Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forense

Autores
Farias, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robles, Ana María
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Farias, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del trabajo es analizar el rol fundamental del Contador Público, cuando cumple la función de Auditor, para prevenir y detectar el lavado de activos y financiación del terrorismo. Y en este contexto destacar la importancia de la implementación de la auditoría forense y otras herramientas útiles para tal fin. Del análisis de los resultados surge que el lavado de activos representa actualmente un grave flagelo debido a que genera impactos económicos y sociales. Además trae aparejado riesgos y responsabilidades para el Auditor, dado que es designado como sujeto obligado de informar a la U.I.F. operaciones sospechosas de estar relacionadas con el lavado de activos. Para hacer frente a esta problemática se debió encarar acciones y generar normas a nivel nacional e internacional. Paralelamente se recomienda que el Auditor además de capacitarse en la materia deba seguir un listado de tareas que conforman un programa de trabajo para lograr una coordinación entre las tareas de auditoría y las orientadas a la detección de lavado. Asimismo el respaldo de su trabajo debe quedar plasmado en sus papeles de trabajo para demostrar que no está encubriendo, ni participa con los sospechosos en el proceso. Además se sugiere que el Auditor utilice herramientas como el principio conozca a su cliente, la matriz de riesgos y la auditoría forense, con base en la contabilidad, ya que esta permite obtener evidencias como medio de prueba. Para finalizar el Auditor debe poseer una formación ética que se refleje en su calidad profesional.
Fil: Farias, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Responsabilidad profesional del auditor
Operaciones sospechosas
Enfoque basado en riesgos
Matriz de riesgo
Evidencia de la auditoría forense
Prevención del delito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22088

id RDUUNC_394a207ccb0d9ca03299fdcdd9fafafc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22088
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forenseFarias, María FlorenciaResponsabilidad profesional del auditorOperaciones sospechosasEnfoque basado en riesgosMatriz de riesgoEvidencia de la auditoría forensePrevención del delitoTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Farias, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo del trabajo es analizar el rol fundamental del Contador Público, cuando cumple la función de Auditor, para prevenir y detectar el lavado de activos y financiación del terrorismo. Y en este contexto destacar la importancia de la implementación de la auditoría forense y otras herramientas útiles para tal fin. Del análisis de los resultados surge que el lavado de activos representa actualmente un grave flagelo debido a que genera impactos económicos y sociales. Además trae aparejado riesgos y responsabilidades para el Auditor, dado que es designado como sujeto obligado de informar a la U.I.F. operaciones sospechosas de estar relacionadas con el lavado de activos. Para hacer frente a esta problemática se debió encarar acciones y generar normas a nivel nacional e internacional. Paralelamente se recomienda que el Auditor además de capacitarse en la materia deba seguir un listado de tareas que conforman un programa de trabajo para lograr una coordinación entre las tareas de auditoría y las orientadas a la detección de lavado. Asimismo el respaldo de su trabajo debe quedar plasmado en sus papeles de trabajo para demostrar que no está encubriendo, ni participa con los sospechosos en el proceso. Además se sugiere que el Auditor utilice herramientas como el principio conozca a su cliente, la matriz de riesgos y la auditoría forense, con base en la contabilidad, ya que esta permite obtener evidencias como medio de prueba. Para finalizar el Auditor debe poseer una formación ética que se refleje en su calidad profesional.Fil: Farias, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana María2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22088spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22088Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:46.544Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forense
title Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forense
spellingShingle Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forense
Farias, María Florencia
Responsabilidad profesional del auditor
Operaciones sospechosas
Enfoque basado en riesgos
Matriz de riesgo
Evidencia de la auditoría forense
Prevención del delito
title_short Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forense
title_full Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forense
title_fullStr Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forense
title_full_unstemmed Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forense
title_sort Prevención y detección del lavado de activos y financiación del terrorismo. El rol del contador público como auditor y la aplicación de la auditoría forense
dc.creator.none.fl_str_mv Farias, María Florencia
author Farias, María Florencia
author_facet Farias, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robles, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad profesional del auditor
Operaciones sospechosas
Enfoque basado en riesgos
Matriz de riesgo
Evidencia de la auditoría forense
Prevención del delito
topic Responsabilidad profesional del auditor
Operaciones sospechosas
Enfoque basado en riesgos
Matriz de riesgo
Evidencia de la auditoría forense
Prevención del delito
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Farias, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del trabajo es analizar el rol fundamental del Contador Público, cuando cumple la función de Auditor, para prevenir y detectar el lavado de activos y financiación del terrorismo. Y en este contexto destacar la importancia de la implementación de la auditoría forense y otras herramientas útiles para tal fin. Del análisis de los resultados surge que el lavado de activos representa actualmente un grave flagelo debido a que genera impactos económicos y sociales. Además trae aparejado riesgos y responsabilidades para el Auditor, dado que es designado como sujeto obligado de informar a la U.I.F. operaciones sospechosas de estar relacionadas con el lavado de activos. Para hacer frente a esta problemática se debió encarar acciones y generar normas a nivel nacional e internacional. Paralelamente se recomienda que el Auditor además de capacitarse en la materia deba seguir un listado de tareas que conforman un programa de trabajo para lograr una coordinación entre las tareas de auditoría y las orientadas a la detección de lavado. Asimismo el respaldo de su trabajo debe quedar plasmado en sus papeles de trabajo para demostrar que no está encubriendo, ni participa con los sospechosos en el proceso. Además se sugiere que el Auditor utilice herramientas como el principio conozca a su cliente, la matriz de riesgos y la auditoría forense, con base en la contabilidad, ya que esta permite obtener evidencias como medio de prueba. Para finalizar el Auditor debe poseer una formación ética que se refleje en su calidad profesional.
Fil: Farias, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22088
url http://hdl.handle.net/11086/22088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349666677555200
score 13.13397