Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile

Autores
Remondino, Georgina; Grzincich, Claudia; Petit, Cristina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Remondino, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Grzincich, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
En este trabajo analizamos las construcciones discursivas que El Mercurio realizó de las protestas que fueron protagonizadas por los jóvenes estudiantes universitarios y secundarios en el 2011. Tomamos a los “jóvenes movilizados” como figura discursiva que se irá construyendo en el discurso informativo actualizando ciertas representaciones históricas sobre los jóvenes, sobre los movimientos estudiantiles y sobre sus relaciones con las instituciones y cambios institucionales de su época. En el cierre de esta ponencia retomamos algunos elementos de un análisis previo que realizamos sobre el tratamiento que realizó La Voz del Interior de las protestas estudiantiles -que acontecieron en Córdoba, Argentina, motivadas por un nuevo anteproyecto de Ley de Educación Provincial- comparándolo con la construcción discursiva que El Mercurio hizo de las protestas del 2011 en Chile. Así exponemos algunos resultados emergentes del estudio comparado de caso que estamos realizando. Este tipo de estudio reviste especial relevancia dado que permite identificar las figuras y líneas de sentido dominantes que se cristalizan en las construcciones discursivas que los medios masivos de comunicación ponen a circular, interpretando dichas construcciones desde una perspectiva sociológica y en clave histórica como parte de los discursos sociales que exceden la referencia a los medios y discursos locales.
Fil: Remondino, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Grzincich, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
Materia
Jóvenes universitarios
Sujetos políticos
Representaciones mediáticas
Comunicación y educación
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547018

id RDUUNC_9262ffe7ea7b75a9581084a39bcbf3fe
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547018
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de ChileRemondino, GeorginaGrzincich, ClaudiaPetit, CristinaJóvenes universitariosSujetos políticosRepresentaciones mediáticasComunicación y educaciónCórdoba, ArgentinaFil: Remondino, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Grzincich, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.En este trabajo analizamos las construcciones discursivas que El Mercurio realizó de las protestas que fueron protagonizadas por los jóvenes estudiantes universitarios y secundarios en el 2011. Tomamos a los “jóvenes movilizados” como figura discursiva que se irá construyendo en el discurso informativo actualizando ciertas representaciones históricas sobre los jóvenes, sobre los movimientos estudiantiles y sobre sus relaciones con las instituciones y cambios institucionales de su época. En el cierre de esta ponencia retomamos algunos elementos de un análisis previo que realizamos sobre el tratamiento que realizó La Voz del Interior de las protestas estudiantiles -que acontecieron en Córdoba, Argentina, motivadas por un nuevo anteproyecto de Ley de Educación Provincial- comparándolo con la construcción discursiva que El Mercurio hizo de las protestas del 2011 en Chile. Así exponemos algunos resultados emergentes del estudio comparado de caso que estamos realizando. Este tipo de estudio reviste especial relevancia dado que permite identificar las figuras y líneas de sentido dominantes que se cristalizan en las construcciones discursivas que los medios masivos de comunicación ponen a circular, interpretando dichas construcciones desde una perspectiva sociológica y en clave histórica como parte de los discursos sociales que exceden la referencia a los medios y discursos locales.Fil: Remondino, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Grzincich, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Otras Comunicación y MediosUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfRemondino, Georgina ; Grzincich, Claudia; y Petit, Cristina. (2013, ). Jóvenes movilizados: Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile [ponencia]. XV Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (Redcom), San Salvador de Jujuy, Argentina.978-950-721-457-8http://hdl.handle.net/11086/547018spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547018Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:54.125Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile
title Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile
spellingShingle Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile
Remondino, Georgina
Jóvenes universitarios
Sujetos políticos
Representaciones mediáticas
Comunicación y educación
Córdoba, Argentina
title_short Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile
title_full Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile
title_fullStr Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile
title_full_unstemmed Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile
title_sort Jóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Remondino, Georgina
Grzincich, Claudia
Petit, Cristina
author Remondino, Georgina
author_facet Remondino, Georgina
Grzincich, Claudia
Petit, Cristina
author_role author
author2 Grzincich, Claudia
Petit, Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes universitarios
Sujetos políticos
Representaciones mediáticas
Comunicación y educación
Córdoba, Argentina
topic Jóvenes universitarios
Sujetos políticos
Representaciones mediáticas
Comunicación y educación
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Remondino, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Grzincich, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
En este trabajo analizamos las construcciones discursivas que El Mercurio realizó de las protestas que fueron protagonizadas por los jóvenes estudiantes universitarios y secundarios en el 2011. Tomamos a los “jóvenes movilizados” como figura discursiva que se irá construyendo en el discurso informativo actualizando ciertas representaciones históricas sobre los jóvenes, sobre los movimientos estudiantiles y sobre sus relaciones con las instituciones y cambios institucionales de su época. En el cierre de esta ponencia retomamos algunos elementos de un análisis previo que realizamos sobre el tratamiento que realizó La Voz del Interior de las protestas estudiantiles -que acontecieron en Córdoba, Argentina, motivadas por un nuevo anteproyecto de Ley de Educación Provincial- comparándolo con la construcción discursiva que El Mercurio hizo de las protestas del 2011 en Chile. Así exponemos algunos resultados emergentes del estudio comparado de caso que estamos realizando. Este tipo de estudio reviste especial relevancia dado que permite identificar las figuras y líneas de sentido dominantes que se cristalizan en las construcciones discursivas que los medios masivos de comunicación ponen a circular, interpretando dichas construcciones desde una perspectiva sociológica y en clave histórica como parte de los discursos sociales que exceden la referencia a los medios y discursos locales.
Fil: Remondino, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Grzincich, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
description Fil: Remondino, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Remondino, Georgina ; Grzincich, Claudia; y Petit, Cristina. (2013, ). Jóvenes movilizados: Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile [ponencia]. XV Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (Redcom), San Salvador de Jujuy, Argentina.
978-950-721-457-8
http://hdl.handle.net/11086/547018
identifier_str_mv Remondino, Georgina ; Grzincich, Claudia; y Petit, Cristina. (2013, ). Jóvenes movilizados: Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile [ponencia]. XV Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (Redcom), San Salvador de Jujuy, Argentina.
978-950-721-457-8
url http://hdl.handle.net/11086/547018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143408847978496
score 12.712165