Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidad

Autores
Michelena, María Emilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Añón Suárez, Raquel
Descripción
La presente tesina se encuentra organizada en cinco capítulos. El primero presenta la temática a desarrollar y los alcances del estudio a llevar a cabo. El segundo define la sexualidad como construcción social, la homosexualidad, el lesbianismo y las diferentes formas de aceptación a las que estos colectivos se enfrentan. Los siguientes dos capítulos versan sobre la mercantilización de la homosexualidad, la posterior comercialización de la misma y el paso hacia la era de la cultura gay. Se arriba a una definición propia de lo que podría conceptualizarse como el fenómeno de la gaycidad, esto es la post homosexualidad originada como producto de la mercantilización de la homosexualidad. Se desglosan los términos gay friendly y hetero friendly utilizados por el Instituto Nacional de Promoción Turística Argentina y el Ente de Turismo del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires con el objetivo de obtener un mayor entendimiento conceptual de las estrategias de marketing llevadas a cabo por los mismos. Por último, con la finalidad de arribar a la hipótesis planteada, en el quinto capítulo se realizan cinco entrevistas a actores claves en lo que a la temática respecta, y son presentadas las conclusiones a las que este recorrido investigativo permitió arribar.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
homosexualidad
mercantilización
Marketing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140108

id SEDICI_e9e531340d0e08d35e5bb061371a0da0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140108
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidadMichelena, María EmiliaTurismohomosexualidadmercantilizaciónMarketingLa presente tesina se encuentra organizada en cinco capítulos. El primero presenta la temática a desarrollar y los alcances del estudio a llevar a cabo. El segundo define la sexualidad como construcción social, la homosexualidad, el lesbianismo y las diferentes formas de aceptación a las que estos colectivos se enfrentan. Los siguientes dos capítulos versan sobre la mercantilización de la homosexualidad, la posterior comercialización de la misma y el paso hacia la era de la cultura gay. Se arriba a una definición propia de lo que podría conceptualizarse como el fenómeno de la gaycidad, esto es la post homosexualidad originada como producto de la mercantilización de la homosexualidad. Se desglosan los términos gay friendly y hetero friendly utilizados por el Instituto Nacional de Promoción Turística Argentina y el Ente de Turismo del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires con el objetivo de obtener un mayor entendimiento conceptual de las estrategias de marketing llevadas a cabo por los mismos. Por último, con la finalidad de arribar a la hipótesis planteada, en el quinto capítulo se realizan cinco entrevistas a actores claves en lo que a la temática respecta, y son presentadas las conclusiones a las que este recorrido investigativo permitió arribar.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasAñón Suárez, Raquel2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140108spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:38:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:38:10.705SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidad
title Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidad
spellingShingle Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidad
Michelena, María Emilia
Turismo
homosexualidad
mercantilización
Marketing
title_short Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidad
title_full Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidad
title_fullStr Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidad
title_full_unstemmed Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidad
title_sort Diversidad sexual y turística: una aproximación a la mercantilización de la homosexualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Michelena, María Emilia
author Michelena, María Emilia
author_facet Michelena, María Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Añón Suárez, Raquel
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
homosexualidad
mercantilización
Marketing
topic Turismo
homosexualidad
mercantilización
Marketing
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina se encuentra organizada en cinco capítulos. El primero presenta la temática a desarrollar y los alcances del estudio a llevar a cabo. El segundo define la sexualidad como construcción social, la homosexualidad, el lesbianismo y las diferentes formas de aceptación a las que estos colectivos se enfrentan. Los siguientes dos capítulos versan sobre la mercantilización de la homosexualidad, la posterior comercialización de la misma y el paso hacia la era de la cultura gay. Se arriba a una definición propia de lo que podría conceptualizarse como el fenómeno de la gaycidad, esto es la post homosexualidad originada como producto de la mercantilización de la homosexualidad. Se desglosan los términos gay friendly y hetero friendly utilizados por el Instituto Nacional de Promoción Turística Argentina y el Ente de Turismo del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires con el objetivo de obtener un mayor entendimiento conceptual de las estrategias de marketing llevadas a cabo por los mismos. Por último, con la finalidad de arribar a la hipótesis planteada, en el quinto capítulo se realizan cinco entrevistas a actores claves en lo que a la temática respecta, y son presentadas las conclusiones a las que este recorrido investigativo permitió arribar.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La presente tesina se encuentra organizada en cinco capítulos. El primero presenta la temática a desarrollar y los alcances del estudio a llevar a cabo. El segundo define la sexualidad como construcción social, la homosexualidad, el lesbianismo y las diferentes formas de aceptación a las que estos colectivos se enfrentan. Los siguientes dos capítulos versan sobre la mercantilización de la homosexualidad, la posterior comercialización de la misma y el paso hacia la era de la cultura gay. Se arriba a una definición propia de lo que podría conceptualizarse como el fenómeno de la gaycidad, esto es la post homosexualidad originada como producto de la mercantilización de la homosexualidad. Se desglosan los términos gay friendly y hetero friendly utilizados por el Instituto Nacional de Promoción Turística Argentina y el Ente de Turismo del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires con el objetivo de obtener un mayor entendimiento conceptual de las estrategias de marketing llevadas a cabo por los mismos. Por último, con la finalidad de arribar a la hipótesis planteada, en el quinto capítulo se realizan cinco entrevistas a actores claves en lo que a la temática respecta, y son presentadas las conclusiones a las que este recorrido investigativo permitió arribar.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140108
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904547260891136
score 12.993085