El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización Matemática

Autores
Milner, Fabio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Milner, Fabio. Arizona State University; Estados Unidos.
Aquí se propone una pregunta que comienza con “¿Por qué es difícil…?” para plantear en un taller de desarrollo profesional de maestros o profesores de escuela media o secundaria para estimular el pensamiento crítico y la habilidad de resolver problemas a niveles variados de preparación. En primer término, se discute la importancia de las definiciones en sentido lingüístico y luego se señala el riesgo de caer en razonamiento circular cuando se confunde la intención del por qué como una invitación a explicar la causa de algo con la simple verificación de que la situación propuesta verifica el significado asignado al adjetivo difícil. Luego se pasa a examinar posibles causas basando las conclusiones en márgenes de error de tres cantidades físicas relevantes en el tiro libre del basquetbol, a saber: la desviación lateral de la línea que une el punto de lanzamiento de la pelota con el centro del aro, la velocidad del lanzamiento y el ángulo de elevación del lanzamiento. Se señala finalmente el hecho interesante de que, aun considerando otras dos cantidades físicas de importancia, la altura del punto de lanzamiento y la rotación de la pelota, se observa que cada jugador profesional tiene mucha consistencia en la mayoría de esas cantidades y sólo variabilidad perjudicial en una o dos de ellas.
Materia
Modelización Matemática
Importancia de las Hipótesis
Importancia de las definiciones
Importancia de la precisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2756

id REDIUNLU_475dc5c328cd55653c1e63ef764a23b6
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2756
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización MatemáticaMilner, FabioModelización MatemáticaImportancia de las HipótesisImportancia de las definicionesImportancia de la precisiónFil: Milner, Fabio. Arizona State University; Estados Unidos.Aquí se propone una pregunta que comienza con “¿Por qué es difícil…?” para plantear en un taller de desarrollo profesional de maestros o profesores de escuela media o secundaria para estimular el pensamiento crítico y la habilidad de resolver problemas a niveles variados de preparación. En primer término, se discute la importancia de las definiciones en sentido lingüístico y luego se señala el riesgo de caer en razonamiento circular cuando se confunde la intención del por qué como una invitación a explicar la causa de algo con la simple verificación de que la situación propuesta verifica el significado asignado al adjetivo difícil. Luego se pasa a examinar posibles causas basando las conclusiones en márgenes de error de tres cantidades físicas relevantes en el tiro libre del basquetbol, a saber: la desviación lateral de la línea que une el punto de lanzamiento de la pelota con el centro del aro, la velocidad del lanzamiento y el ángulo de elevación del lanzamiento. Se señala finalmente el hecho interesante de que, aun considerando otras dos cantidades físicas de importancia, la altura del punto de lanzamiento y la rotación de la pelota, se observa que cada jugador profesional tiene mucha consistencia en la mayoría de esas cantidades y sólo variabilidad perjudicial en una o dos de ellas.EdUNLu2025-02-11T13:12:34Z2025-02-11T13:12:34Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf978-987-3941-66-5http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2756spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2756instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:35.677REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización Matemática
title El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización Matemática
spellingShingle El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización Matemática
Milner, Fabio
Modelización Matemática
Importancia de las Hipótesis
Importancia de las definiciones
Importancia de la precisión
title_short El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización Matemática
title_full El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización Matemática
title_fullStr El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización Matemática
title_full_unstemmed El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización Matemática
title_sort El tiro libre en baloncesto: ejemplo de Modelización Matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Milner, Fabio
author Milner, Fabio
author_facet Milner, Fabio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelización Matemática
Importancia de las Hipótesis
Importancia de las definiciones
Importancia de la precisión
topic Modelización Matemática
Importancia de las Hipótesis
Importancia de las definiciones
Importancia de la precisión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Milner, Fabio. Arizona State University; Estados Unidos.
Aquí se propone una pregunta que comienza con “¿Por qué es difícil…?” para plantear en un taller de desarrollo profesional de maestros o profesores de escuela media o secundaria para estimular el pensamiento crítico y la habilidad de resolver problemas a niveles variados de preparación. En primer término, se discute la importancia de las definiciones en sentido lingüístico y luego se señala el riesgo de caer en razonamiento circular cuando se confunde la intención del por qué como una invitación a explicar la causa de algo con la simple verificación de que la situación propuesta verifica el significado asignado al adjetivo difícil. Luego se pasa a examinar posibles causas basando las conclusiones en márgenes de error de tres cantidades físicas relevantes en el tiro libre del basquetbol, a saber: la desviación lateral de la línea que une el punto de lanzamiento de la pelota con el centro del aro, la velocidad del lanzamiento y el ángulo de elevación del lanzamiento. Se señala finalmente el hecho interesante de que, aun considerando otras dos cantidades físicas de importancia, la altura del punto de lanzamiento y la rotación de la pelota, se observa que cada jugador profesional tiene mucha consistencia en la mayoría de esas cantidades y sólo variabilidad perjudicial en una o dos de ellas.
description Fil: Milner, Fabio. Arizona State University; Estados Unidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2025-02-11T13:12:34Z
2025-02-11T13:12:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3941-66-5
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2756
identifier_str_mv 978-987-3941-66-5
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2756
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EdUNLu
publisher.none.fl_str_mv EdUNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344375026188288
score 12.623145