Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje
- Autores
- Tomasi, Ramiro Alejandro; Cisneros, Mónica Viviana; Ferreyra de Prato, Ruth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Fil: Ferreyra de Prato, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Los cuestionarios del entorno Moodle pueden ser utilizados como herramienta didáctica, para reforzar el aprendizaje. El objetivo del presente trabajo fue analizar los resultados de los cuestionarios realizados, previamente a cada examen parcial presencial, durante el año lectivo 2017, de la Cátedra de Anatomía Patológica "A" y responder la principal pregunta: ¿Cuáles fueron los conceptos o temas en el que los alumnos presentaron mayor dificultad al resolver los cuestionarios virtuales?Los resultados obtenidos demuestran que los cuestionarios sirven como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje de los alumnos mediante el trabajo de los docentes fortaleciendo los conceptos y además permitieron en los alumnos un autoreconocimiento de sus puntos más débiles favoreciendo el autoaprendizaje.Se quiere continuar empleando cuestionarios virtuales, previo a exámenes, debiendo realizar las modificaciones necesarias para optimizar los resultados y brindarle al alumno una herramienta de retroalimentación.Palabras clave: cuestionarios virtuales, aprendizaje, didáctica
https://encuentros.virtualeduca.red/storage/ponencias/peru2019/tPeZfNtdTNHoRedY0QnkQJgyc9vu7p5EFxkS0rmV.pdf
Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Fil: Ferreyra de Prato, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Cuestionario
Aprendizaje
Realidad virtual educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548637
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_71a71f5c6a6e659beeea43702a84e8af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548637 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizajeTomasi, Ramiro AlejandroCisneros, Mónica VivianaFerreyra de Prato, RuthCuestionarioAprendizajeRealidad virtual educativaFil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Fil: Ferreyra de Prato, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Los cuestionarios del entorno Moodle pueden ser utilizados como herramienta didáctica, para reforzar el aprendizaje. El objetivo del presente trabajo fue analizar los resultados de los cuestionarios realizados, previamente a cada examen parcial presencial, durante el año lectivo 2017, de la Cátedra de Anatomía Patológica "A" y responder la principal pregunta: ¿Cuáles fueron los conceptos o temas en el que los alumnos presentaron mayor dificultad al resolver los cuestionarios virtuales?Los resultados obtenidos demuestran que los cuestionarios sirven como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje de los alumnos mediante el trabajo de los docentes fortaleciendo los conceptos y además permitieron en los alumnos un autoreconocimiento de sus puntos más débiles favoreciendo el autoaprendizaje.Se quiere continuar empleando cuestionarios virtuales, previo a exámenes, debiendo realizar las modificaciones necesarias para optimizar los resultados y brindarle al alumno una herramienta de retroalimentación.Palabras clave: cuestionarios virtuales, aprendizaje, didácticahttps://encuentros.virtualeduca.red/storage/ponencias/peru2019/tPeZfNtdTNHoRedY0QnkQJgyc9vu7p5EFxkS0rmV.pdfFil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Fil: Ferreyra de Prato, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548637spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548637Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:18.536Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje |
title |
Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje |
spellingShingle |
Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje Tomasi, Ramiro Alejandro Cuestionario Aprendizaje Realidad virtual educativa |
title_short |
Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje |
title_full |
Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje |
title_fullStr |
Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje |
title_sort |
Cuestionarios virtuales como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomasi, Ramiro Alejandro Cisneros, Mónica Viviana Ferreyra de Prato, Ruth |
author |
Tomasi, Ramiro Alejandro |
author_facet |
Tomasi, Ramiro Alejandro Cisneros, Mónica Viviana Ferreyra de Prato, Ruth |
author_role |
author |
author2 |
Cisneros, Mónica Viviana Ferreyra de Prato, Ruth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuestionario Aprendizaje Realidad virtual educativa |
topic |
Cuestionario Aprendizaje Realidad virtual educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Fil: Ferreyra de Prato, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Los cuestionarios del entorno Moodle pueden ser utilizados como herramienta didáctica, para reforzar el aprendizaje. El objetivo del presente trabajo fue analizar los resultados de los cuestionarios realizados, previamente a cada examen parcial presencial, durante el año lectivo 2017, de la Cátedra de Anatomía Patológica "A" y responder la principal pregunta: ¿Cuáles fueron los conceptos o temas en el que los alumnos presentaron mayor dificultad al resolver los cuestionarios virtuales?Los resultados obtenidos demuestran que los cuestionarios sirven como herramienta didáctica para reforzar el aprendizaje de los alumnos mediante el trabajo de los docentes fortaleciendo los conceptos y además permitieron en los alumnos un autoreconocimiento de sus puntos más débiles favoreciendo el autoaprendizaje.Se quiere continuar empleando cuestionarios virtuales, previo a exámenes, debiendo realizar las modificaciones necesarias para optimizar los resultados y brindarle al alumno una herramienta de retroalimentación.Palabras clave: cuestionarios virtuales, aprendizaje, didáctica https://encuentros.virtualeduca.red/storage/ponencias/peru2019/tPeZfNtdTNHoRedY0QnkQJgyc9vu7p5EFxkS0rmV.pdf Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Fil: Ferreyra de Prato, Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548637 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548637 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618897812094976 |
score |
13.070432 |