Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio,...

Autores
Repiso, Luciana Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Venturini, Edgardo J.
Descripción
Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La crisis de sustentabilidad, en cuanto a problemas ambientales y efectos negativos del modelo capitalista de desarrollo, se manifiesta en los modos de producción y transformación del territorio. El turismo como actividad y fenómeno socio-económico produce impactos en los ambientes de destino, directa e indirectamente, y particularmente en territorios vulnerables como lo son las cuencas hídricas en ambientes serranos. Esta tesis aborda el reconocimiento de distintos problemas ambientales en el área de turismo y ambiente, planteando la búsqueda de solución de tales disfuncionalidades mediante la noción de sustentabilidad. El área problemática se acota a la planificación y gestión ambiental del desarrollo turístico. El objeto de estudio se centra en urbanizaciones turísticas serranas de la provincia de Córdoba, siendo el caso de estudio la Cuenca baja del Río San Antonio en el extremo sur del Valle de Punilla. Se trata de un aglomerado urbano a lo largo del río conocido como Punilla Sur, conformado por cinco pequeñas localidades conurbadas: San Antonio de Arredondo, Tala-Huasi, Mayu-Sumaj, Icho Cruz y Cuesta Blanca, percibida como una “macro-localidad” fuertemente tensionada por la presencia de Villa Carlos Paz y en relación estrecha con este centro polarizador del valle. La metodología adoptada contempla: el Perfil Ambiental, como soporte de diagnóstico de la realidad, para detectar la problemática ambiental existente y según los actores sociales involucrados en ella, el Análisis de la Capacidad de Gestión Local, y la Agenda Ambiental, en tanto acciones para la gestión sustentable del territorio microrregional-local y lineamientos para la planificación territorial física microrregional-local.
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Gestión ambiental
Desarrollo urbano
Sustentabilidad
Turismo
Zona turística
Planificación territorial
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547514

id RDUUNC_9d82f3d3c7ffdd7e94931d65a45b47ec
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547514
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, CórdobaRepiso, Luciana InésGestión ambientalDesarrollo urbanoSustentabilidadTurismoZona turísticaPlanificación territorialImpacto ambientalDeterioro ambientalRío San Antonio (Córdoba, Argentina)Córdoba (Argentina)Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo UrbanoFil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.La crisis de sustentabilidad, en cuanto a problemas ambientales y efectos negativos del modelo capitalista de desarrollo, se manifiesta en los modos de producción y transformación del territorio. El turismo como actividad y fenómeno socio-económico produce impactos en los ambientes de destino, directa e indirectamente, y particularmente en territorios vulnerables como lo son las cuencas hídricas en ambientes serranos. Esta tesis aborda el reconocimiento de distintos problemas ambientales en el área de turismo y ambiente, planteando la búsqueda de solución de tales disfuncionalidades mediante la noción de sustentabilidad. El área problemática se acota a la planificación y gestión ambiental del desarrollo turístico. El objeto de estudio se centra en urbanizaciones turísticas serranas de la provincia de Córdoba, siendo el caso de estudio la Cuenca baja del Río San Antonio en el extremo sur del Valle de Punilla. Se trata de un aglomerado urbano a lo largo del río conocido como Punilla Sur, conformado por cinco pequeñas localidades conurbadas: San Antonio de Arredondo, Tala-Huasi, Mayu-Sumaj, Icho Cruz y Cuesta Blanca, percibida como una “macro-localidad” fuertemente tensionada por la presencia de Villa Carlos Paz y en relación estrecha con este centro polarizador del valle. La metodología adoptada contempla: el Perfil Ambiental, como soporte de diagnóstico de la realidad, para detectar la problemática ambiental existente y según los actores sociales involucrados en ella, el Análisis de la Capacidad de Gestión Local, y la Agenda Ambiental, en tanto acciones para la gestión sustentable del territorio microrregional-local y lineamientos para la planificación territorial física microrregional-local.Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Venturini, Edgardo J.2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547514spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547514Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:19.518Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
spellingShingle Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
Repiso, Luciana Inés
Gestión ambiental
Desarrollo urbano
Sustentabilidad
Turismo
Zona turística
Planificación territorial
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Argentina)
title_short Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title_full Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title_fullStr Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title_full_unstemmed Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title_sort Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Repiso, Luciana Inés
author Repiso, Luciana Inés
author_facet Repiso, Luciana Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Venturini, Edgardo J.
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión ambiental
Desarrollo urbano
Sustentabilidad
Turismo
Zona turística
Planificación territorial
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Argentina)
topic Gestión ambiental
Desarrollo urbano
Sustentabilidad
Turismo
Zona turística
Planificación territorial
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La crisis de sustentabilidad, en cuanto a problemas ambientales y efectos negativos del modelo capitalista de desarrollo, se manifiesta en los modos de producción y transformación del territorio. El turismo como actividad y fenómeno socio-económico produce impactos en los ambientes de destino, directa e indirectamente, y particularmente en territorios vulnerables como lo son las cuencas hídricas en ambientes serranos. Esta tesis aborda el reconocimiento de distintos problemas ambientales en el área de turismo y ambiente, planteando la búsqueda de solución de tales disfuncionalidades mediante la noción de sustentabilidad. El área problemática se acota a la planificación y gestión ambiental del desarrollo turístico. El objeto de estudio se centra en urbanizaciones turísticas serranas de la provincia de Córdoba, siendo el caso de estudio la Cuenca baja del Río San Antonio en el extremo sur del Valle de Punilla. Se trata de un aglomerado urbano a lo largo del río conocido como Punilla Sur, conformado por cinco pequeñas localidades conurbadas: San Antonio de Arredondo, Tala-Huasi, Mayu-Sumaj, Icho Cruz y Cuesta Blanca, percibida como una “macro-localidad” fuertemente tensionada por la presencia de Villa Carlos Paz y en relación estrecha con este centro polarizador del valle. La metodología adoptada contempla: el Perfil Ambiental, como soporte de diagnóstico de la realidad, para detectar la problemática ambiental existente y según los actores sociales involucrados en ella, el Análisis de la Capacidad de Gestión Local, y la Agenda Ambiental, en tanto acciones para la gestión sustentable del territorio microrregional-local y lineamientos para la planificación territorial física microrregional-local.
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547514
url http://hdl.handle.net/11086/547514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143416665112576
score 12.712165