El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo
- Autores
- Rossi Cardozo, Irina Ayelén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robles, Ana
- Descripción
- Fil: Rossi Cardozo, Irina Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo general de este trabajo consistió en analizar el rol del contador público en la prevención del lavado de activos. Y, de esta manera, detectar falencias en el cumplimiento de las normas tanto por parte de las organizaciones como en el ejercicio independiente de su profesión. Del análisis de los resultados surge que, debido a la existencia de casos de lavado en la actualidad hay por lo menos dos aspectos sin resolver. Por un lado, las normas y sanciones no están alcanzando los objetivos perseguidos, y, por otro lado, los controles son obsoletos o inexistentes. Además, el estado debe tener una participación activa en esta lucha. Así, se detectaron cuatro funciones básicas. Primero, hacer cumplir las normas existentes; segundo, cumplirlas en sus transacciones; tercero, investigar casos sospechosos sin sobrepasar la confidencialidad. Y, por último, detectar sectores que no posean legislación en esta área y reglamentar su actuación. Es fundamental que el estado inspire seguridad y confianza en la sociedad. En este contexto, se identificó que el contador público como auditor externo está expuesto a numerosos riesgos. Y que existen muchas herramientas que no se están utilizando para contrarrestarlos. Así, se desarrolló una matriz de riesgos, a partir de la resolución 420/2011 de la FACPCE como guía para planificar sus planes de trabajo. Por último, se remarcó la importancia del desempeño ético por parte del profesional, debido a las graves sanciones a las que se expone. Se detectaron estrategias para identificar la credibilidad, confianza, integridad y solidaridad de un profesional.
Fil: Rossi Cardozo, Irina Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Matriz de riesgos
Operaciones sospechosas
Fraude
Gestión integral de riesgos
Plan de prevención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17369
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9123b7d90e2dafdc5ee6a6d521ecfd6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17369 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismoRossi Cardozo, Irina AyelénMatriz de riesgosOperaciones sospechosasFraudeGestión integral de riesgosPlan de prevenciónFil: Rossi Cardozo, Irina Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo general de este trabajo consistió en analizar el rol del contador público en la prevención del lavado de activos. Y, de esta manera, detectar falencias en el cumplimiento de las normas tanto por parte de las organizaciones como en el ejercicio independiente de su profesión. Del análisis de los resultados surge que, debido a la existencia de casos de lavado en la actualidad hay por lo menos dos aspectos sin resolver. Por un lado, las normas y sanciones no están alcanzando los objetivos perseguidos, y, por otro lado, los controles son obsoletos o inexistentes. Además, el estado debe tener una participación activa en esta lucha. Así, se detectaron cuatro funciones básicas. Primero, hacer cumplir las normas existentes; segundo, cumplirlas en sus transacciones; tercero, investigar casos sospechosos sin sobrepasar la confidencialidad. Y, por último, detectar sectores que no posean legislación en esta área y reglamentar su actuación. Es fundamental que el estado inspire seguridad y confianza en la sociedad. En este contexto, se identificó que el contador público como auditor externo está expuesto a numerosos riesgos. Y que existen muchas herramientas que no se están utilizando para contrarrestarlos. Así, se desarrolló una matriz de riesgos, a partir de la resolución 420/2011 de la FACPCE como guía para planificar sus planes de trabajo. Por último, se remarcó la importancia del desempeño ético por parte del profesional, debido a las graves sanciones a las que se expone. Se detectaron estrategias para identificar la credibilidad, confianza, integridad y solidaridad de un profesional.Fil: Rossi Cardozo, Irina Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana2020-07-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17369spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17369Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:27.306Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo |
title |
El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo |
spellingShingle |
El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo Rossi Cardozo, Irina Ayelén Matriz de riesgos Operaciones sospechosas Fraude Gestión integral de riesgos Plan de prevención |
title_short |
El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo |
title_full |
El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo |
title_fullStr |
El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo |
title_full_unstemmed |
El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo |
title_sort |
El rol del contador público en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi Cardozo, Irina Ayelén |
author |
Rossi Cardozo, Irina Ayelén |
author_facet |
Rossi Cardozo, Irina Ayelén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robles, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matriz de riesgos Operaciones sospechosas Fraude Gestión integral de riesgos Plan de prevención |
topic |
Matriz de riesgos Operaciones sospechosas Fraude Gestión integral de riesgos Plan de prevención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rossi Cardozo, Irina Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo general de este trabajo consistió en analizar el rol del contador público en la prevención del lavado de activos. Y, de esta manera, detectar falencias en el cumplimiento de las normas tanto por parte de las organizaciones como en el ejercicio independiente de su profesión. Del análisis de los resultados surge que, debido a la existencia de casos de lavado en la actualidad hay por lo menos dos aspectos sin resolver. Por un lado, las normas y sanciones no están alcanzando los objetivos perseguidos, y, por otro lado, los controles son obsoletos o inexistentes. Además, el estado debe tener una participación activa en esta lucha. Así, se detectaron cuatro funciones básicas. Primero, hacer cumplir las normas existentes; segundo, cumplirlas en sus transacciones; tercero, investigar casos sospechosos sin sobrepasar la confidencialidad. Y, por último, detectar sectores que no posean legislación en esta área y reglamentar su actuación. Es fundamental que el estado inspire seguridad y confianza en la sociedad. En este contexto, se identificó que el contador público como auditor externo está expuesto a numerosos riesgos. Y que existen muchas herramientas que no se están utilizando para contrarrestarlos. Así, se desarrolló una matriz de riesgos, a partir de la resolución 420/2011 de la FACPCE como guía para planificar sus planes de trabajo. Por último, se remarcó la importancia del desempeño ético por parte del profesional, debido a las graves sanciones a las que se expone. Se detectaron estrategias para identificar la credibilidad, confianza, integridad y solidaridad de un profesional. Fil: Rossi Cardozo, Irina Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: Rossi Cardozo, Irina Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17369 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349679123103744 |
score |
13.13397 |