Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online

Autores
Formoso, Jesica; Palopoli, Nicolás; Acion, Laura; Burin, Debora Ines
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La autoeficacia docente consiste en la confianza que un/a docente tiene sobre sus capacidades para enseñar efectivamente y gestionar el aprendizaje de sus estudiantes. La evidencia muestra el impacto que tiene sobre la conducta y motivación del docente, así como sobre el desempeño de sus estudiantes. La autoeficacia varía según las habilidades, tareas, o áreas específicas a las que se aplique, por lo que es necesario contar con instrumentos específicos para el contexto de interés. El objetivo del estudio fue desarrollar un cuestionario de auto-reporte para evaluar la autoeficacia docente específica para la enseñanza virtual en niveles secundario, terciario y universitario. Se utilizó un enfoque de métodos mixtos. En primer lugar, en una fase cualitativa se analizaron los instrumentos existentes y las respuestas de docentes a una encuesta abierta. Luego, se diseñó una versión preliminar del cuestionario que se administró a 80 docentes para evaluar sus propiedades psicométricas. La versión final cuenta con 9 ítems que se responden con una escala Likert de 6 opciones y muestra adecuadas medidas de validez de constructo y fiabilidad.
Teacher self-efficacy is defined as a teacher’s confidence in their abilities to teach effectively and manage their students’ learning. The evidence shows the impact it has on teacher behavior and motivation, as well as on the performance of their students. Teacher self-efficacy varies depending on the skills, tasks, or specific areas to which it is applied, so specific instruments are needed for the context of interest. The aim of the study was to develop a self-report questionnaire to assess teacher self-efficacy specifically for online teaching in secondary, tertiary, and university levels. A mixed methods approach was employed. In a first qualitative phase, existing instruments and teachers’ responses to an open survey were analyzed. Subsequently, a preliminary version of the questionnaire was designed and administered to 80 teachers to evaluate its psychometric properties. The final version consists of 9 items, which are rated on a 6-point Likert scale and shows adequate measures of construct validity and reliability.
Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Palopoli, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Acion, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
Autoeficacia
Docente
Cuestionario
Enseñanza virtual
Aprendizaje
Psicometría
Tests
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255173

id CONICETDig_48407c4f4b9a716a3b2897ca828991ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255173
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente OnlineDesign and validation of the Online Teacher Self-Efficacy QuestionnaireFormoso, JesicaPalopoli, NicolásAcion, LauraBurin, Debora InesAutoeficaciaDocenteCuestionarioEnseñanza virtualAprendizajePsicometríaTestshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La autoeficacia docente consiste en la confianza que un/a docente tiene sobre sus capacidades para enseñar efectivamente y gestionar el aprendizaje de sus estudiantes. La evidencia muestra el impacto que tiene sobre la conducta y motivación del docente, así como sobre el desempeño de sus estudiantes. La autoeficacia varía según las habilidades, tareas, o áreas específicas a las que se aplique, por lo que es necesario contar con instrumentos específicos para el contexto de interés. El objetivo del estudio fue desarrollar un cuestionario de auto-reporte para evaluar la autoeficacia docente específica para la enseñanza virtual en niveles secundario, terciario y universitario. Se utilizó un enfoque de métodos mixtos. En primer lugar, en una fase cualitativa se analizaron los instrumentos existentes y las respuestas de docentes a una encuesta abierta. Luego, se diseñó una versión preliminar del cuestionario que se administró a 80 docentes para evaluar sus propiedades psicométricas. La versión final cuenta con 9 ítems que se responden con una escala Likert de 6 opciones y muestra adecuadas medidas de validez de constructo y fiabilidad.Teacher self-efficacy is defined as a teacher’s confidence in their abilities to teach effectively and manage their students’ learning. The evidence shows the impact it has on teacher behavior and motivation, as well as on the performance of their students. Teacher self-efficacy varies depending on the skills, tasks, or specific areas to which it is applied, so specific instruments are needed for the context of interest. The aim of the study was to develop a self-report questionnaire to assess teacher self-efficacy specifically for online teaching in secondary, tertiary, and university levels. A mixed methods approach was employed. In a first qualitative phase, existing instruments and teachers’ responses to an open survey were analyzed. Subsequently, a preliminary version of the questionnaire was designed and administered to 80 teachers to evaluate its psychometric properties. The final version consists of 9 items, which are rated on a 6-point Likert scale and shows adequate measures of construct validity and reliability.Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Palopoli, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Acion, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Concepción. Facultad de Educación2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255173Formoso, Jesica; Palopoli, Nicolás; Acion, Laura; Burin, Debora Ines; Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online; Universidad de Concepción. Facultad de Educación; Paideia; 72; 12-2024; 61-750716-48152452-5154CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/18404info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/PA72-4DVFB40004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255173instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:18.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online
Design and validation of the Online Teacher Self-Efficacy Questionnaire
title Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online
spellingShingle Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online
Formoso, Jesica
Autoeficacia
Docente
Cuestionario
Enseñanza virtual
Aprendizaje
Psicometría
Tests
title_short Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online
title_full Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online
title_fullStr Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online
title_full_unstemmed Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online
title_sort Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online
dc.creator.none.fl_str_mv Formoso, Jesica
Palopoli, Nicolás
Acion, Laura
Burin, Debora Ines
author Formoso, Jesica
author_facet Formoso, Jesica
Palopoli, Nicolás
Acion, Laura
Burin, Debora Ines
author_role author
author2 Palopoli, Nicolás
Acion, Laura
Burin, Debora Ines
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Autoeficacia
Docente
Cuestionario
Enseñanza virtual
Aprendizaje
Psicometría
Tests
topic Autoeficacia
Docente
Cuestionario
Enseñanza virtual
Aprendizaje
Psicometría
Tests
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La autoeficacia docente consiste en la confianza que un/a docente tiene sobre sus capacidades para enseñar efectivamente y gestionar el aprendizaje de sus estudiantes. La evidencia muestra el impacto que tiene sobre la conducta y motivación del docente, así como sobre el desempeño de sus estudiantes. La autoeficacia varía según las habilidades, tareas, o áreas específicas a las que se aplique, por lo que es necesario contar con instrumentos específicos para el contexto de interés. El objetivo del estudio fue desarrollar un cuestionario de auto-reporte para evaluar la autoeficacia docente específica para la enseñanza virtual en niveles secundario, terciario y universitario. Se utilizó un enfoque de métodos mixtos. En primer lugar, en una fase cualitativa se analizaron los instrumentos existentes y las respuestas de docentes a una encuesta abierta. Luego, se diseñó una versión preliminar del cuestionario que se administró a 80 docentes para evaluar sus propiedades psicométricas. La versión final cuenta con 9 ítems que se responden con una escala Likert de 6 opciones y muestra adecuadas medidas de validez de constructo y fiabilidad.
Teacher self-efficacy is defined as a teacher’s confidence in their abilities to teach effectively and manage their students’ learning. The evidence shows the impact it has on teacher behavior and motivation, as well as on the performance of their students. Teacher self-efficacy varies depending on the skills, tasks, or specific areas to which it is applied, so specific instruments are needed for the context of interest. The aim of the study was to develop a self-report questionnaire to assess teacher self-efficacy specifically for online teaching in secondary, tertiary, and university levels. A mixed methods approach was employed. In a first qualitative phase, existing instruments and teachers’ responses to an open survey were analyzed. Subsequently, a preliminary version of the questionnaire was designed and administered to 80 teachers to evaluate its psychometric properties. The final version consists of 9 items, which are rated on a 6-point Likert scale and shows adequate measures of construct validity and reliability.
Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Palopoli, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Acion, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description La autoeficacia docente consiste en la confianza que un/a docente tiene sobre sus capacidades para enseñar efectivamente y gestionar el aprendizaje de sus estudiantes. La evidencia muestra el impacto que tiene sobre la conducta y motivación del docente, así como sobre el desempeño de sus estudiantes. La autoeficacia varía según las habilidades, tareas, o áreas específicas a las que se aplique, por lo que es necesario contar con instrumentos específicos para el contexto de interés. El objetivo del estudio fue desarrollar un cuestionario de auto-reporte para evaluar la autoeficacia docente específica para la enseñanza virtual en niveles secundario, terciario y universitario. Se utilizó un enfoque de métodos mixtos. En primer lugar, en una fase cualitativa se analizaron los instrumentos existentes y las respuestas de docentes a una encuesta abierta. Luego, se diseñó una versión preliminar del cuestionario que se administró a 80 docentes para evaluar sus propiedades psicométricas. La versión final cuenta con 9 ítems que se responden con una escala Likert de 6 opciones y muestra adecuadas medidas de validez de constructo y fiabilidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255173
Formoso, Jesica; Palopoli, Nicolás; Acion, Laura; Burin, Debora Ines; Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online; Universidad de Concepción. Facultad de Educación; Paideia; 72; 12-2024; 61-75
0716-4815
2452-5154
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255173
identifier_str_mv Formoso, Jesica; Palopoli, Nicolás; Acion, Laura; Burin, Debora Ines; Diseño y validación del Cuestionario de Autoeficacia Docente Online; Universidad de Concepción. Facultad de Educación; Paideia; 72; 12-2024; 61-75
0716-4815
2452-5154
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/18404
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/PA72-4DVFB40004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268916654538752
score 13.13397