Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.

Autores
Arrieta, Fernanda Natalí; Dasso, Indira Ayelén; Oviedo, María Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grande, María del Carmen
Troncozo, Magalí
Román, María Dolores
Descripción
Trabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.
Introducción: Las Dificultades Alimentarias (DA) son una serie de alteraciones en el comportamiento alimentario que se presentan típicamente en la primera infancia, también involucran la percepción por parte del/la cuidador/a de que el/la niño/a no se alimenta de forma adecuada. Pueden surgir por diversas causas, sin embargo son frecuentes durante períodos en los que suceden grandes cambios en la alimentación. Objetivo: Analizar la relación entre el estado nutricional y dificultades alimentarias de los niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS “Divino Niño” en la localidad de Despeñaderos, provincia de Córdoba en el año 2017 - 2018. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, correlacional de corte transversal, n=33. Se indagó con el BPFAS el comportamiento alimentario pediátrico. Se calcularon diferencias de proporciones, y pruebas de asociación de las variables estado nutricional y dificultades alimentarias. Resultados: El 24% de la muestra presentó dificultades alimentarias; el 3% de los/as cuidadores/as percibieron que su niño/a tenía dificultades alimentarias; de ellos/as el 50% presentó un estado nutricional dentro de los parámetros esperados (p 10 – 85), el 37,5% exceso de peso (p > 85) y 12,5% bajo peso (p < 10). Conclusión: No hubo asociación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la presencia de dificultades alimentarias.
Materia
NIÑOS
DIFICULTADES ALIMENTARIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6483

id RDUUNC_741cfa87acc4af178a727f9c34842a65
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6483
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.Arrieta, Fernanda NatalíDasso, Indira AyelénOviedo, María LauraNIÑOSDIFICULTADES ALIMENTARIASTrabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.Introducción: Las Dificultades Alimentarias (DA) son una serie de alteraciones en el comportamiento alimentario que se presentan típicamente en la primera infancia, también involucran la percepción por parte del/la cuidador/a de que el/la niño/a no se alimenta de forma adecuada. Pueden surgir por diversas causas, sin embargo son frecuentes durante períodos en los que suceden grandes cambios en la alimentación. Objetivo: Analizar la relación entre el estado nutricional y dificultades alimentarias de los niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS “Divino Niño” en la localidad de Despeñaderos, provincia de Córdoba en el año 2017 - 2018. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, correlacional de corte transversal, n=33. Se indagó con el BPFAS el comportamiento alimentario pediátrico. Se calcularon diferencias de proporciones, y pruebas de asociación de las variables estado nutricional y dificultades alimentarias. Resultados: El 24% de la muestra presentó dificultades alimentarias; el 3% de los/as cuidadores/as percibieron que su niño/a tenía dificultades alimentarias; de ellos/as el 50% presentó un estado nutricional dentro de los parámetros esperados (p 10 – 85), el 37,5% exceso de peso (p > 85) y 12,5% bajo peso (p < 10). Conclusión: No hubo asociación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la presencia de dificultades alimentarias.Grande, María del CarmenTroncozo, MagalíRomán, María Dolores2018-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6483spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6483Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:02.681Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.
title Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.
spellingShingle Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.
Arrieta, Fernanda Natalí
NIÑOS
DIFICULTADES ALIMENTARIAS
title_short Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.
title_full Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.
title_fullStr Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.
title_full_unstemmed Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.
title_sort Estado nutricional y dificultades alimentarias en niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Arrieta, Fernanda Natalí
Dasso, Indira Ayelén
Oviedo, María Laura
author Arrieta, Fernanda Natalí
author_facet Arrieta, Fernanda Natalí
Dasso, Indira Ayelén
Oviedo, María Laura
author_role author
author2 Dasso, Indira Ayelén
Oviedo, María Laura
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grande, María del Carmen
Troncozo, Magalí
Román, María Dolores
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑOS
DIFICULTADES ALIMENTARIAS
topic NIÑOS
DIFICULTADES ALIMENTARIAS
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.
Introducción: Las Dificultades Alimentarias (DA) son una serie de alteraciones en el comportamiento alimentario que se presentan típicamente en la primera infancia, también involucran la percepción por parte del/la cuidador/a de que el/la niño/a no se alimenta de forma adecuada. Pueden surgir por diversas causas, sin embargo son frecuentes durante períodos en los que suceden grandes cambios en la alimentación. Objetivo: Analizar la relación entre el estado nutricional y dificultades alimentarias de los niños y niñas de 12 a 36 meses de edad que asisten al CAPS “Divino Niño” en la localidad de Despeñaderos, provincia de Córdoba en el año 2017 - 2018. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, correlacional de corte transversal, n=33. Se indagó con el BPFAS el comportamiento alimentario pediátrico. Se calcularon diferencias de proporciones, y pruebas de asociación de las variables estado nutricional y dificultades alimentarias. Resultados: El 24% de la muestra presentó dificultades alimentarias; el 3% de los/as cuidadores/as percibieron que su niño/a tenía dificultades alimentarias; de ellos/as el 50% presentó un estado nutricional dentro de los parámetros esperados (p 10 – 85), el 37,5% exceso de peso (p > 85) y 12,5% bajo peso (p < 10). Conclusión: No hubo asociación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la presencia de dificultades alimentarias.
description Trabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6483
url http://hdl.handle.net/11086/6483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608954420068352
score 13.001348