Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfer...

Autores
Arévalo, Humberto Raúl; Insaurralde, Erika Lujan
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Soria, Valeria
Descripción
Fil: Arévalo, Humberto Raúl . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Insaurralde, Erika Lujan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La deserción universitaria es un fenómeno que preocupa y es objeto de numerosos estudios en América Latina. Su complejidad lleva a los investigadores a buscar conocer los factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios. Dicho conocimiento permitirá reflexionar sobre la realidad y aportar en el diseño de estrategias para la retención de los estudiantes y evitar de ese modo, la deserción. Se realizará un estudio descriptivo - transversal con estudiantes de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018. Se considera necesario conocer los factores que intervienen en la deserción, con el fin de reflexionar sobre las prácticas educativas y los procesos de enseñanza y aprendizaje. El resultado del estudio se considera relevante desde el punto de vista académico porque posibilitará la rectificación o ratificación de cursos de acción desde lo organizativo y lo pedagógico-didáctico del ciclo de licenciatura. Los interrogantes planteados forman parte de la preocupación de las autoridades y del plantel docente, pues consideran necesario conocer los factores que intervienen en la deserción. El trabajo se encuentra estructurado en dos capítulos centrales, el primero denominado El Problema de Investigación, incluye el planteo y definición del problema, justificación y marco teórico que sustenta el estudio. Asimismo contiene la definición conceptual de la variable y los objetivos de la investigación. El Segundo Capítulo, contiene el Diseño Metodológico con el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, la población y la correspondiente muestra. La técnica que se utilizara es la encuesta en modalidad cuestionario semiestructurado con preguntas abiertas integradas a preguntas cerradas, las que serán aplicadas a los alumnos, siguiendo los protocolos correspondientes. Este capítulo también contiene los planes de recolección, de procesamiento, presentación y análisis de datos, según cronograma y presupuesto. Además se encuentra disponible, toda la bibliografía correspondiente utilizada para su desarrollo.
Fil: Arévalo, Humberto Raúl . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Insaurralde, Erika Lujan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
deserción enfermería
dificultades académicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27445

id RDUUNC_86a56ab76fa2a47eae912e06cbafea4f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27445
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018Arévalo, Humberto RaúlInsaurralde, Erika Lujandeserción enfermeríadificultades académicasFil: Arévalo, Humberto Raúl . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Insaurralde, Erika Lujan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.La deserción universitaria es un fenómeno que preocupa y es objeto de numerosos estudios en América Latina. Su complejidad lleva a los investigadores a buscar conocer los factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios. Dicho conocimiento permitirá reflexionar sobre la realidad y aportar en el diseño de estrategias para la retención de los estudiantes y evitar de ese modo, la deserción. Se realizará un estudio descriptivo - transversal con estudiantes de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018. Se considera necesario conocer los factores que intervienen en la deserción, con el fin de reflexionar sobre las prácticas educativas y los procesos de enseñanza y aprendizaje. El resultado del estudio se considera relevante desde el punto de vista académico porque posibilitará la rectificación o ratificación de cursos de acción desde lo organizativo y lo pedagógico-didáctico del ciclo de licenciatura. Los interrogantes planteados forman parte de la preocupación de las autoridades y del plantel docente, pues consideran necesario conocer los factores que intervienen en la deserción. El trabajo se encuentra estructurado en dos capítulos centrales, el primero denominado El Problema de Investigación, incluye el planteo y definición del problema, justificación y marco teórico que sustenta el estudio. Asimismo contiene la definición conceptual de la variable y los objetivos de la investigación. El Segundo Capítulo, contiene el Diseño Metodológico con el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, la población y la correspondiente muestra. La técnica que se utilizara es la encuesta en modalidad cuestionario semiestructurado con preguntas abiertas integradas a preguntas cerradas, las que serán aplicadas a los alumnos, siguiendo los protocolos correspondientes. Este capítulo también contiene los planes de recolección, de procesamiento, presentación y análisis de datos, según cronograma y presupuesto. Además se encuentra disponible, toda la bibliografía correspondiente utilizada para su desarrollo.Fil: Arévalo, Humberto Raúl . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Insaurralde, Erika Lujan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Soria, Valeria2018-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27445spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27445Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:53.2Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018
title Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018
spellingShingle Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018
Arévalo, Humberto Raúl
deserción enfermería
dificultades académicas
title_short Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018
title_full Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018
title_fullStr Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018
title_full_unstemmed Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018
title_sort Factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con estudiantes del Grupo Jujuy de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Arévalo, Humberto Raúl
Insaurralde, Erika Lujan
author Arévalo, Humberto Raúl
author_facet Arévalo, Humberto Raúl
Insaurralde, Erika Lujan
author_role author
author2 Insaurralde, Erika Lujan
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv deserción enfermería
dificultades académicas
topic deserción enfermería
dificultades académicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arévalo, Humberto Raúl . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Insaurralde, Erika Lujan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La deserción universitaria es un fenómeno que preocupa y es objeto de numerosos estudios en América Latina. Su complejidad lleva a los investigadores a buscar conocer los factores que intervienen en la deserción de los estudios universitarios. Dicho conocimiento permitirá reflexionar sobre la realidad y aportar en el diseño de estrategias para la retención de los estudiantes y evitar de ese modo, la deserción. Se realizará un estudio descriptivo - transversal con estudiantes de la Licenciatura en Enfermería (Modalidad a Distancia) F.C.M.-U.N.C. durante el Periodo del segundo semestre del año 2018. Se considera necesario conocer los factores que intervienen en la deserción, con el fin de reflexionar sobre las prácticas educativas y los procesos de enseñanza y aprendizaje. El resultado del estudio se considera relevante desde el punto de vista académico porque posibilitará la rectificación o ratificación de cursos de acción desde lo organizativo y lo pedagógico-didáctico del ciclo de licenciatura. Los interrogantes planteados forman parte de la preocupación de las autoridades y del plantel docente, pues consideran necesario conocer los factores que intervienen en la deserción. El trabajo se encuentra estructurado en dos capítulos centrales, el primero denominado El Problema de Investigación, incluye el planteo y definición del problema, justificación y marco teórico que sustenta el estudio. Asimismo contiene la definición conceptual de la variable y los objetivos de la investigación. El Segundo Capítulo, contiene el Diseño Metodológico con el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, la población y la correspondiente muestra. La técnica que se utilizara es la encuesta en modalidad cuestionario semiestructurado con preguntas abiertas integradas a preguntas cerradas, las que serán aplicadas a los alumnos, siguiendo los protocolos correspondientes. Este capítulo también contiene los planes de recolección, de procesamiento, presentación y análisis de datos, según cronograma y presupuesto. Además se encuentra disponible, toda la bibliografía correspondiente utilizada para su desarrollo.
Fil: Arévalo, Humberto Raúl . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Insaurralde, Erika Lujan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Arévalo, Humberto Raúl . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27445
url http://hdl.handle.net/11086/27445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618968010063872
score 13.070432