de las relaciones intersubjetivas. Relación dada entre las prácticas y/o tácticas de apropiación espacial y la forma o las conformaciones espaciales arquitectónicas y urbanas. Desde la construcción de una perspectiva oblicua, interdisciplinaria (a partir de los estudios culturales, la sociología, la antropología social y cultural y la filosofía) esta relación de tensión y creación (conflictiva) entre las “acciones tácticas de apropiación espacial, lúdicas y disruptivas” y las “conformaciones espaciales- materiales” se despliega esta categoría fundante de “espacialidad”, mediada por una concepción de cultura en términos operativos, enseñada y aprendida por los estudiantes de la cátedra Morfología II-A, concepción asimilable a las relaciones antagónicas “Estrategias/ tácticas” de De Certeau y al “Nosotros/ otros” de Bolvin, Rosato, Arribas.Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Rozas, Edgardo P.2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547172spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547172Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:04.903Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura
title Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura
spellingShingle Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura
Ceconato, Diego
Enseñanza de la arquitectura
Morfología
Cultura
Espacio arquitectónico
title_short Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura
title_full Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura
title_fullStr Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura
title_full_unstemmed Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura
title_sort Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura
dc.creator.none.fl_str_mv Ceconato, Diego
author Ceconato, Diego
author_facet Ceconato, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rozas, Edgardo P.
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la arquitectura
Morfología
Cultura
Espacio arquitectónico
topic Enseñanza de la arquitectura
Morfología
Cultura
Espacio arquitectónico
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo monográfico correspondiente a un Módulo de la Especialidad en Enseñanza de la arquitectura y el diseño (CESEAD).
Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Un concepto operativo de cultura debería poder implicarse de manera activa en la construcción de los procesos generativos de la forma en la morfología, así como de los procesos proyectuales en la arquitectura. A los fines de analizar este concepto tomaremos en este ensayo a la cátedra Morfología II-A como objeto de estudio, y la categoría de “espacialidad” dado que ella se desarrolla a modo de organizador teórico-práctico estructural. Esta categoría de se constituye como problemática central que atraviesa todas las prácticas de la cátedra. Esta categoría implica la interrogación y problematización crítica orientada hacia una relación tensionada en sus posibilidades de creación y transformación material y de sentido dado que ésta se despliega en una dimensión política, social y cultural, de la praxis humana, de las relaciones intersubjetivas. Relación dada entre las prácticas y/o tácticas de apropiación espacial y la forma o las conformaciones espaciales arquitectónicas y urbanas. Desde la construcción de una perspectiva oblicua, interdisciplinaria (a partir de los estudios culturales, la sociología, la antropología social y cultural y la filosofía) esta relación de tensión y creación (conflictiva) entre las “acciones tácticas de apropiación espacial, lúdicas y disruptivas” y las “conformaciones espaciales- materiales” se despliega esta categoría fundante de “espacialidad”, mediada por una concepción de cultura en términos operativos, enseñada y aprendida por los estudiantes de la cátedra Morfología II-A, concepción asimilable a las relaciones antagónicas “Estrategias/ tácticas” de De Certeau y al “Nosotros/ otros” de Bolvin, Rosato, Arribas.
Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Trabajo monográfico correspondiente a un Módulo de la Especialidad en Enseñanza de la arquitectura y el diseño (CESEAD).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547172
url http://hdl.handle.net/11086/547172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046198673375232
score 12.976206