¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno

Autores
Rusca, Bruno
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
De acuerdo a cierto punto de vista, el cohecho es moralmente incorrecto porque supone la mercantilización del gobierno, esto es, la conversión en "mercancía" de algo que debería estar fuera de las leyes del mercado. Esta perspectiva ha sido desarrollada principalmente por Peter Alldridge. No obstante, la idea de la mercantilización como un ilícito moral es bastante más amplia y se recurre a ella para intentar justificar la incorrección de toda una serie de conductas, como por ejemplo: la esclavitud, la venta de órganos o la prostitución. El objetivo principal de este trabajo es presentar los fundamentos de esta perspectiva y discutir en qué medida puede explicar por qué está mal aceptar y ofrecer un soborno.
http://media.wix.com/ugd/e7bffd_7527c0cbc3084988bd78f557cf688420.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Cohecho
Incorrección moral
Mercantilización
política criminal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554230

id RDUUNC_85f6ebb03cd3286d50b7c03a414b9cc2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554230
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobiernoRusca, BrunoCohechoIncorrección moralMercantilizaciónpolítica criminalFil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.De acuerdo a cierto punto de vista, el cohecho es moralmente incorrecto porque supone la mercantilización del gobierno, esto es, la conversión en "mercancía" de algo que debería estar fuera de las leyes del mercado. Esta perspectiva ha sido desarrollada principalmente por Peter Alldridge. No obstante, la idea de la mercantilización como un ilícito moral es bastante más amplia y se recurre a ella para intentar justificar la incorrección de toda una serie de conductas, como por ejemplo: la esclavitud, la venta de órganos o la prostitución. El objetivo principal de este trabajo es presentar los fundamentos de esta perspectiva y discutir en qué medida puede explicar por qué está mal aceptar y ofrecer un soborno.http://media.wix.com/ugd/e7bffd_7527c0cbc3084988bd78f557cf688420.pdfinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2469-0864http://hdl.handle.net/11086/554230spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554230Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:17.236Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno
title ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno
spellingShingle ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno
Rusca, Bruno
Cohecho
Incorrección moral
Mercantilización
política criminal
title_short ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno
title_full ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno
title_fullStr ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno
title_full_unstemmed ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno
title_sort ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno
dc.creator.none.fl_str_mv Rusca, Bruno
author Rusca, Bruno
author_facet Rusca, Bruno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cohecho
Incorrección moral
Mercantilización
política criminal
topic Cohecho
Incorrección moral
Mercantilización
política criminal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
De acuerdo a cierto punto de vista, el cohecho es moralmente incorrecto porque supone la mercantilización del gobierno, esto es, la conversión en "mercancía" de algo que debería estar fuera de las leyes del mercado. Esta perspectiva ha sido desarrollada principalmente por Peter Alldridge. No obstante, la idea de la mercantilización como un ilícito moral es bastante más amplia y se recurre a ella para intentar justificar la incorrección de toda una serie de conductas, como por ejemplo: la esclavitud, la venta de órganos o la prostitución. El objetivo principal de este trabajo es presentar los fundamentos de esta perspectiva y discutir en qué medida puede explicar por qué está mal aceptar y ofrecer un soborno.
http://media.wix.com/ugd/e7bffd_7527c0cbc3084988bd78f557cf688420.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Rusca, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 2469-0864
http://hdl.handle.net/11086/554230
identifier_str_mv 2469-0864
url http://hdl.handle.net/11086/554230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349634295431168
score 13.13397