Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico

Autores
Diuk, Beatriz Graciela; Serrano, Francisca; Mena, Milagros; Ferroni, Marina Valeria; Newbery, Ines Christie
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del estudio es contribuir a la comprensión de las dificultades lectoras que experimentan los niños en contextos de pobreza a partir de la comparación de sus perfiles cognitivos asociados a la adquisición de la lectura y la escritura con los de niños de NSE medio diagnosticados como disléxicos. Participaron del estudio 38 niños de entre 8 y 12 años, 19 de cada sector social. Se administraron pruebas de lectura y escritura de palabras, pseudopalabras y no palabras,conocimiento del nombre y el sonido de las letras, conciencia fonológica, memoria fonológica, velocidad de denominación, inteligencia y vocabulario. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas a favor de los niños de NSE medio en las pruebas de conocimiento de los sonidos de las letras, memoria de trabajo verbal, lectura de no palabras, vocabulario e inteligencia. Se analizaron los resultados en el marco de los modelos que interpretan las dificultades lectoras como producto de la interacción entre factores de riesgo y de protección, tanto biológicos como ambientales. Se consideró que el escaso conocimiento del sonido de las letras por parte de los niños de NSE bajo podría constituir una de las vías mediante las cuales la enseñanza inadecuada se constituye en un factor de riesgo para esta población.
The study aimed at contributing to the understanding of reading difficulties in children growing in poverty contexts by comparing their reading-related cognitive profiles with those of middle-income children diagnosed as dyslexics. Participants were 19 8-to-12 year old children from each socioeconomic level. Testing included reading and spelling of words, pseudowords and nonwords, letter knowledge (both letter names and sounds), phonological awareness, phonological memory, rapid naming, vocabulary and IQ. Results showed statistically significant differences favoring middle-income children in letter-sound knowledge, verbal working memory, nonword reading, vocabulary and IQ. Results were interpreted within models that understand reading difficulties as the product of the interaction between risk and protective factors, both biological and environmental. It was considered that reduced letter-sound knowledge in low-income children might constitute a means by which inadequate educational practices become a risk factor for this population.
Fil: Diuk, Beatriz Graciela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Serrano, Francisca. Universidad de Granada; España
Fil: Mena, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Newbery, Ines Christie. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
Dificultades lectoras
Diferencias socioeconómicas
Conocimiento de letras
Factores de riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105160

id CONICETDig_9047494d179fe29fe7d72686677d926f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105160
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómicoDiuk, Beatriz GracielaSerrano, FranciscaMena, MilagrosFerroni, Marina ValeriaNewbery, Ines ChristieDificultades lectorasDiferencias socioeconómicasConocimiento de letrasFactores de riesgohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del estudio es contribuir a la comprensión de las dificultades lectoras que experimentan los niños en contextos de pobreza a partir de la comparación de sus perfiles cognitivos asociados a la adquisición de la lectura y la escritura con los de niños de NSE medio diagnosticados como disléxicos. Participaron del estudio 38 niños de entre 8 y 12 años, 19 de cada sector social. Se administraron pruebas de lectura y escritura de palabras, pseudopalabras y no palabras,conocimiento del nombre y el sonido de las letras, conciencia fonológica, memoria fonológica, velocidad de denominación, inteligencia y vocabulario. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas a favor de los niños de NSE medio en las pruebas de conocimiento de los sonidos de las letras, memoria de trabajo verbal, lectura de no palabras, vocabulario e inteligencia. Se analizaron los resultados en el marco de los modelos que interpretan las dificultades lectoras como producto de la interacción entre factores de riesgo y de protección, tanto biológicos como ambientales. Se consideró que el escaso conocimiento del sonido de las letras por parte de los niños de NSE bajo podría constituir una de las vías mediante las cuales la enseñanza inadecuada se constituye en un factor de riesgo para esta población.The study aimed at contributing to the understanding of reading difficulties in children growing in poverty contexts by comparing their reading-related cognitive profiles with those of middle-income children diagnosed as dyslexics. Participants were 19 8-to-12 year old children from each socioeconomic level. Testing included reading and spelling of words, pseudowords and nonwords, letter knowledge (both letter names and sounds), phonological awareness, phonological memory, rapid naming, vocabulary and IQ. Results showed statistically significant differences favoring middle-income children in letter-sound knowledge, verbal working memory, nonword reading, vocabulary and IQ. Results were interpreted within models that understand reading difficulties as the product of the interaction between risk and protective factors, both biological and environmental. It was considered that reduced letter-sound knowledge in low-income children might constitute a means by which inadequate educational practices become a risk factor for this population.Fil: Diuk, Beatriz Graciela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Serrano, Francisca. Universidad de Granada; EspañaFil: Mena, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Newbery, Ines Christie. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaSociedad de Neuropsicología de Argentina2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105160Diuk, Beatriz Graciela; Serrano, Francisca; Mena, Milagros; Ferroni, Marina Valeria; Newbery, Ines Christie; Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico; Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Revista Argentina de Neuropsicología; 24; 5-2014; 16-311668-5415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revneuropsi.com.ar/images/stories/pdf/diuketalranps24.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:51.296CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico
title Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico
spellingShingle Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico
Diuk, Beatriz Graciela
Dificultades lectoras
Diferencias socioeconómicas
Conocimiento de letras
Factores de riesgo
title_short Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico
title_full Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico
title_fullStr Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico
title_full_unstemmed Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico
title_sort Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico
dc.creator.none.fl_str_mv Diuk, Beatriz Graciela
Serrano, Francisca
Mena, Milagros
Ferroni, Marina Valeria
Newbery, Ines Christie
author Diuk, Beatriz Graciela
author_facet Diuk, Beatriz Graciela
Serrano, Francisca
Mena, Milagros
Ferroni, Marina Valeria
Newbery, Ines Christie
author_role author
author2 Serrano, Francisca
Mena, Milagros
Ferroni, Marina Valeria
Newbery, Ines Christie
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dificultades lectoras
Diferencias socioeconómicas
Conocimiento de letras
Factores de riesgo
topic Dificultades lectoras
Diferencias socioeconómicas
Conocimiento de letras
Factores de riesgo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio es contribuir a la comprensión de las dificultades lectoras que experimentan los niños en contextos de pobreza a partir de la comparación de sus perfiles cognitivos asociados a la adquisición de la lectura y la escritura con los de niños de NSE medio diagnosticados como disléxicos. Participaron del estudio 38 niños de entre 8 y 12 años, 19 de cada sector social. Se administraron pruebas de lectura y escritura de palabras, pseudopalabras y no palabras,conocimiento del nombre y el sonido de las letras, conciencia fonológica, memoria fonológica, velocidad de denominación, inteligencia y vocabulario. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas a favor de los niños de NSE medio en las pruebas de conocimiento de los sonidos de las letras, memoria de trabajo verbal, lectura de no palabras, vocabulario e inteligencia. Se analizaron los resultados en el marco de los modelos que interpretan las dificultades lectoras como producto de la interacción entre factores de riesgo y de protección, tanto biológicos como ambientales. Se consideró que el escaso conocimiento del sonido de las letras por parte de los niños de NSE bajo podría constituir una de las vías mediante las cuales la enseñanza inadecuada se constituye en un factor de riesgo para esta población.
The study aimed at contributing to the understanding of reading difficulties in children growing in poverty contexts by comparing their reading-related cognitive profiles with those of middle-income children diagnosed as dyslexics. Participants were 19 8-to-12 year old children from each socioeconomic level. Testing included reading and spelling of words, pseudowords and nonwords, letter knowledge (both letter names and sounds), phonological awareness, phonological memory, rapid naming, vocabulary and IQ. Results showed statistically significant differences favoring middle-income children in letter-sound knowledge, verbal working memory, nonword reading, vocabulary and IQ. Results were interpreted within models that understand reading difficulties as the product of the interaction between risk and protective factors, both biological and environmental. It was considered that reduced letter-sound knowledge in low-income children might constitute a means by which inadequate educational practices become a risk factor for this population.
Fil: Diuk, Beatriz Graciela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Serrano, Francisca. Universidad de Granada; España
Fil: Mena, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Newbery, Ines Christie. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description El objetivo del estudio es contribuir a la comprensión de las dificultades lectoras que experimentan los niños en contextos de pobreza a partir de la comparación de sus perfiles cognitivos asociados a la adquisición de la lectura y la escritura con los de niños de NSE medio diagnosticados como disléxicos. Participaron del estudio 38 niños de entre 8 y 12 años, 19 de cada sector social. Se administraron pruebas de lectura y escritura de palabras, pseudopalabras y no palabras,conocimiento del nombre y el sonido de las letras, conciencia fonológica, memoria fonológica, velocidad de denominación, inteligencia y vocabulario. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas a favor de los niños de NSE medio en las pruebas de conocimiento de los sonidos de las letras, memoria de trabajo verbal, lectura de no palabras, vocabulario e inteligencia. Se analizaron los resultados en el marco de los modelos que interpretan las dificultades lectoras como producto de la interacción entre factores de riesgo y de protección, tanto biológicos como ambientales. Se consideró que el escaso conocimiento del sonido de las letras por parte de los niños de NSE bajo podría constituir una de las vías mediante las cuales la enseñanza inadecuada se constituye en un factor de riesgo para esta población.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105160
Diuk, Beatriz Graciela; Serrano, Francisca; Mena, Milagros; Ferroni, Marina Valeria; Newbery, Ines Christie; Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico; Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Revista Argentina de Neuropsicología; 24; 5-2014; 16-31
1668-5415
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105160
identifier_str_mv Diuk, Beatriz Graciela; Serrano, Francisca; Mena, Milagros; Ferroni, Marina Valeria; Newbery, Ines Christie; Perfiles cognitivos de niños con dificultades lectoras provenientes de distinto sector socioeconómico; Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Revista Argentina de Neuropsicología; 24; 5-2014; 16-31
1668-5415
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revneuropsi.com.ar/images/stories/pdf/diuketalranps24.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Neuropsicología de Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Neuropsicología de Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614039222616064
score 13.070432