Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de Córdoba

Autores
Arena de Castellano, Ana Lía; Gioino, Gabriela Lucía; Carvajal, Mariana; Gómez, Cleotilde; Luján, Gabriela; Garofletti, Julieta; Brónstein, Martín; Arce Brissón, Georgette; Boetto, Ana Cecilia; Crohare, Luis Marcelo; Díaz, Ramiro Romero
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Carvajal, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Gómez, Cleotilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Garofletti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Brónstein, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.
Fil: Díaz, Ramiro Romero. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
La presencia de dolor post tratamiento se lo relaciona con algunos factores desencadenantes cómo son: causas preoperatorios, si el diente se encuentra vital o no vital, si presenta un proceso inflamatorio o un proceso infeccioso previo a la terapia. También se lo vincula con causas predisponentes, producidos por la irritación sobre los tejidos perirradiculares que generan las maniobras propias del tratamiento endodóntico de preparación biomecánica, irrigación, obturación y el realizar la terapia en una o varias citas. El dolor puede ser variado, desde provocado a la masticación, a la presión de la lengua, a la percusión, localizado, con movilidad y extrusión del diente tratado; a un provocado y espontáneo, donde a los síntomas descriptos, se le asocian dolor continuo, pulsátil y difuso. (Soares y Goldberg, 2012). En otras ocasiones se pueden presentar características severas, el flare- ups o agudización, que se caracterizan por un edema en facie del individuo. (Seltzer y Naidorf, 1985; Morse y Esposito, 1990; Walton y Fouad, 1992; Imura y Zuolo, 1995).
Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Carvajal, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Gómez, Cleotilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Garofletti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Brónstein, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.
Fil: Díaz, Ramiro Romero. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Endodoncia
Dolor
Endodontología regenerativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557533

id RDUUNC_856bc25c8d352626c676429386c48559
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557533
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de CórdobaArena de Castellano, Ana LíaGioino, Gabriela LucíaCarvajal, MarianaGómez, CleotildeLuján, GabrielaGarofletti, JulietaBrónstein, MartínArce Brissón, GeorgetteBoetto, Ana CeciliaCrohare, Luis MarceloDíaz, Ramiro RomeroEndodonciaDolorEndodontología regenerativaFil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Carvajal, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.Fil: Gómez, Cleotilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Garofletti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.Fil: Brónstein, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.Fil: Díaz, Ramiro Romero. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.La presencia de dolor post tratamiento se lo relaciona con algunos factores desencadenantes cómo son: causas preoperatorios, si el diente se encuentra vital o no vital, si presenta un proceso inflamatorio o un proceso infeccioso previo a la terapia. También se lo vincula con causas predisponentes, producidos por la irritación sobre los tejidos perirradiculares que generan las maniobras propias del tratamiento endodóntico de preparación biomecánica, irrigación, obturación y el realizar la terapia en una o varias citas. El dolor puede ser variado, desde provocado a la masticación, a la presión de la lengua, a la percusión, localizado, con movilidad y extrusión del diente tratado; a un provocado y espontáneo, donde a los síntomas descriptos, se le asocian dolor continuo, pulsátil y difuso. (Soares y Goldberg, 2012). En otras ocasiones se pueden presentar características severas, el flare- ups o agudización, que se caracterizan por un edema en facie del individuo. (Seltzer y Naidorf, 1985; Morse y Esposito, 1990; Walton y Fouad, 1992; Imura y Zuolo, 1995).Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Carvajal, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.Fil: Gómez, Cleotilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.Fil: Garofletti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.Fil: Brónstein, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.Fil: Díaz, Ramiro Romero. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557533spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557533Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:20.944Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de Córdoba
title Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de Córdoba
Arena de Castellano, Ana Lía
Endodoncia
Dolor
Endodontología regenerativa
title_short Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de Córdoba
title_full Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de Córdoba
title_sort Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores del dolor inmediato post-endodoncia en pacientes de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Arena de Castellano, Ana Lía
Gioino, Gabriela Lucía
Carvajal, Mariana
Gómez, Cleotilde
Luján, Gabriela
Garofletti, Julieta
Brónstein, Martín
Arce Brissón, Georgette
Boetto, Ana Cecilia
Crohare, Luis Marcelo
Díaz, Ramiro Romero
author Arena de Castellano, Ana Lía
author_facet Arena de Castellano, Ana Lía
Gioino, Gabriela Lucía
Carvajal, Mariana
Gómez, Cleotilde
Luján, Gabriela
Garofletti, Julieta
Brónstein, Martín
Arce Brissón, Georgette
Boetto, Ana Cecilia
Crohare, Luis Marcelo
Díaz, Ramiro Romero
author_role author
author2 Gioino, Gabriela Lucía
Carvajal, Mariana
Gómez, Cleotilde
Luján, Gabriela
Garofletti, Julieta
Brónstein, Martín
Arce Brissón, Georgette
Boetto, Ana Cecilia
Crohare, Luis Marcelo
Díaz, Ramiro Romero
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Endodoncia
Dolor
Endodontología regenerativa
topic Endodoncia
Dolor
Endodontología regenerativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Carvajal, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Gómez, Cleotilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Garofletti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Brónstein, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.
Fil: Díaz, Ramiro Romero. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
La presencia de dolor post tratamiento se lo relaciona con algunos factores desencadenantes cómo son: causas preoperatorios, si el diente se encuentra vital o no vital, si presenta un proceso inflamatorio o un proceso infeccioso previo a la terapia. También se lo vincula con causas predisponentes, producidos por la irritación sobre los tejidos perirradiculares que generan las maniobras propias del tratamiento endodóntico de preparación biomecánica, irrigación, obturación y el realizar la terapia en una o varias citas. El dolor puede ser variado, desde provocado a la masticación, a la presión de la lengua, a la percusión, localizado, con movilidad y extrusión del diente tratado; a un provocado y espontáneo, donde a los síntomas descriptos, se le asocian dolor continuo, pulsátil y difuso. (Soares y Goldberg, 2012). En otras ocasiones se pueden presentar características severas, el flare- ups o agudización, que se caracterizan por un edema en facie del individuo. (Seltzer y Naidorf, 1985; Morse y Esposito, 1990; Walton y Fouad, 1992; Imura y Zuolo, 1995).
Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Gioino, Gabriela Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Carvajal, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Gómez, Cleotilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Luján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
Fil: Garofletti, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Brónstein, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.
Fil: Arce Brissón, Georgette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Crohare, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Área de Medios Audivisuales; Argentina.
Fil: Díaz, Ramiro Romero. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557533
url http://hdl.handle.net/11086/557533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785325761822720
score 12.982451