Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicos

Autores
Raffo, Carlos Javier; García, Analy Daniela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: García, Analy Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
La inclusión de cátedras de lectocomprensión en lenguas extranjeras en los planes de estudios de diversas carreras universitarias ha sucedido de forma vertiginosa en respuesta a las necesidades académicas de los futuros profesionales. Debido a esto, cada unidad académica ha realizado diferentes interpretaciones de los aspectos didácticos constituyentes de esta orientación. Sin embargo, los criterios tenidos en cuenta para el diseño de estas cátedras presentan un sinfín de posibilidades. En esta oportunidad, nos centraremos en el diseño y la implementación de instrumentos de evaluación para estos contextos, específicamente en la cátedra de lectocomprensión en alemán de la Universidad Nacional del Comahue y en inglés de la Universidad Nacional de Córdoba. Consideramos que comparar y reflexionar sobre lo que se ha llevado a cabo en este sentido representa una oportunidad para actualizar y optimizar estas herramientas. El propósito de este trabajo es contextualizar y caracterizar los instrumentos de evaluación implementados en las cátedras de lectocomprensión de las dos facultades mencionadas. Haremos referencia a las particularidades de estos dos contextos educativos y posteriormente mencionaremos las modalidades de evaluación implementadas en ellos. Tendremos en cuenta los tipos de evaluación y la relevancia adjudicada a la evaluación sumativa en oposición a la formativa, la cantidad de instancias evaluativas, los tipos de instrumentos, los objetivos de evaluación de cada uno y la instrumentación de actividades concretas para alcanzar dichos propósitos. A partir de este trabajo descriptivo, pretendemos instar a la reflexión y al debate entre colegas sobre las evaluaciones siempre en búsqueda de la mejora de nuestras herramientas.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5573
Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: García, Analy Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Lingüística
Materia
Evaluación
Lectocomprensión
Lenguas extranjeras
Fines académicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30037

id RDUUNC_b9210ce8ab074ea6e4ccfa0a8a8d14fa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30037
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicosRaffo, Carlos JavierGarcía, Analy DanielaEvaluaciónLectocomprensiónLenguas extranjerasFines académicosFil: Raffo, Carlos Javier. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: García, Analy Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.La inclusión de cátedras de lectocomprensión en lenguas extranjeras en los planes de estudios de diversas carreras universitarias ha sucedido de forma vertiginosa en respuesta a las necesidades académicas de los futuros profesionales. Debido a esto, cada unidad académica ha realizado diferentes interpretaciones de los aspectos didácticos constituyentes de esta orientación. Sin embargo, los criterios tenidos en cuenta para el diseño de estas cátedras presentan un sinfín de posibilidades. En esta oportunidad, nos centraremos en el diseño y la implementación de instrumentos de evaluación para estos contextos, específicamente en la cátedra de lectocomprensión en alemán de la Universidad Nacional del Comahue y en inglés de la Universidad Nacional de Córdoba. Consideramos que comparar y reflexionar sobre lo que se ha llevado a cabo en este sentido representa una oportunidad para actualizar y optimizar estas herramientas. El propósito de este trabajo es contextualizar y caracterizar los instrumentos de evaluación implementados en las cátedras de lectocomprensión de las dos facultades mencionadas. Haremos referencia a las particularidades de estos dos contextos educativos y posteriormente mencionaremos las modalidades de evaluación implementadas en ellos. Tendremos en cuenta los tipos de evaluación y la relevancia adjudicada a la evaluación sumativa en oposición a la formativa, la cantidad de instancias evaluativas, los tipos de instrumentos, los objetivos de evaluación de cada uno y la instrumentación de actividades concretas para alcanzar dichos propósitos. A partir de este trabajo descriptivo, pretendemos instar a la reflexión y al debate entre colegas sobre las evaluaciones siempre en búsqueda de la mejora de nuestras herramientas.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5573Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: García, Analy Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Lingüística2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1386-2http://hdl.handle.net/11086/30037spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30037Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:04.198Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicos
title Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicos
spellingShingle Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicos
Raffo, Carlos Javier
Evaluación
Lectocomprensión
Lenguas extranjeras
Fines académicos
title_short Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicos
title_full Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicos
title_fullStr Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicos
title_full_unstemmed Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicos
title_sort Evaluación de la lectocomprensión en lenguas extranjeras con fines académicos
dc.creator.none.fl_str_mv Raffo, Carlos Javier
García, Analy Daniela
author Raffo, Carlos Javier
author_facet Raffo, Carlos Javier
García, Analy Daniela
author_role author
author2 García, Analy Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación
Lectocomprensión
Lenguas extranjeras
Fines académicos
topic Evaluación
Lectocomprensión
Lenguas extranjeras
Fines académicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: García, Analy Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
La inclusión de cátedras de lectocomprensión en lenguas extranjeras en los planes de estudios de diversas carreras universitarias ha sucedido de forma vertiginosa en respuesta a las necesidades académicas de los futuros profesionales. Debido a esto, cada unidad académica ha realizado diferentes interpretaciones de los aspectos didácticos constituyentes de esta orientación. Sin embargo, los criterios tenidos en cuenta para el diseño de estas cátedras presentan un sinfín de posibilidades. En esta oportunidad, nos centraremos en el diseño y la implementación de instrumentos de evaluación para estos contextos, específicamente en la cátedra de lectocomprensión en alemán de la Universidad Nacional del Comahue y en inglés de la Universidad Nacional de Córdoba. Consideramos que comparar y reflexionar sobre lo que se ha llevado a cabo en este sentido representa una oportunidad para actualizar y optimizar estas herramientas. El propósito de este trabajo es contextualizar y caracterizar los instrumentos de evaluación implementados en las cátedras de lectocomprensión de las dos facultades mencionadas. Haremos referencia a las particularidades de estos dos contextos educativos y posteriormente mencionaremos las modalidades de evaluación implementadas en ellos. Tendremos en cuenta los tipos de evaluación y la relevancia adjudicada a la evaluación sumativa en oposición a la formativa, la cantidad de instancias evaluativas, los tipos de instrumentos, los objetivos de evaluación de cada uno y la instrumentación de actividades concretas para alcanzar dichos propósitos. A partir de este trabajo descriptivo, pretendemos instar a la reflexión y al debate entre colegas sobre las evaluaciones siempre en búsqueda de la mejora de nuestras herramientas.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5573
Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: García, Analy Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Lingüística
description Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1386-2
http://hdl.handle.net/11086/30037
identifier_str_mv 978-950-33-1386-2
url http://hdl.handle.net/11086/30037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975251689897984
score 12.993085