Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.

Autores
Repiso, Luciana Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el 6º Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia, Chaco, 2015
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El presente trabajo expone los avances de la investigación titulada: Estrategias de intervención en urbanizaciones turísticas para su desarrollo sustentable. Caso Cuenca del Río San Antonio, Valle de Punilla, Córdoba; realizada mediante una beca CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) ya finalizada, y de la tesis de maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (maestría GADU/FAUD/UNC) en instancia de culminación. En la misma se reconocieron problemas ambientales en el área de Turismo y Ambiente-Territorio (red de problemas). La hipótesis plantea que la aplicación del enfoque de racionalidad ambiental y sustentabilidad al campo del desarrollo turístico regional posibilitará la formulación de lineamientos de gestión ambiental del territorio turístico para abordar las disfuncionalidades identificadas. Mediante la metodología GADU (perfil ambiental, capacidad de gestión, agenda ambiental) y del análisis de actores sociales, del paisaje y el territorio, se formulan estrategias y lineamientos urbano-territoriales en pos del desarrollo regional sustentable.
https://sites.google.com/site/seminariodepoliticasurbanas/
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
Materia
Cuenca Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Gestión ambiental
Urbanismo sustentable
Sustentabilidad
Planificación turística
Zona turística
Ordenación del territorio
Recursos turísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17482

id RDUUNC_8db29004822ad67b02bbe7adb3b9fdab
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17482
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.Repiso, Luciana InésCuenca Río San Antonio (Córdoba, Argentina)Gestión ambientalUrbanismo sustentableSustentabilidadPlanificación turísticaZona turísticaOrdenación del territorioRecursos turísticosTrabajo presentado en el 6º Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia, Chaco, 2015Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl presente trabajo expone los avances de la investigación titulada: Estrategias de intervención en urbanizaciones turísticas para su desarrollo sustentable. Caso Cuenca del Río San Antonio, Valle de Punilla, Córdoba; realizada mediante una beca CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) ya finalizada, y de la tesis de maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (maestría GADU/FAUD/UNC) en instancia de culminación. En la misma se reconocieron problemas ambientales en el área de Turismo y Ambiente-Territorio (red de problemas). La hipótesis plantea que la aplicación del enfoque de racionalidad ambiental y sustentabilidad al campo del desarrollo turístico regional posibilitará la formulación de lineamientos de gestión ambiental del territorio turístico para abordar las disfuncionalidades identificadas. Mediante la metodología GADU (perfil ambiental, capacidad de gestión, agenda ambiental) y del análisis de actores sociales, del paisaje y el territorio, se formulan estrategias y lineamientos urbano-territoriales en pos del desarrollo regional sustentable.https://sites.google.com/site/seminariodepoliticasurbanas/Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf18513506http://hdl.handle.net/11086/17482spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:19:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17482Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:19:40.47Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.
title Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.
spellingShingle Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.
Repiso, Luciana Inés
Cuenca Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Gestión ambiental
Urbanismo sustentable
Sustentabilidad
Planificación turística
Zona turística
Ordenación del territorio
Recursos turísticos
title_short Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.
title_full Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.
title_fullStr Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.
title_full_unstemmed Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.
title_sort Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Repiso, Luciana Inés
author Repiso, Luciana Inés
author_facet Repiso, Luciana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuenca Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Gestión ambiental
Urbanismo sustentable
Sustentabilidad
Planificación turística
Zona turística
Ordenación del territorio
Recursos turísticos
topic Cuenca Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Gestión ambiental
Urbanismo sustentable
Sustentabilidad
Planificación turística
Zona turística
Ordenación del territorio
Recursos turísticos
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el 6º Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia, Chaco, 2015
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El presente trabajo expone los avances de la investigación titulada: Estrategias de intervención en urbanizaciones turísticas para su desarrollo sustentable. Caso Cuenca del Río San Antonio, Valle de Punilla, Córdoba; realizada mediante una beca CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) ya finalizada, y de la tesis de maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (maestría GADU/FAUD/UNC) en instancia de culminación. En la misma se reconocieron problemas ambientales en el área de Turismo y Ambiente-Territorio (red de problemas). La hipótesis plantea que la aplicación del enfoque de racionalidad ambiental y sustentabilidad al campo del desarrollo turístico regional posibilitará la formulación de lineamientos de gestión ambiental del territorio turístico para abordar las disfuncionalidades identificadas. Mediante la metodología GADU (perfil ambiental, capacidad de gestión, agenda ambiental) y del análisis de actores sociales, del paisaje y el territorio, se formulan estrategias y lineamientos urbano-territoriales en pos del desarrollo regional sustentable.
https://sites.google.com/site/seminariodepoliticasurbanas/
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
description Trabajo presentado en el 6º Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia, Chaco, 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 18513506
http://hdl.handle.net/11086/17482
identifier_str_mv 18513506
url http://hdl.handle.net/11086/17482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975222425190400
score 12.993085