Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se

Autores
Andrade, Sergio; Domján, Gabriela; Maders, Paula; Palacio, Manuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Andrade, Sergio. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.
Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Domján, Gabriela. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.
Fil: Maders, Paula. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.
Fil: Palacio, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Palacio, Manuel. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.
La conformación de nuevos “saberes” y las formas de comprender las prácticas de la enseñanza y al docente lleva a una revisión del estatus y el tipo de conocimiento de/para la enseñanza. Los formadores de docentes ponen en juego en las prácticas de enseñanza; no sólo saberes disciplinares, sino aquellos que derivan de situaciones prácticas. El conocimiento del profesor como conocimiento profesional reconoce distintos tipos de saberes que son generados en momentos y contextos no siempre coincidentes: los saberes académicos que se desarrollan fundamentalmente en la formación inicial, los saberes basados en la experiencia desarrollados en el ejercicio de la profesión, las rutinas y guiones de acción, definidas como el conjunto de esquemas tácitos que permiten una resolución rápida, casi automática, de distintas situaciones y que han sido adquiridos a partir de experiencias regulares, las teorías implícitas que subyacen a las creencias y acciones delos docentes.
http://www.redeestrado.org
Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Andrade, Sergio. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.
Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Domján, Gabriela. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.
Fil: Maders, Paula. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.
Fil: Palacio, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Palacio, Manuel. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
ENSEÑANZA
ESPACIOS EDUCATIVOS
SABERES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548252

id RDUUNC_80fdf7aca34162613d99cffc6d478c36
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548252
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educadores y educadoras: el trabajo de formar/seAndrade, SergioDomján, GabrielaMaders, PaulaPalacio, ManuelENSEÑANZAESPACIOS EDUCATIVOSSABERESFil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Andrade, Sergio. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Domján, Gabriela. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.Fil: Maders, Paula. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.Fil: Palacio, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Palacio, Manuel. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.La conformación de nuevos “saberes” y las formas de comprender las prácticas de la enseñanza y al docente lleva a una revisión del estatus y el tipo de conocimiento de/para la enseñanza. Los formadores de docentes ponen en juego en las prácticas de enseñanza; no sólo saberes disciplinares, sino aquellos que derivan de situaciones prácticas. El conocimiento del profesor como conocimiento profesional reconoce distintos tipos de saberes que son generados en momentos y contextos no siempre coincidentes: los saberes académicos que se desarrollan fundamentalmente en la formación inicial, los saberes basados en la experiencia desarrollados en el ejercicio de la profesión, las rutinas y guiones de acción, definidas como el conjunto de esquemas tácitos que permiten una resolución rápida, casi automática, de distintas situaciones y que han sido adquiridos a partir de experiencias regulares, las teorías implícitas que subyacen a las creencias y acciones delos docentes.http://www.redeestrado.orgFil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Andrade, Sergio. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Domján, Gabriela. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.Fil: Maders, Paula. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.Fil: Palacio, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Palacio, Manuel. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548252spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548252Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:58.811Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se
title Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se
spellingShingle Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se
Andrade, Sergio
ENSEÑANZA
ESPACIOS EDUCATIVOS
SABERES
title_short Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se
title_full Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se
title_fullStr Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se
title_full_unstemmed Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se
title_sort Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade, Sergio
Domján, Gabriela
Maders, Paula
Palacio, Manuel
author Andrade, Sergio
author_facet Andrade, Sergio
Domján, Gabriela
Maders, Paula
Palacio, Manuel
author_role author
author2 Domján, Gabriela
Maders, Paula
Palacio, Manuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
ESPACIOS EDUCATIVOS
SABERES
topic ENSEÑANZA
ESPACIOS EDUCATIVOS
SABERES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Andrade, Sergio. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.
Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Domján, Gabriela. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.
Fil: Maders, Paula. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.
Fil: Palacio, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Palacio, Manuel. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.
La conformación de nuevos “saberes” y las formas de comprender las prácticas de la enseñanza y al docente lleva a una revisión del estatus y el tipo de conocimiento de/para la enseñanza. Los formadores de docentes ponen en juego en las prácticas de enseñanza; no sólo saberes disciplinares, sino aquellos que derivan de situaciones prácticas. El conocimiento del profesor como conocimiento profesional reconoce distintos tipos de saberes que son generados en momentos y contextos no siempre coincidentes: los saberes académicos que se desarrollan fundamentalmente en la formación inicial, los saberes basados en la experiencia desarrollados en el ejercicio de la profesión, las rutinas y guiones de acción, definidas como el conjunto de esquemas tácitos que permiten una resolución rápida, casi automática, de distintas situaciones y que han sido adquiridos a partir de experiencias regulares, las teorías implícitas que subyacen a las creencias y acciones delos docentes.
http://www.redeestrado.org
Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Andrade, Sergio. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.
Fil: Domján, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Domján, Gabriela. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.
Fil: Maders, Paula. Escuela Normal Superior "Dr Agustín Agulla" (ENSAGA); Argentina.
Fil: Palacio, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Palacio, Manuel. Instituto Superior de Formación Docente "Renée Trettel de Fabián" (ISFD); Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548252
url http://hdl.handle.net/11086/548252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618942000136192
score 13.070432