Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática

Autores
Villarreal, Monica Ester
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de actividades y proyectos de modelización matemática en la formación de futuros profesores resulta de vital importancia debido a que, tanto en documentos curriculares para la formación inicial de profesores de matemática, como en documentos curriculares para la educación secundaria, se recomienda la introducción de aplicaciones y modelización para la enseñanza de la matemática. Estudios desarrollados por diversos investigadores indican desde hace tiempo que, si se pretende que los futuros profesores diseñen actividades de modelización para sus clases en la escuela secundaria, es necesario que tengan experiencias de modelización durante su formación inicial, pasando por un ciclo completo de modelización matemática. En base a datos recopilados durante siete años, en esta conferencia presentaré experiencias de modelización llevadas adelante por futuros profesores. Centraré la atención en el tipo de conocimiento matemático que utilizaron o necesitaron aprender para dar cuenta de los problemas formulados, el tipo de temas que seleccionaron y el papel de las tecnologías en el desarrollo de sus proyectos de modelización.
Fil: Villarreal, Monica Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
XV Conferencia Interamericana de Educación Matemática
Medellín
Colombia
Comité Interamericano de Educación Matemática
Materia
FORMACIÓN DE PROFESORES
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164468

id CONICETDig_5f62ec870c5d110b26e4f016d8d22900
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164468
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemáticaVillarreal, Monica EsterFORMACIÓN DE PROFESORESMODELIZACIÓN MATEMÁTICAEDUCACIÓN MATEMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo de actividades y proyectos de modelización matemática en la formación de futuros profesores resulta de vital importancia debido a que, tanto en documentos curriculares para la formación inicial de profesores de matemática, como en documentos curriculares para la educación secundaria, se recomienda la introducción de aplicaciones y modelización para la enseñanza de la matemática. Estudios desarrollados por diversos investigadores indican desde hace tiempo que, si se pretende que los futuros profesores diseñen actividades de modelización para sus clases en la escuela secundaria, es necesario que tengan experiencias de modelización durante su formación inicial, pasando por un ciclo completo de modelización matemática. En base a datos recopilados durante siete años, en esta conferencia presentaré experiencias de modelización llevadas adelante por futuros profesores. Centraré la atención en el tipo de conocimiento matemático que utilizaron o necesitaron aprender para dar cuenta de los problemas formulados, el tipo de temas que seleccionaron y el papel de las tecnologías en el desarrollo de sus proyectos de modelización.Fil: Villarreal, Monica Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaXV Conferencia Interamericana de Educación MatemáticaMedellínColombiaComité Interamericano de Educación MatemáticaCentro de Investigaciones Matemáticas y Metamatemáticas, Universidad de Costa Rica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164468Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática; XV Conferencia Interamericana de Educación Matemática; Medellín; Colombia; 2019; 219-2342215-56271659-2573CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciaem-iacme.org/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciaem-iacme.org/xv-ciaem-video/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciaem-iacme.org/cuadernos/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164468instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:57.094CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática
title Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática
spellingShingle Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática
Villarreal, Monica Ester
FORMACIÓN DE PROFESORES
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
title_short Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática
title_full Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática
title_fullStr Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática
title_full_unstemmed Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática
title_sort Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal, Monica Ester
author Villarreal, Monica Ester
author_facet Villarreal, Monica Ester
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN DE PROFESORES
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
topic FORMACIÓN DE PROFESORES
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de actividades y proyectos de modelización matemática en la formación de futuros profesores resulta de vital importancia debido a que, tanto en documentos curriculares para la formación inicial de profesores de matemática, como en documentos curriculares para la educación secundaria, se recomienda la introducción de aplicaciones y modelización para la enseñanza de la matemática. Estudios desarrollados por diversos investigadores indican desde hace tiempo que, si se pretende que los futuros profesores diseñen actividades de modelización para sus clases en la escuela secundaria, es necesario que tengan experiencias de modelización durante su formación inicial, pasando por un ciclo completo de modelización matemática. En base a datos recopilados durante siete años, en esta conferencia presentaré experiencias de modelización llevadas adelante por futuros profesores. Centraré la atención en el tipo de conocimiento matemático que utilizaron o necesitaron aprender para dar cuenta de los problemas formulados, el tipo de temas que seleccionaron y el papel de las tecnologías en el desarrollo de sus proyectos de modelización.
Fil: Villarreal, Monica Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
XV Conferencia Interamericana de Educación Matemática
Medellín
Colombia
Comité Interamericano de Educación Matemática
description El desarrollo de actividades y proyectos de modelización matemática en la formación de futuros profesores resulta de vital importancia debido a que, tanto en documentos curriculares para la formación inicial de profesores de matemática, como en documentos curriculares para la educación secundaria, se recomienda la introducción de aplicaciones y modelización para la enseñanza de la matemática. Estudios desarrollados por diversos investigadores indican desde hace tiempo que, si se pretende que los futuros profesores diseñen actividades de modelización para sus clases en la escuela secundaria, es necesario que tengan experiencias de modelización durante su formación inicial, pasando por un ciclo completo de modelización matemática. En base a datos recopilados durante siete años, en esta conferencia presentaré experiencias de modelización llevadas adelante por futuros profesores. Centraré la atención en el tipo de conocimiento matemático que utilizaron o necesitaron aprender para dar cuenta de los problemas formulados, el tipo de temas que seleccionaron y el papel de las tecnologías en el desarrollo de sus proyectos de modelización.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164468
Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática; XV Conferencia Interamericana de Educación Matemática; Medellín; Colombia; 2019; 219-234
2215-5627
1659-2573
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164468
identifier_str_mv Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática; XV Conferencia Interamericana de Educación Matemática; Medellín; Colombia; 2019; 219-234
2215-5627
1659-2573
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciaem-iacme.org/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciaem-iacme.org/xv-ciaem-video/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciaem-iacme.org/cuadernos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Matemáticas y Metamatemáticas, Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Matemáticas y Metamatemáticas, Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269125352620032
score 13.13397