Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.

Autores
García, Rocío Anabel; Peloso Grigolo, María Cecilia; Rubbera, Verónica Anahí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Ana Lía
Defagó, María Daniela
Descripción
La leche humana (LH) es el alimento más importante en el recién nacido y su contenido en ácidos grasos (AG) puede afectar el crecimiento y desarrollo del lactante. Objetivo: analizar el consumo de alimentos fuente (AF) de AG n3 y trans, y su relación con la calidad de AG en LH de madres lactantes que asisten a Centros de Atención Primaria de la Salud, Córdoba, 2016. Metodología: estudio observacional, analítico correlacional, de corte transversal. Participaron 30 mujeres >16 años, entre el día 15 y primeros seis meses post-parto. Se analizó el consumo de AF de AG n3 y trans con una encuesta de frecuencia de consumo validada. AG de LH se determinaron por cromatografía gaseosa. Se analizó el contenido de AG n3 de LH según dieta materna. Resultados: la media de consumo de AF de AG n3 y trans fue 18,66 g/día y 244,22 g/día, respectivamente. De acuerdo al mayor o menor consumo de AF se conformaron cuatro grupos para comparar ingesta y AG n3 de LH. Valor energético total, cantidad de AF de n3 y trans y concentración de AG n3 difirió según grupo (p<0,05). Hubo una asociación positiva leve no estadísticamente significativa entre total de AF de n3 consumidos y C18:3 n3 en LH (r=0,06; p=0,76) y total de AF de AG trans consumidos y C18:3 n3 de LH (r=0,28; p=0,12). Conclusiones: el perfil de AG n3 de LH difirió según dieta materna. Se resalta la importancia de la dieta en la salud de madres y lactantes.
Materia
LACTANCIA
LÍPIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4618

id RDUUNC_76f10739e2a4c94eae1707f0e94c3835
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4618
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.García, Rocío AnabelPeloso Grigolo, María CeciliaRubbera, Verónica AnahíLACTANCIALÍPIDOSLa leche humana (LH) es el alimento más importante en el recién nacido y su contenido en ácidos grasos (AG) puede afectar el crecimiento y desarrollo del lactante. Objetivo: analizar el consumo de alimentos fuente (AF) de AG n3 y trans, y su relación con la calidad de AG en LH de madres lactantes que asisten a Centros de Atención Primaria de la Salud, Córdoba, 2016. Metodología: estudio observacional, analítico correlacional, de corte transversal. Participaron 30 mujeres >16 años, entre el día 15 y primeros seis meses post-parto. Se analizó el consumo de AF de AG n3 y trans con una encuesta de frecuencia de consumo validada. AG de LH se determinaron por cromatografía gaseosa. Se analizó el contenido de AG n3 de LH según dieta materna. Resultados: la media de consumo de AF de AG n3 y trans fue 18,66 g/día y 244,22 g/día, respectivamente. De acuerdo al mayor o menor consumo de AF se conformaron cuatro grupos para comparar ingesta y AG n3 de LH. Valor energético total, cantidad de AF de n3 y trans y concentración de AG n3 difirió según grupo (p<0,05). Hubo una asociación positiva leve no estadísticamente significativa entre total de AF de n3 consumidos y C18:3 n3 en LH (r=0,06; p=0,76) y total de AF de AG trans consumidos y C18:3 n3 de LH (r=0,28; p=0,12). Conclusiones: el perfil de AG n3 de LH difirió según dieta materna. Se resalta la importancia de la dieta en la salud de madres y lactantes.González, Ana LíaDefagó, María Daniela2016-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4618spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:43:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4618Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:43:55.623Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
title Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
spellingShingle Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
García, Rocío Anabel
LACTANCIA
LÍPIDOS
title_short Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
title_full Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
title_fullStr Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
title_full_unstemmed Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
title_sort Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
dc.creator.none.fl_str_mv García, Rocío Anabel
Peloso Grigolo, María Cecilia
Rubbera, Verónica Anahí
author García, Rocío Anabel
author_facet García, Rocío Anabel
Peloso Grigolo, María Cecilia
Rubbera, Verónica Anahí
author_role author
author2 Peloso Grigolo, María Cecilia
Rubbera, Verónica Anahí
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Ana Lía
Defagó, María Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv LACTANCIA
LÍPIDOS
topic LACTANCIA
LÍPIDOS
dc.description.none.fl_txt_mv La leche humana (LH) es el alimento más importante en el recién nacido y su contenido en ácidos grasos (AG) puede afectar el crecimiento y desarrollo del lactante. Objetivo: analizar el consumo de alimentos fuente (AF) de AG n3 y trans, y su relación con la calidad de AG en LH de madres lactantes que asisten a Centros de Atención Primaria de la Salud, Córdoba, 2016. Metodología: estudio observacional, analítico correlacional, de corte transversal. Participaron 30 mujeres >16 años, entre el día 15 y primeros seis meses post-parto. Se analizó el consumo de AF de AG n3 y trans con una encuesta de frecuencia de consumo validada. AG de LH se determinaron por cromatografía gaseosa. Se analizó el contenido de AG n3 de LH según dieta materna. Resultados: la media de consumo de AF de AG n3 y trans fue 18,66 g/día y 244,22 g/día, respectivamente. De acuerdo al mayor o menor consumo de AF se conformaron cuatro grupos para comparar ingesta y AG n3 de LH. Valor energético total, cantidad de AF de n3 y trans y concentración de AG n3 difirió según grupo (p<0,05). Hubo una asociación positiva leve no estadísticamente significativa entre total de AF de n3 consumidos y C18:3 n3 en LH (r=0,06; p=0,76) y total de AF de AG trans consumidos y C18:3 n3 de LH (r=0,28; p=0,12). Conclusiones: el perfil de AG n3 de LH difirió según dieta materna. Se resalta la importancia de la dieta en la salud de madres y lactantes.
description La leche humana (LH) es el alimento más importante en el recién nacido y su contenido en ácidos grasos (AG) puede afectar el crecimiento y desarrollo del lactante. Objetivo: analizar el consumo de alimentos fuente (AF) de AG n3 y trans, y su relación con la calidad de AG en LH de madres lactantes que asisten a Centros de Atención Primaria de la Salud, Córdoba, 2016. Metodología: estudio observacional, analítico correlacional, de corte transversal. Participaron 30 mujeres >16 años, entre el día 15 y primeros seis meses post-parto. Se analizó el consumo de AF de AG n3 y trans con una encuesta de frecuencia de consumo validada. AG de LH se determinaron por cromatografía gaseosa. Se analizó el contenido de AG n3 de LH según dieta materna. Resultados: la media de consumo de AF de AG n3 y trans fue 18,66 g/día y 244,22 g/día, respectivamente. De acuerdo al mayor o menor consumo de AF se conformaron cuatro grupos para comparar ingesta y AG n3 de LH. Valor energético total, cantidad de AF de n3 y trans y concentración de AG n3 difirió según grupo (p<0,05). Hubo una asociación positiva leve no estadísticamente significativa entre total de AF de n3 consumidos y C18:3 n3 en LH (r=0,06; p=0,76) y total de AF de AG trans consumidos y C18:3 n3 de LH (r=0,28; p=0,12). Conclusiones: el perfil de AG n3 de LH difirió según dieta materna. Se resalta la importancia de la dieta en la salud de madres y lactantes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4618
url http://hdl.handle.net/11086/4618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680258976350208
score 12.738264