Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad
- Autores
- de la Barrera, María Laura; Elisondo, Romina Cecilia; Rigo, Daiana Yamila
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los lineamientos actuales en la Psicología Educacional destacan la importancia de atender las distintas dimensiones que definen a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Éstas refieren no sólo a las habilidades cognitivas y creativas, sino también a las competencias emocionales que se entraman en una perspectiva integral para entender cómo se aprende y cómo se podrían mejorar las prácticas educativas. Tenemos por objetivo conocer de qué manera los patrones de aprendizaje, la inteligencia emocional y la creatividad se relacionan con el logro académico y la permanencia de ingresantes universitarios, en pos de definir una agenda de actuación en consecuencia. Se trabajó con alumnos de las carreras de Psicopedagogía y Educación Especial ingresantes de la cohorte 2012 y docentes que dictan materias en la Facultad de Ciencias Humanas - UNRC. La recolección de datos se realizó principalmente mediante la aplicación de instrumentos formalizados en relación con las variables que son objeto de estudio. Se consideró el rendimiento de los alumnos obtenido en tareas de escrituras tales como resumen e informe. Con todo ello, se llevaron a cabo dos talleres teórico–prácticos con alumnos y docentes a manera de dar a conocer los diversos hallazgos. Los resultados animan a definir instancias de intervención y acompañamiento para promover una alfabetización académica y emocional de calidad y efectiva, apostando a favorecer procesos de permanencia de los estudiantes en la universidad.
Current guidelines in Educational Psychology highlight the importance of addressing the various dimensions that define the processes of teaching and learning. These relate not only to the cognitive and creative skills, but also the emotional competencies that interweave in a comprehensive perspective to understand how people learn and how they could improve educational practices. We aim to get to know how learning patterns, emotional intelligence and creativity are related to academic achievement and retention of college freshmen, after defining an agenda for action accordingly. We worked with students racing entrants Psychopedagogy and Special Education of the cohort 2012 and teachers who taught subjects in the Faculty of Human Sciences, UNRC. Data collection was conducted primarily through the application of formalized instruments in relation to the variables that are being studied. We considered the performance of the students obtained in writing tasks such as summary and report. With all this, it conducted two theoretical and practical workshops with students and teachers how to make known the various findings. The results define instances encourage and support intervention to promote emotional literacy and academic quality and effective processes to favor betting retention of students in college.
Fil: de la Barrera, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Rigo, Daiana Yamila. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
alfabetización académica
competencias emocionales
educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33750
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec246b7af11b833a9e4f7032d5150a00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33750 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La UniversidadAcademic And Emotional Literacy. Approaching From The University Freshmende la Barrera, María LauraElisondo, Romina CeciliaRigo, Daiana Yamilaalfabetización académicacompetencias emocionaleseducación superiorhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los lineamientos actuales en la Psicología Educacional destacan la importancia de atender las distintas dimensiones que definen a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Éstas refieren no sólo a las habilidades cognitivas y creativas, sino también a las competencias emocionales que se entraman en una perspectiva integral para entender cómo se aprende y cómo se podrían mejorar las prácticas educativas. Tenemos por objetivo conocer de qué manera los patrones de aprendizaje, la inteligencia emocional y la creatividad se relacionan con el logro académico y la permanencia de ingresantes universitarios, en pos de definir una agenda de actuación en consecuencia. Se trabajó con alumnos de las carreras de Psicopedagogía y Educación Especial ingresantes de la cohorte 2012 y docentes que dictan materias en la Facultad de Ciencias Humanas - UNRC. La recolección de datos se realizó principalmente mediante la aplicación de instrumentos formalizados en relación con las variables que son objeto de estudio. Se consideró el rendimiento de los alumnos obtenido en tareas de escrituras tales como resumen e informe. Con todo ello, se llevaron a cabo dos talleres teórico–prácticos con alumnos y docentes a manera de dar a conocer los diversos hallazgos. Los resultados animan a definir instancias de intervención y acompañamiento para promover una alfabetización académica y emocional de calidad y efectiva, apostando a favorecer procesos de permanencia de los estudiantes en la universidad.Current guidelines in Educational Psychology highlight the importance of addressing the various dimensions that define the processes of teaching and learning. These relate not only to the cognitive and creative skills, but also the emotional competencies that interweave in a comprehensive perspective to understand how people learn and how they could improve educational practices. We aim to get to know how learning patterns, emotional intelligence and creativity are related to academic achievement and retention of college freshmen, after defining an agenda for action accordingly. We worked with students racing entrants Psychopedagogy and Special Education of the cohort 2012 and teachers who taught subjects in the Faculty of Human Sciences, UNRC. Data collection was conducted primarily through the application of formalized instruments in relation to the variables that are being studied. We considered the performance of the students obtained in writing tasks such as summary and report. With all this, it conducted two theoretical and practical workshops with students and teachers how to make known the various findings. The results define instances encourage and support intervention to promote emotional literacy and academic quality and effective processes to favor betting retention of students in college.Fil: de la Barrera, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Rigo, Daiana Yamila. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33750de la Barrera, María Laura; Elisondo, Romina Cecilia; Rigo, Daiana Yamila; Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad ; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Revista Contextos de Educación; 16; 3-2014; 1-102314-3932CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/publicaciones/contextos/contextos%2016/HTML/articulos/vol16/05-delabarrera.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33750instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:36.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad Academic And Emotional Literacy. Approaching From The University Freshmen |
title |
Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad |
spellingShingle |
Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad de la Barrera, María Laura alfabetización académica competencias emocionales educación superior |
title_short |
Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad |
title_full |
Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad |
title_fullStr |
Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad |
title_full_unstemmed |
Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad |
title_sort |
Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Barrera, María Laura Elisondo, Romina Cecilia Rigo, Daiana Yamila |
author |
de la Barrera, María Laura |
author_facet |
de la Barrera, María Laura Elisondo, Romina Cecilia Rigo, Daiana Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Elisondo, Romina Cecilia Rigo, Daiana Yamila |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
alfabetización académica competencias emocionales educación superior |
topic |
alfabetización académica competencias emocionales educación superior |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los lineamientos actuales en la Psicología Educacional destacan la importancia de atender las distintas dimensiones que definen a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Éstas refieren no sólo a las habilidades cognitivas y creativas, sino también a las competencias emocionales que se entraman en una perspectiva integral para entender cómo se aprende y cómo se podrían mejorar las prácticas educativas. Tenemos por objetivo conocer de qué manera los patrones de aprendizaje, la inteligencia emocional y la creatividad se relacionan con el logro académico y la permanencia de ingresantes universitarios, en pos de definir una agenda de actuación en consecuencia. Se trabajó con alumnos de las carreras de Psicopedagogía y Educación Especial ingresantes de la cohorte 2012 y docentes que dictan materias en la Facultad de Ciencias Humanas - UNRC. La recolección de datos se realizó principalmente mediante la aplicación de instrumentos formalizados en relación con las variables que son objeto de estudio. Se consideró el rendimiento de los alumnos obtenido en tareas de escrituras tales como resumen e informe. Con todo ello, se llevaron a cabo dos talleres teórico–prácticos con alumnos y docentes a manera de dar a conocer los diversos hallazgos. Los resultados animan a definir instancias de intervención y acompañamiento para promover una alfabetización académica y emocional de calidad y efectiva, apostando a favorecer procesos de permanencia de los estudiantes en la universidad. Current guidelines in Educational Psychology highlight the importance of addressing the various dimensions that define the processes of teaching and learning. These relate not only to the cognitive and creative skills, but also the emotional competencies that interweave in a comprehensive perspective to understand how people learn and how they could improve educational practices. We aim to get to know how learning patterns, emotional intelligence and creativity are related to academic achievement and retention of college freshmen, after defining an agenda for action accordingly. We worked with students racing entrants Psychopedagogy and Special Education of the cohort 2012 and teachers who taught subjects in the Faculty of Human Sciences, UNRC. Data collection was conducted primarily through the application of formalized instruments in relation to the variables that are being studied. We considered the performance of the students obtained in writing tasks such as summary and report. With all this, it conducted two theoretical and practical workshops with students and teachers how to make known the various findings. The results define instances encourage and support intervention to promote emotional literacy and academic quality and effective processes to favor betting retention of students in college. Fil: de la Barrera, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Rigo, Daiana Yamila. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
Los lineamientos actuales en la Psicología Educacional destacan la importancia de atender las distintas dimensiones que definen a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Éstas refieren no sólo a las habilidades cognitivas y creativas, sino también a las competencias emocionales que se entraman en una perspectiva integral para entender cómo se aprende y cómo se podrían mejorar las prácticas educativas. Tenemos por objetivo conocer de qué manera los patrones de aprendizaje, la inteligencia emocional y la creatividad se relacionan con el logro académico y la permanencia de ingresantes universitarios, en pos de definir una agenda de actuación en consecuencia. Se trabajó con alumnos de las carreras de Psicopedagogía y Educación Especial ingresantes de la cohorte 2012 y docentes que dictan materias en la Facultad de Ciencias Humanas - UNRC. La recolección de datos se realizó principalmente mediante la aplicación de instrumentos formalizados en relación con las variables que son objeto de estudio. Se consideró el rendimiento de los alumnos obtenido en tareas de escrituras tales como resumen e informe. Con todo ello, se llevaron a cabo dos talleres teórico–prácticos con alumnos y docentes a manera de dar a conocer los diversos hallazgos. Los resultados animan a definir instancias de intervención y acompañamiento para promover una alfabetización académica y emocional de calidad y efectiva, apostando a favorecer procesos de permanencia de los estudiantes en la universidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33750 de la Barrera, María Laura; Elisondo, Romina Cecilia; Rigo, Daiana Yamila; Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad ; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Revista Contextos de Educación; 16; 3-2014; 1-10 2314-3932 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33750 |
identifier_str_mv |
de la Barrera, María Laura; Elisondo, Romina Cecilia; Rigo, Daiana Yamila; Alfabetización Académica Y Emocional. Aproximaciones A Partir De Alumnos Ingresantes De La Universidad ; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Revista Contextos de Educación; 16; 3-2014; 1-10 2314-3932 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/publicaciones/contextos/contextos%2016/HTML/articulos/vol16/05-delabarrera.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269765648777216 |
score |
13.13397 |