Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiárida

Autores
Larrosa, Nancy; Bazán, Raquel; López, Abel; Nadal, Ana F.; Montecino, Andrea; Sánchez, Paula; Grión, Jeremías; Benedetti, Julieta; Gaido, Claudia; Ruiz, Marcia; Ruibal, Ana Laura; Rodríguez, María Inés; Mengo, Luciana; Halac, Silvana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Nadal, Ana F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Sánchez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Benedetti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Ruibal, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Los embalses San Roque y Los Molinos son embalses multipropósitos y representan las dos fuentes de provisión de agua para la ciudad y el gran Córdoba. La frecuencia, duración e intensidad de los florecimientos de cianobacterias han aumentado progresivamente, especialmente en temporadas estivales. Asimismo, se ha detectado la presencia de bacterias patógenas (coliformes termotolerantes, CTt) en concentraciones superiores a los valores guía en zonas costeras de ambos embalses . En este trabajo se propuso evaluar si existe alguna asociación entre la proliferación de bacterias patógenas y cianobacterias en los embalses San Roque (ESR) y Los Molinos (ELM). Se realizaron estudios de campo para observar si la variación de las poblaciones de microorganismos de estudio mostraban algún patron en común. Además, se formularon experimentos in vitro para analizar una posible interacción.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Nadal, Ana F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Sánchez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Benedetti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Ruibal, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Materia
Embalse San Roque
Embalse los Molinos
Coliformes termotolerantes
Microbiología
NATURAL SCIENCES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556374

id RDUUNC_91d579c0a2004a8cb1028f5d7301b167
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556374
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiáridaLarrosa, NancyBazán, RaquelLópez, AbelNadal, Ana F.Montecino, AndreaSánchez, PaulaGrión, JeremíasBenedetti, JulietaGaido, ClaudiaRuiz, MarciaRuibal, Ana LauraRodríguez, María InésMengo, LucianaHalac, SilvanaEmbalse San RoqueEmbalse los MolinosColiformes termotolerantesMicrobiologíaNATURAL SCIENCESFil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Nadal, Ana F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Sánchez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Benedetti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Fil: Ruibal, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Los embalses San Roque y Los Molinos son embalses multipropósitos y representan las dos fuentes de provisión de agua para la ciudad y el gran Córdoba. La frecuencia, duración e intensidad de los florecimientos de cianobacterias han aumentado progresivamente, especialmente en temporadas estivales. Asimismo, se ha detectado la presencia de bacterias patógenas (coliformes termotolerantes, CTt) en concentraciones superiores a los valores guía en zonas costeras de ambos embalses . En este trabajo se propuso evaluar si existe alguna asociación entre la proliferación de bacterias patógenas y cianobacterias en los embalses San Roque (ESR) y Los Molinos (ELM). Se realizaron estudios de campo para observar si la variación de las poblaciones de microorganismos de estudio mostraban algún patron en común. Además, se formularon experimentos in vitro para analizar una posible interacción.Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Nadal, Ana F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Sánchez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Benedetti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Fil: Ruibal, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556374spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556374Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:04.94Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiárida
title Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiárida
spellingShingle Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiárida
Larrosa, Nancy
Embalse San Roque
Embalse los Molinos
Coliformes termotolerantes
Microbiología
NATURAL SCIENCES
title_short Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiárida
title_full Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiárida
title_fullStr Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiárida
title_full_unstemmed Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiárida
title_sort Interacción negativa entre Cianobacterias y bacterias patógenas de embalses de la región semiárida
dc.creator.none.fl_str_mv Larrosa, Nancy
Bazán, Raquel
López, Abel
Nadal, Ana F.
Montecino, Andrea
Sánchez, Paula
Grión, Jeremías
Benedetti, Julieta
Gaido, Claudia
Ruiz, Marcia
Ruibal, Ana Laura
Rodríguez, María Inés
Mengo, Luciana
Halac, Silvana
author Larrosa, Nancy
author_facet Larrosa, Nancy
Bazán, Raquel
López, Abel
Nadal, Ana F.
Montecino, Andrea
Sánchez, Paula
Grión, Jeremías
Benedetti, Julieta
Gaido, Claudia
Ruiz, Marcia
Ruibal, Ana Laura
Rodríguez, María Inés
Mengo, Luciana
Halac, Silvana
author_role author
author2 Bazán, Raquel
López, Abel
Nadal, Ana F.
Montecino, Andrea
Sánchez, Paula
Grión, Jeremías
Benedetti, Julieta
Gaido, Claudia
Ruiz, Marcia
Ruibal, Ana Laura
Rodríguez, María Inés
Mengo, Luciana
Halac, Silvana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Embalse San Roque
Embalse los Molinos
Coliformes termotolerantes
Microbiología
NATURAL SCIENCES
topic Embalse San Roque
Embalse los Molinos
Coliformes termotolerantes
Microbiología
NATURAL SCIENCES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Nadal, Ana F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Sánchez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Benedetti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Ruibal, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Los embalses San Roque y Los Molinos son embalses multipropósitos y representan las dos fuentes de provisión de agua para la ciudad y el gran Córdoba. La frecuencia, duración e intensidad de los florecimientos de cianobacterias han aumentado progresivamente, especialmente en temporadas estivales. Asimismo, se ha detectado la presencia de bacterias patógenas (coliformes termotolerantes, CTt) en concentraciones superiores a los valores guía en zonas costeras de ambos embalses . En este trabajo se propuso evaluar si existe alguna asociación entre la proliferación de bacterias patógenas y cianobacterias en los embalses San Roque (ESR) y Los Molinos (ELM). Se realizaron estudios de campo para observar si la variación de las poblaciones de microorganismos de estudio mostraban algún patron en común. Además, se formularon experimentos in vitro para analizar una posible interacción.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Nadal, Ana F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Sánchez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Benedetti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Ruibal, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida. Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
description Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556374
url http://hdl.handle.net/11086/556374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618891930632192
score 13.070432