Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universita...
- Autores
- Dennler, Mercedes; Castagno, Fabiana; Figueroa, Pedro; Servent, Pedro; Ciolli, María Elena; Ferrer, Mónica; Lubrina, Roberto; Piretro, Ana Paula; Rodríguez, Claudia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En las últimas décadas, la intencionalidad de ampliación del acceso a la Educación Superior y las nuevas complejidades sociales suponen el desafío de asumir políticas y estrategias para la inclusión con calidad, buscando nuevas y mejores formas de acompañar el proceso y así dar respuesta al mismo. El uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha impactado de diversas maneras la vida social en sus diferentes esferas, al tiempo que tanto en la cotidianeidad como en los ámbitos educativos construyen y conllevan otros modos de vinculación, nuevas formas de representación, nuevos lenguajes. La Universidad, como espacio social donde convergen estudiantes con trayectorias escolares, realidades y contextos muy diversos, no es ajena a este proceso de cambios. "El ingresante" está marcado tanto por su alfabetización académica como por su alfabetización digital, lo que presupone poner en juego nuevas formas de leer,escribir y las prácticas en entornos virtuales -formales e informales- que entraman la vida juvenil. Así, el objeto de esta presentación es compartir el estado de avance de una investigación en curso, que parte del análisis del lugar y significado que tienen las TIC para los jóvenes ingresantes y cómo esto repercute en su inclusión a la Universidad. El trabajo tiene como base a los estudiantes ingresados en 2014 a la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. La metodología para la obtención de la información y posterior análisis se basó en encuestas y entrevistas a los mismos. La investigación efectuada hasta el momento, se llevó a cabo sobre la base de la construcción de un conjunto de categorías, a partir de las cuales se presentan resultados preliminares.
www.eci.unc.edu.ar
Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ingreso al Nivel Superior
Alfabetización Académica
Alfabetización digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30145
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_71a785a94dd11e1eee2fb5d58d93ed30 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30145 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universitariosDennler, MercedesCastagno, FabianaFigueroa, PedroServent, PedroCiolli, María ElenaFerrer, MónicaLubrina, RobertoPiretro, Ana PaulaRodríguez, ClaudiaTecnologías de la Información y la ComunicaciónIngreso al Nivel SuperiorAlfabetización AcadémicaAlfabetización digitalFil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En las últimas décadas, la intencionalidad de ampliación del acceso a la Educación Superior y las nuevas complejidades sociales suponen el desafío de asumir políticas y estrategias para la inclusión con calidad, buscando nuevas y mejores formas de acompañar el proceso y así dar respuesta al mismo. El uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha impactado de diversas maneras la vida social en sus diferentes esferas, al tiempo que tanto en la cotidianeidad como en los ámbitos educativos construyen y conllevan otros modos de vinculación, nuevas formas de representación, nuevos lenguajes. La Universidad, como espacio social donde convergen estudiantes con trayectorias escolares, realidades y contextos muy diversos, no es ajena a este proceso de cambios. "El ingresante" está marcado tanto por su alfabetización académica como por su alfabetización digital, lo que presupone poner en juego nuevas formas de leer,escribir y las prácticas en entornos virtuales -formales e informales- que entraman la vida juvenil. Así, el objeto de esta presentación es compartir el estado de avance de una investigación en curso, que parte del análisis del lugar y significado que tienen las TIC para los jóvenes ingresantes y cómo esto repercute en su inclusión a la Universidad. El trabajo tiene como base a los estudiantes ingresados en 2014 a la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. La metodología para la obtención de la información y posterior análisis se basó en encuestas y entrevistas a los mismos. La investigación efectuada hasta el momento, se llevó a cabo sobre la base de la construcción de un conjunto de categorías, a partir de las cuales se presentan resultados preliminares.www.eci.unc.edu.arFil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-626-262-0http://hdl.handle.net/11086/30145spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30145Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:48.971Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universitarios |
| title |
Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universitarios |
| spellingShingle |
Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universitarios Dennler, Mercedes Tecnologías de la Información y la Comunicación Ingreso al Nivel Superior Alfabetización Académica Alfabetización digital |
| title_short |
Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universitarios |
| title_full |
Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universitarios |
| title_fullStr |
Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universitarios |
| title_full_unstemmed |
Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universitarios |
| title_sort |
Inclusión, alfabetización académica y alfabetización digital en el ingreso a la carrera de Comunicación Social: usos y significados de las TIC en los jóvenes ingresantes universitarios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dennler, Mercedes Castagno, Fabiana Figueroa, Pedro Servent, Pedro Ciolli, María Elena Ferrer, Mónica Lubrina, Roberto Piretro, Ana Paula Rodríguez, Claudia |
| author |
Dennler, Mercedes |
| author_facet |
Dennler, Mercedes Castagno, Fabiana Figueroa, Pedro Servent, Pedro Ciolli, María Elena Ferrer, Mónica Lubrina, Roberto Piretro, Ana Paula Rodríguez, Claudia |
| author_role |
author |
| author2 |
Castagno, Fabiana Figueroa, Pedro Servent, Pedro Ciolli, María Elena Ferrer, Mónica Lubrina, Roberto Piretro, Ana Paula Rodríguez, Claudia |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Ingreso al Nivel Superior Alfabetización Académica Alfabetización digital |
| topic |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Ingreso al Nivel Superior Alfabetización Académica Alfabetización digital |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. En las últimas décadas, la intencionalidad de ampliación del acceso a la Educación Superior y las nuevas complejidades sociales suponen el desafío de asumir políticas y estrategias para la inclusión con calidad, buscando nuevas y mejores formas de acompañar el proceso y así dar respuesta al mismo. El uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha impactado de diversas maneras la vida social en sus diferentes esferas, al tiempo que tanto en la cotidianeidad como en los ámbitos educativos construyen y conllevan otros modos de vinculación, nuevas formas de representación, nuevos lenguajes. La Universidad, como espacio social donde convergen estudiantes con trayectorias escolares, realidades y contextos muy diversos, no es ajena a este proceso de cambios. "El ingresante" está marcado tanto por su alfabetización académica como por su alfabetización digital, lo que presupone poner en juego nuevas formas de leer,escribir y las prácticas en entornos virtuales -formales e informales- que entraman la vida juvenil. Así, el objeto de esta presentación es compartir el estado de avance de una investigación en curso, que parte del análisis del lugar y significado que tienen las TIC para los jóvenes ingresantes y cómo esto repercute en su inclusión a la Universidad. El trabajo tiene como base a los estudiantes ingresados en 2014 a la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. La metodología para la obtención de la información y posterior análisis se basó en encuestas y entrevistas a los mismos. La investigación efectuada hasta el momento, se llevó a cabo sobre la base de la construcción de un conjunto de categorías, a partir de las cuales se presentan resultados preliminares. www.eci.unc.edu.ar Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
| description |
Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-626-262-0 http://hdl.handle.net/11086/30145 |
| identifier_str_mv |
978-987-626-262-0 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/30145 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046260656799744 |
| score |
12.576249 |