Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior.
- Autores
- Gómez Calvillo, Natalia; Negrelli, Fabián; Moyetta, Daniela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez Calvillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Moyetta, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Los procesos de producción y de comprensión textual, entendidos como una puesta en juego de "sistemas de conocimientos interrelacionados: enciclopédico, lingüístico, interaccional-situacional y sobre clases de textos" (Heinemann & Viehweger, 1991 en Ciapuscio y Kuguel, 2002), requieren que los constructos de orden léxico-gramatical sean analizados como unidades que se producen de manera consciente e intencionada en un contexto en particular con el fin de satisfacer un propósito comunicativo (Parodi, 2010: 63). Si bien es indudable que, en el ámbito de los cursos de lectura comprensiva en lengua extranjera en el nivel superior, las realizaciones gramaticales constituyen un medio para lograr la comprensión, el leer no debería ser visto solo como una habilidad técnica de decodificación de textos escritos descontextualizados del ámbito donde se producen y se usan (Gómez Calvillo, Moyetta y Negrelli, 2015). Si el proceso de comprensión textual es reducido a una actividad de decodificación léxico-sintáctica, los docentes de lenguas con fines específicos pueden tender a sobrevalorar el rol de la gramática en los materiales para la enseñanza. Esta preocupación condujo a la revisión de materiales diseñados para cursos de lectura comprensiva en inglés en el nivel superior; dicha revisión evidenció la existencia de algunos problemas, por parte de los docentes, al momento de identificar contrastes vinculados, especialmente, con imprecisiones en la descripción gramatical tanto del inglés como del español. Con este trasfondo, el objetivo principal de este trabajo es argumentar en favor de la necesidad de desarrollar lineamientos y materiales tendientes a que los docentes cuenten con una sólida base gramatical en la lengua extranjera desde una perspectiva contrastiva con el español. De modo particular, nos ha interesado relevar los errores detectados en manuales de cátedra empleados en estos cursos, a partir de los postulados de la gramática descriptiva y la gramática normativa de los sistemas en contraste (inglés-español), y describir estos errores según Biber et al. (1999), Larsen-Freeman y Celce-Murcia (1999), Bosque y Demonte (1999), Di Tulio (2010) y el Manual de la RAE (2010). Los resultados de este trabajo pueden contribuir a la formación profesional de docentes de lectocomprensión en inglés e informar la práctica de diseño de materiales destinados a facilitar la lectura en lengua extranjera.
http://grupomontevideo.org/ndca/ndpelse/wp-content/uploads/2017/04/ebook_iv-Jornada-de-Lenguas-Extranjeras.pdf.
Fil: Gómez Calvillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Moyetta, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
Lectocomprensión en inglés
Gramáticas en contraste
Materiales para docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16286
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_853c562da40d58c3a0f4fffcdad61917 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16286 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior.Gómez Calvillo, NataliaNegrelli, FabiánMoyetta, DanielaLectocomprensión en inglésGramáticas en contrasteMateriales para docentesFil: Gómez Calvillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Moyetta, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Los procesos de producción y de comprensión textual, entendidos como una puesta en juego de "sistemas de conocimientos interrelacionados: enciclopédico, lingüístico, interaccional-situacional y sobre clases de textos" (Heinemann & Viehweger, 1991 en Ciapuscio y Kuguel, 2002), requieren que los constructos de orden léxico-gramatical sean analizados como unidades que se producen de manera consciente e intencionada en un contexto en particular con el fin de satisfacer un propósito comunicativo (Parodi, 2010: 63). Si bien es indudable que, en el ámbito de los cursos de lectura comprensiva en lengua extranjera en el nivel superior, las realizaciones gramaticales constituyen un medio para lograr la comprensión, el leer no debería ser visto solo como una habilidad técnica de decodificación de textos escritos descontextualizados del ámbito donde se producen y se usan (Gómez Calvillo, Moyetta y Negrelli, 2015). Si el proceso de comprensión textual es reducido a una actividad de decodificación léxico-sintáctica, los docentes de lenguas con fines específicos pueden tender a sobrevalorar el rol de la gramática en los materiales para la enseñanza. Esta preocupación condujo a la revisión de materiales diseñados para cursos de lectura comprensiva en inglés en el nivel superior; dicha revisión evidenció la existencia de algunos problemas, por parte de los docentes, al momento de identificar contrastes vinculados, especialmente, con imprecisiones en la descripción gramatical tanto del inglés como del español. Con este trasfondo, el objetivo principal de este trabajo es argumentar en favor de la necesidad de desarrollar lineamientos y materiales tendientes a que los docentes cuenten con una sólida base gramatical en la lengua extranjera desde una perspectiva contrastiva con el español. De modo particular, nos ha interesado relevar los errores detectados en manuales de cátedra empleados en estos cursos, a partir de los postulados de la gramática descriptiva y la gramática normativa de los sistemas en contraste (inglés-español), y describir estos errores según Biber et al. (1999), Larsen-Freeman y Celce-Murcia (1999), Bosque y Demonte (1999), Di Tulio (2010) y el Manual de la RAE (2010). Los resultados de este trabajo pueden contribuir a la formación profesional de docentes de lectocomprensión en inglés e informar la práctica de diseño de materiales destinados a facilitar la lectura en lengua extranjera.http://grupomontevideo.org/ndca/ndpelse/wp-content/uploads/2017/04/ebook_iv-Jornada-de-Lenguas-Extranjeras.pdf.Fil: Gómez Calvillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Moyetta, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-692-123-7http://hdl.handle.net/11086/16286spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16286Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:26.44Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior. |
title |
Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior. |
spellingShingle |
Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior. Gómez Calvillo, Natalia Lectocomprensión en inglés Gramáticas en contraste Materiales para docentes |
title_short |
Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior. |
title_full |
Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior. |
title_fullStr |
Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior. |
title_full_unstemmed |
Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior. |
title_sort |
Gramáticas en contraste: su rol en el diseño de materiales para la enseñanza de lectocomprensión en lengua extranjera en el nivel superior. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Calvillo, Natalia Negrelli, Fabián Moyetta, Daniela |
author |
Gómez Calvillo, Natalia |
author_facet |
Gómez Calvillo, Natalia Negrelli, Fabián Moyetta, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Negrelli, Fabián Moyetta, Daniela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lectocomprensión en inglés Gramáticas en contraste Materiales para docentes |
topic |
Lectocomprensión en inglés Gramáticas en contraste Materiales para docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez Calvillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Moyetta, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Los procesos de producción y de comprensión textual, entendidos como una puesta en juego de "sistemas de conocimientos interrelacionados: enciclopédico, lingüístico, interaccional-situacional y sobre clases de textos" (Heinemann & Viehweger, 1991 en Ciapuscio y Kuguel, 2002), requieren que los constructos de orden léxico-gramatical sean analizados como unidades que se producen de manera consciente e intencionada en un contexto en particular con el fin de satisfacer un propósito comunicativo (Parodi, 2010: 63). Si bien es indudable que, en el ámbito de los cursos de lectura comprensiva en lengua extranjera en el nivel superior, las realizaciones gramaticales constituyen un medio para lograr la comprensión, el leer no debería ser visto solo como una habilidad técnica de decodificación de textos escritos descontextualizados del ámbito donde se producen y se usan (Gómez Calvillo, Moyetta y Negrelli, 2015). Si el proceso de comprensión textual es reducido a una actividad de decodificación léxico-sintáctica, los docentes de lenguas con fines específicos pueden tender a sobrevalorar el rol de la gramática en los materiales para la enseñanza. Esta preocupación condujo a la revisión de materiales diseñados para cursos de lectura comprensiva en inglés en el nivel superior; dicha revisión evidenció la existencia de algunos problemas, por parte de los docentes, al momento de identificar contrastes vinculados, especialmente, con imprecisiones en la descripción gramatical tanto del inglés como del español. Con este trasfondo, el objetivo principal de este trabajo es argumentar en favor de la necesidad de desarrollar lineamientos y materiales tendientes a que los docentes cuenten con una sólida base gramatical en la lengua extranjera desde una perspectiva contrastiva con el español. De modo particular, nos ha interesado relevar los errores detectados en manuales de cátedra empleados en estos cursos, a partir de los postulados de la gramática descriptiva y la gramática normativa de los sistemas en contraste (inglés-español), y describir estos errores según Biber et al. (1999), Larsen-Freeman y Celce-Murcia (1999), Bosque y Demonte (1999), Di Tulio (2010) y el Manual de la RAE (2010). Los resultados de este trabajo pueden contribuir a la formación profesional de docentes de lectocomprensión en inglés e informar la práctica de diseño de materiales destinados a facilitar la lectura en lengua extranjera. http://grupomontevideo.org/ndca/ndpelse/wp-content/uploads/2017/04/ebook_iv-Jornada-de-Lenguas-Extranjeras.pdf. Fil: Gómez Calvillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Negrelli, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Moyetta, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Gómez Calvillo, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-692-123-7 http://hdl.handle.net/11086/16286 |
identifier_str_mv |
978-987-692-123-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16286 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618927086239744 |
score |
13.069144 |