Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el conte...
- Autores
- Cruz, María Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Esteley, Cristina
Scaglia, Sara - Descripción
- Fil: Cruz, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Esta tesis focaliza en la formación de futuras/os profesoras/es en matemática cuando se encuentran inmersas/os en escenarios de modelización matemática. En este marco, buscamos estudiar atribución de sentidos y procesos de validación desarrollados por futuras profesoras al trabajar en escenarios de modelización matemática en el marco de un curso de geometría tridimensional de una universidad pública argentina. Específicamente, damos cuenta de sentidos atribuidos a modelización matemática y validación, analizamos modos de validación puestos en juego en el marco de procesos de modelización matemática y, como emergente del estudio, exploramos vínculos entre procesos de modelización matemática y procesos de producción de definiciones. Dada la naturaleza de los objetivos de investigación optamos por realizar una investigación cualitativa con un enfoque interpretativo focalizando en un estudio de caso en el marco de una investigación de diseño auténtico. Las principales fuentes de información que estudiamos provienen de producciones escritas de las estudiantes y grabaciones de audio y video de las clases en las que se pone en juego el diseño educativo que se conforma como un escenario de modelización matemática y de grabaciones de entrevistas semiestructuradas. Del análisis realizado encontramos que las futuras profesoras, al vivir y reflexionar en el marco del escenario educativo, se apropian del proceso de modelización matemática variando los sentidos producidos a medida que se encuentran inmersas en diferentes esferas de actividad. Asimismo, observamos variaciones en los sentidos atribuidos a la validación en el marco de este abordaje pedagógico, lo que nos permite señalar que amplían perspectivas. En ambos casos las futuras profesoras a través de los sentidos producidos reconocen el potencial de trabajos en el aula de matemática que distan de acciones que se llevan adelante en metodologías tradicionales. También encontramos que las futuras profesoras ponen en juego diversos modos de validación para sostener sus propias producciones emergentes durante el trabajo matemático desarrollado en el escenario de modelización matemática. Finalmente, destacamos que tanto en el análisis teórico como en el empírico encontramos posibilidades de pensar el proceso de producción de definiciones desarrollado en el aula de matemática en el marco de procesos de modelización matemática como abordaje pedagógico.
Fil: Cruz, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
FUTURAS/OS PROFESORAS/ES
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA
SENTIDOS
VALIDACIONES
DEFINICIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548249
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9239dd8ff95497538ab47d08583006ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548249 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el contexto de una universidad pública argentinaCruz, María FlorenciaFUTURAS/OS PROFESORAS/ESMODELIZACIÓN MATEMÁTICASENTIDOSVALIDACIONESDEFINICIONESFil: Cruz, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Esta tesis focaliza en la formación de futuras/os profesoras/es en matemática cuando se encuentran inmersas/os en escenarios de modelización matemática. En este marco, buscamos estudiar atribución de sentidos y procesos de validación desarrollados por futuras profesoras al trabajar en escenarios de modelización matemática en el marco de un curso de geometría tridimensional de una universidad pública argentina. Específicamente, damos cuenta de sentidos atribuidos a modelización matemática y validación, analizamos modos de validación puestos en juego en el marco de procesos de modelización matemática y, como emergente del estudio, exploramos vínculos entre procesos de modelización matemática y procesos de producción de definiciones. Dada la naturaleza de los objetivos de investigación optamos por realizar una investigación cualitativa con un enfoque interpretativo focalizando en un estudio de caso en el marco de una investigación de diseño auténtico. Las principales fuentes de información que estudiamos provienen de producciones escritas de las estudiantes y grabaciones de audio y video de las clases en las que se pone en juego el diseño educativo que se conforma como un escenario de modelización matemática y de grabaciones de entrevistas semiestructuradas. Del análisis realizado encontramos que las futuras profesoras, al vivir y reflexionar en el marco del escenario educativo, se apropian del proceso de modelización matemática variando los sentidos producidos a medida que se encuentran inmersas en diferentes esferas de actividad. Asimismo, observamos variaciones en los sentidos atribuidos a la validación en el marco de este abordaje pedagógico, lo que nos permite señalar que amplían perspectivas. En ambos casos las futuras profesoras a través de los sentidos producidos reconocen el potencial de trabajos en el aula de matemática que distan de acciones que se llevan adelante en metodologías tradicionales. También encontramos que las futuras profesoras ponen en juego diversos modos de validación para sostener sus propias producciones emergentes durante el trabajo matemático desarrollado en el escenario de modelización matemática. Finalmente, destacamos que tanto en el análisis teórico como en el empírico encontramos posibilidades de pensar el proceso de producción de definiciones desarrollado en el aula de matemática en el marco de procesos de modelización matemática como abordaje pedagógico.Fil: Cruz, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Esteley, CristinaScaglia, Sara2023-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548249spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548249Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:52.708Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el contexto de una universidad pública argentina |
title |
Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el contexto de una universidad pública argentina |
spellingShingle |
Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el contexto de una universidad pública argentina Cruz, María Florencia FUTURAS/OS PROFESORAS/ES MODELIZACIÓN MATEMÁTICA SENTIDOS VALIDACIONES DEFINICIONES |
title_short |
Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el contexto de una universidad pública argentina |
title_full |
Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el contexto de una universidad pública argentina |
title_fullStr |
Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el contexto de una universidad pública argentina |
title_full_unstemmed |
Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el contexto de una universidad pública argentina |
title_sort |
Sentidos, validaciones y definiciones : al interior de una vivencia de formación de futuras profesoras en matemática mediada por un escenario de modelización matemática en el contexto de una universidad pública argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, María Florencia |
author |
Cruz, María Florencia |
author_facet |
Cruz, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Esteley, Cristina Scaglia, Sara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUTURAS/OS PROFESORAS/ES MODELIZACIÓN MATEMÁTICA SENTIDOS VALIDACIONES DEFINICIONES |
topic |
FUTURAS/OS PROFESORAS/ES MODELIZACIÓN MATEMÁTICA SENTIDOS VALIDACIONES DEFINICIONES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cruz, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Esta tesis focaliza en la formación de futuras/os profesoras/es en matemática cuando se encuentran inmersas/os en escenarios de modelización matemática. En este marco, buscamos estudiar atribución de sentidos y procesos de validación desarrollados por futuras profesoras al trabajar en escenarios de modelización matemática en el marco de un curso de geometría tridimensional de una universidad pública argentina. Específicamente, damos cuenta de sentidos atribuidos a modelización matemática y validación, analizamos modos de validación puestos en juego en el marco de procesos de modelización matemática y, como emergente del estudio, exploramos vínculos entre procesos de modelización matemática y procesos de producción de definiciones. Dada la naturaleza de los objetivos de investigación optamos por realizar una investigación cualitativa con un enfoque interpretativo focalizando en un estudio de caso en el marco de una investigación de diseño auténtico. Las principales fuentes de información que estudiamos provienen de producciones escritas de las estudiantes y grabaciones de audio y video de las clases en las que se pone en juego el diseño educativo que se conforma como un escenario de modelización matemática y de grabaciones de entrevistas semiestructuradas. Del análisis realizado encontramos que las futuras profesoras, al vivir y reflexionar en el marco del escenario educativo, se apropian del proceso de modelización matemática variando los sentidos producidos a medida que se encuentran inmersas en diferentes esferas de actividad. Asimismo, observamos variaciones en los sentidos atribuidos a la validación en el marco de este abordaje pedagógico, lo que nos permite señalar que amplían perspectivas. En ambos casos las futuras profesoras a través de los sentidos producidos reconocen el potencial de trabajos en el aula de matemática que distan de acciones que se llevan adelante en metodologías tradicionales. También encontramos que las futuras profesoras ponen en juego diversos modos de validación para sostener sus propias producciones emergentes durante el trabajo matemático desarrollado en el escenario de modelización matemática. Finalmente, destacamos que tanto en el análisis teórico como en el empírico encontramos posibilidades de pensar el proceso de producción de definiciones desarrollado en el aula de matemática en el marco de procesos de modelización matemática como abordaje pedagógico. Fil: Cruz, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Fil: Cruz, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548249 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349686095085568 |
score |
13.13397 |