Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantes

Autores
Laquidara, Anibal Pablo; Zerbino, Lía María; Gulich, Damián; Cortez, Susan; Jury, Silvia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La deglución es un mecanismo complejo de delicada coordinación neuromuscular que permite el paso de alimentos de la boca al resto del aparato digestivo, evitando su ingreso a la vía aérea. Las alteraciones en este mecanismo, tanto funcionales como anatómicas pueden ocasionar diversas patologías, como cuadros respiratorios, otitis y otras disfunciones clínicas. En los primeros meses de vida, muchas alteraciones deglutorias pueden ser desencadenantes de diversas patologías. Para su evaluación y eventual tratamiento en el servicio hospitalario, los equipos de pediatría suelen derivar niños de 0 a 12 meses de vida a realizar una videodeglución, como único mecanismo para detectar o descartar posibles causales de esos trastornos. La videodeglución, estudio radiológico funcional dinámico, debe ser el paso siguiente a la evaluación clínica de la succióndeglución cuando el caso así lo requiera, y junto a la endoscopía suma datos que permiten ajustar el diagnóstico.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ciencias Médicas
Lactancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37900

id SEDICI_55452ca308ae08f424a1e7ec92df5902
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37900
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantesLaquidara, Anibal PabloZerbino, Lía MaríaGulich, DamiánCortez, SusanJury, SilviaIngenieríaCiencias MédicasLactanciaLa deglución es un mecanismo complejo de delicada coordinación neuromuscular que permite el paso de alimentos de la boca al resto del aparato digestivo, evitando su ingreso a la vía aérea. Las alteraciones en este mecanismo, tanto funcionales como anatómicas pueden ocasionar diversas patologías, como cuadros respiratorios, otitis y otras disfunciones clínicas. En los primeros meses de vida, muchas alteraciones deglutorias pueden ser desencadenantes de diversas patologías. Para su evaluación y eventual tratamiento en el servicio hospitalario, los equipos de pediatría suelen derivar niños de 0 a 12 meses de vida a realizar una videodeglución, como único mecanismo para detectar o descartar posibles causales de esos trastornos. La videodeglución, estudio radiológico funcional dinámico, debe ser el paso siguiente a la evaluación clínica de la succióndeglución cuando el caso así lo requiera, y junto a la endoscopía suma datos que permiten ajustar el diagnóstico.Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf299-304http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37900spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:24:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:24:48.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantes
title Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantes
spellingShingle Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantes
Laquidara, Anibal Pablo
Ingeniería
Ciencias Médicas
Lactancia
title_short Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantes
title_full Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantes
title_fullStr Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantes
title_full_unstemmed Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantes
title_sort Medición y registro de patrones de presión de succión en lactantes
dc.creator.none.fl_str_mv Laquidara, Anibal Pablo
Zerbino, Lía María
Gulich, Damián
Cortez, Susan
Jury, Silvia
author Laquidara, Anibal Pablo
author_facet Laquidara, Anibal Pablo
Zerbino, Lía María
Gulich, Damián
Cortez, Susan
Jury, Silvia
author_role author
author2 Zerbino, Lía María
Gulich, Damián
Cortez, Susan
Jury, Silvia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Médicas
Lactancia
topic Ingeniería
Ciencias Médicas
Lactancia
dc.description.none.fl_txt_mv La deglución es un mecanismo complejo de delicada coordinación neuromuscular que permite el paso de alimentos de la boca al resto del aparato digestivo, evitando su ingreso a la vía aérea. Las alteraciones en este mecanismo, tanto funcionales como anatómicas pueden ocasionar diversas patologías, como cuadros respiratorios, otitis y otras disfunciones clínicas. En los primeros meses de vida, muchas alteraciones deglutorias pueden ser desencadenantes de diversas patologías. Para su evaluación y eventual tratamiento en el servicio hospitalario, los equipos de pediatría suelen derivar niños de 0 a 12 meses de vida a realizar una videodeglución, como único mecanismo para detectar o descartar posibles causales de esos trastornos. La videodeglución, estudio radiológico funcional dinámico, debe ser el paso siguiente a la evaluación clínica de la succióndeglución cuando el caso así lo requiera, y junto a la endoscopía suma datos que permiten ajustar el diagnóstico.
Facultad de Ingeniería
description La deglución es un mecanismo complejo de delicada coordinación neuromuscular que permite el paso de alimentos de la boca al resto del aparato digestivo, evitando su ingreso a la vía aérea. Las alteraciones en este mecanismo, tanto funcionales como anatómicas pueden ocasionar diversas patologías, como cuadros respiratorios, otitis y otras disfunciones clínicas. En los primeros meses de vida, muchas alteraciones deglutorias pueden ser desencadenantes de diversas patologías. Para su evaluación y eventual tratamiento en el servicio hospitalario, los equipos de pediatría suelen derivar niños de 0 a 12 meses de vida a realizar una videodeglución, como único mecanismo para detectar o descartar posibles causales de esos trastornos. La videodeglución, estudio radiológico funcional dinámico, debe ser el paso siguiente a la evaluación clínica de la succióndeglución cuando el caso así lo requiera, y junto a la endoscopía suma datos que permiten ajustar el diagnóstico.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37900
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
299-304
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605314793865216
score 13.24909