La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores

Autores
Castagno, Fabiana; Piretro, Ana; Rodríguez, Claudia; Ciolli, María Elena; Ferrer, Mónica; Lubrina, Roberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El ingreso a los estudios superiores en Argentina constituye un fenómeno de alta complejidad. Numerosos estudios e investigaciones desarrollados, principalmente durante la última década, dan cuenta de ello. En ese marco, las prácticas de lectura y escritura constituyen un punto clave en las trayectorias formativas de los estudiantes en términos de inclusión o no con consecuencias en la permanencia y avance en las carreras. Asimismo se observa cómo las TIC atraviesan todas las prácticas sociales e impactan en los modos de leer y escribir también.En función de lo expuesto, la presentación tiene como fin dar cuenta del estado de avance de una investigación sobre las prácticas letradas y los entornos virtuales en los procesos de formación en educación superior.
www.eci.unc.edu.ar
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ingreso al Nivel Superior
Alfabetización Académica
Alfabetización Digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29864

id RDUUNC_f8887a888c973b06db7d47d971a66cf3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29864
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superioresCastagno, FabianaPiretro, AnaRodríguez, ClaudiaCiolli, María ElenaFerrer, MónicaLubrina, RobertoTecnologías de la Información y la ComunicaciónIngreso al Nivel SuperiorAlfabetización AcadémicaAlfabetización DigitalFil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Piretro, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El ingreso a los estudios superiores en Argentina constituye un fenómeno de alta complejidad. Numerosos estudios e investigaciones desarrollados, principalmente durante la última década, dan cuenta de ello. En ese marco, las prácticas de lectura y escritura constituyen un punto clave en las trayectorias formativas de los estudiantes en términos de inclusión o no con consecuencias en la permanencia y avance en las carreras. Asimismo se observa cómo las TIC atraviesan todas las prácticas sociales e impactan en los modos de leer y escribir también.En función de lo expuesto, la presentación tiene como fin dar cuenta del estado de avance de una investigación sobre las prácticas letradas y los entornos virtuales en los procesos de formación en educación superior.www.eci.unc.edu.arFil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Piretro, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-626-262-0http://hdl.handle.net/11086/29864spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29864Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:12.635Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores
title La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores
spellingShingle La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores
Castagno, Fabiana
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ingreso al Nivel Superior
Alfabetización Académica
Alfabetización Digital
title_short La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores
title_full La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores
title_fullStr La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores
title_full_unstemmed La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores
title_sort La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores
dc.creator.none.fl_str_mv Castagno, Fabiana
Piretro, Ana
Rodríguez, Claudia
Ciolli, María Elena
Ferrer, Mónica
Lubrina, Roberto
author Castagno, Fabiana
author_facet Castagno, Fabiana
Piretro, Ana
Rodríguez, Claudia
Ciolli, María Elena
Ferrer, Mónica
Lubrina, Roberto
author_role author
author2 Piretro, Ana
Rodríguez, Claudia
Ciolli, María Elena
Ferrer, Mónica
Lubrina, Roberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ingreso al Nivel Superior
Alfabetización Académica
Alfabetización Digital
topic Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ingreso al Nivel Superior
Alfabetización Académica
Alfabetización Digital
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El ingreso a los estudios superiores en Argentina constituye un fenómeno de alta complejidad. Numerosos estudios e investigaciones desarrollados, principalmente durante la última década, dan cuenta de ello. En ese marco, las prácticas de lectura y escritura constituyen un punto clave en las trayectorias formativas de los estudiantes en términos de inclusión o no con consecuencias en la permanencia y avance en las carreras. Asimismo se observa cómo las TIC atraviesan todas las prácticas sociales e impactan en los modos de leer y escribir también.En función de lo expuesto, la presentación tiene como fin dar cuenta del estado de avance de una investigación sobre las prácticas letradas y los entornos virtuales en los procesos de formación en educación superior.
www.eci.unc.edu.ar
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ciolli, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-626-262-0
http://hdl.handle.net/11086/29864
identifier_str_mv 978-987-626-262-0
url http://hdl.handle.net/11086/29864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785275064221696
score 12.982451