Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2

Autores
Díaz Gerevini, Gustavo Tomás; Terceros-Arispe, Jhimy; López, Cristina Beatriz; Poggio, Lucía; Daín, Alejandro; Repossi, Gastón
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
13 p.
Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.
Fil: Terceros-Arispe, Jhimy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: López, Cristina Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Poggio, Lucía. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.
Fil: Daín, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Repossi, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Se estudiaron los efectos de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) omega-3 (ω-3) y omega-6 (ω-6) y el ácido nordehidroguaiarético (NDGA) sobre alteraciones metabólicas y pancreáticas en ratas de la cepa espontánea Stilman-Salgado (e-SS), un modelo espontáneo de diabetes tipo 2. Los animales recibieron mensualmente PUFA y NDGA por vía intraperitoneal. Se estudiaron marcadores metabólicos, de estrés oxidativo e inflamación. Al mes 12 se sacrificaron los animales y se realizaron estudios histopatológicos do con los controles no tratados (insulinemia: 0.30 vs. 0.56 U/ml; proteína C reactiva: 76 vs. 34 mg/l; interleucina-6 plasma: 0.273 vs. 0.164 ng/dl; gamma glutamiltranspeptidasa en plasma: 64.6 vs. 42.5 U/mg proteínas). En el grupo ω-3+NDGA se observaron menores cambios morfológicos que en los páncreas de ratas diabéticas sin tratar, se redujo la fibrosis (10.5 al 4.5%) y la frecuencia de atrofia de islotes (81.3 al 50%) y hemosiderosis (84.4 a 50%). Las ratas e-SS presentaron cambios en su morfología pancreática acompañadas de altos niveles de marcadores metabólicos, de estrés oxidativo e inflamación. El tratamiento con ω-3+NDGA mostró mejor capacidad de prevenir/reparar las alteraciones en los parámetros estudiados de páncreas. Las ratas diabéticas e-SS mostraron parámetros alterados en comparación con los controles Wistar no diabéticos. Los tratamientos ensayados modificaron los valores de los marcadores estudiados, el grupo tratado con ω-3+NDGA mejoró significativamente algunos marcadores comparado con los controles no tratados (insulinemia: 0.30 vs. 0.56 U/ml; proteína C reactiva: 76 vs. 34 mg/l; interleucina-6 plasma: 0.273 vs. 0.164 ng/dl; gamma glutamiltranspeptidasa en plasma: 64.6 vs. 42.5 U/mg proteínas). En el grupo ω-3+NDGA se observaron menores cambios morfológicos que en los páncreas de ratas diabéticas sin tratar, se redujo la fibrosis (10.5 al 4.5%) y la frecuencia de atrofia de islotes (81.3 al 50%) y hemosiderosis (84.4 a 50%). Las ratas e-SS presentaron cambios en su morfología pancreática acompañadas de altos niveles de marcadores metabólicos, de estrés oxidativo e inflamación. El tratamiento con ω-3+NDGA mostró mejor capacidad de prevenir/reparar las alteraciones en los parámetros estudiados.
We studied the effects of polyunsaturated fatty acids (PUFAs) omega-3 (ω-3) and omega-6 (ω-6) and nordehydroguaiaretic acid (NDGA) on metabolic and pancreatic alterations in Stilmann-Salgado (e-SS) rats, a spontaneous model of type 2 diabetes. The animals received monthly PUFAs and NDGA intraperitoneally. Metabolic markers, oxidative stress and inflammation were studied. At month 12 the animals were sacrificed and histopathological studies of the pancreas were performed. The e-SS diabetic rats showed altered parameters compared with non-diabetic Wistar controls. The tested treatments modified the values of the studied markers; the ω-3+NDGA treated group significantly improved some markers compared with the untreated controls (basal insulin: 0.30 vs. 0.56 U/ml; C-reactive protein: 76 vs. 34 mg/l; plasmatic interleukin-6: 0.274 vs. 0.164 ng/dl; plasmatic gamma-glutamyl transpeptidase: 64.6 vs. 42.5 U/mg prot). The pancreas of ω-3+NDGA rats showed less morphological changes than those of untreated diabetic rats, reducing fibrosis (10.5 to 4.5%) and decreasing the frequency of islet atrophy (81.3 to 50%) and hemosiderosis (84.4 to 50%). The e-SS rats showed changes in their pancreatic morphology accompanied by high levels of metabolic markers, oxidative stress and inflammation. Treatment with ω-3+NDGA showed better ability to prevent/repair alterations in the parameters studied.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.
Fil: Terceros-Arispe, Jhimy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: López, Cristina Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Poggio, Lucía. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.
Fil: Daín, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Repossi, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Ácidos Grasos
Diabetes
Páncreas
Diabetes Mellitus Tipo 2
Ácido nordihidroguaiarético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551119

id RDUUNC_71a425488f0fe48478ac12e63e36c334
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551119
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2Díaz Gerevini, Gustavo TomásTerceros-Arispe, JhimyLópez, Cristina BeatrizPoggio, LucíaDaín, AlejandroRepossi, GastónÁcidos GrasosDiabetesPáncreasDiabetes Mellitus Tipo 2Ácido nordihidroguaiarético13 p.Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.Fil: Terceros-Arispe, Jhimy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Fil: López, Cristina Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Fil: Poggio, Lucía. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.Fil: Daín, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Fil: Repossi, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Se estudiaron los efectos de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) omega-3 (ω-3) y omega-6 (ω-6) y el ácido nordehidroguaiarético (NDGA) sobre alteraciones metabólicas y pancreáticas en ratas de la cepa espontánea Stilman-Salgado (e-SS), un modelo espontáneo de diabetes tipo 2. Los animales recibieron mensualmente PUFA y NDGA por vía intraperitoneal. Se estudiaron marcadores metabólicos, de estrés oxidativo e inflamación. Al mes 12 se sacrificaron los animales y se realizaron estudios histopatológicos do con los controles no tratados (insulinemia: 0.30 vs. 0.56 U/ml; proteína C reactiva: 76 vs. 34 mg/l; interleucina-6 plasma: 0.273 vs. 0.164 ng/dl; gamma glutamiltranspeptidasa en plasma: 64.6 vs. 42.5 U/mg proteínas). En el grupo ω-3+NDGA se observaron menores cambios morfológicos que en los páncreas de ratas diabéticas sin tratar, se redujo la fibrosis (10.5 al 4.5%) y la frecuencia de atrofia de islotes (81.3 al 50%) y hemosiderosis (84.4 a 50%). Las ratas e-SS presentaron cambios en su morfología pancreática acompañadas de altos niveles de marcadores metabólicos, de estrés oxidativo e inflamación. El tratamiento con ω-3+NDGA mostró mejor capacidad de prevenir/reparar las alteraciones en los parámetros estudiados de páncreas. Las ratas diabéticas e-SS mostraron parámetros alterados en comparación con los controles Wistar no diabéticos. Los tratamientos ensayados modificaron los valores de los marcadores estudiados, el grupo tratado con ω-3+NDGA mejoró significativamente algunos marcadores comparado con los controles no tratados (insulinemia: 0.30 vs. 0.56 U/ml; proteína C reactiva: 76 vs. 34 mg/l; interleucina-6 plasma: 0.273 vs. 0.164 ng/dl; gamma glutamiltranspeptidasa en plasma: 64.6 vs. 42.5 U/mg proteínas). En el grupo ω-3+NDGA se observaron menores cambios morfológicos que en los páncreas de ratas diabéticas sin tratar, se redujo la fibrosis (10.5 al 4.5%) y la frecuencia de atrofia de islotes (81.3 al 50%) y hemosiderosis (84.4 a 50%). Las ratas e-SS presentaron cambios en su morfología pancreática acompañadas de altos niveles de marcadores metabólicos, de estrés oxidativo e inflamación. El tratamiento con ω-3+NDGA mostró mejor capacidad de prevenir/reparar las alteraciones en los parámetros estudiados.We studied the effects of polyunsaturated fatty acids (PUFAs) omega-3 (ω-3) and omega-6 (ω-6) and nordehydroguaiaretic acid (NDGA) on metabolic and pancreatic alterations in Stilmann-Salgado (e-SS) rats, a spontaneous model of type 2 diabetes. The animals received monthly PUFAs and NDGA intraperitoneally. Metabolic markers, oxidative stress and inflammation were studied. At month 12 the animals were sacrificed and histopathological studies of the pancreas were performed. The e-SS diabetic rats showed altered parameters compared with non-diabetic Wistar controls. The tested treatments modified the values of the studied markers; the ω-3+NDGA treated group significantly improved some markers compared with the untreated controls (basal insulin: 0.30 vs. 0.56 U/ml; C-reactive protein: 76 vs. 34 mg/l; plasmatic interleukin-6: 0.274 vs. 0.164 ng/dl; plasmatic gamma-glutamyl transpeptidase: 64.6 vs. 42.5 U/mg prot). The pancreas of ω-3+NDGA rats showed less morphological changes than those of untreated diabetic rats, reducing fibrosis (10.5 to 4.5%) and decreasing the frequency of islet atrophy (81.3 to 50%) and hemosiderosis (84.4 to 50%). The e-SS rats showed changes in their pancreatic morphology accompanied by high levels of metabolic markers, oxidative stress and inflammation. Treatment with ω-3+NDGA showed better ability to prevent/repair alterations in the parameters studied.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.Fil: Terceros-Arispe, Jhimy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Fil: López, Cristina Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Fil: Poggio, Lucía. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.Fil: Daín, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Fil: Repossi, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.Otras Ciencias de la SaludAsociación Latinoamericana de Diabetes2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfDíaz Gerevini, Gustavo; Terceros-Arispe, Jhimy; Repossi Marquez, Pablo Gaston; Dain, Alejandro; López, Cristina; Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2; Permanyer; Revista Asociación Latinoamericana de Diabetes; 9; 2; 6-2019; 59-71http://hdl.handle.net/11086/5511192248-6518spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551119Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:24.407Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2
title Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2
spellingShingle Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2
Díaz Gerevini, Gustavo Tomás
Ácidos Grasos
Diabetes
Páncreas
Diabetes Mellitus Tipo 2
Ácido nordihidroguaiarético
title_short Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2
title_full Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2
title_fullStr Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2
title_full_unstemmed Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2
title_sort Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Gerevini, Gustavo Tomás
Terceros-Arispe, Jhimy
López, Cristina Beatriz
Poggio, Lucía
Daín, Alejandro
Repossi, Gastón
author Díaz Gerevini, Gustavo Tomás
author_facet Díaz Gerevini, Gustavo Tomás
Terceros-Arispe, Jhimy
López, Cristina Beatriz
Poggio, Lucía
Daín, Alejandro
Repossi, Gastón
author_role author
author2 Terceros-Arispe, Jhimy
López, Cristina Beatriz
Poggio, Lucía
Daín, Alejandro
Repossi, Gastón
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ácidos Grasos
Diabetes
Páncreas
Diabetes Mellitus Tipo 2
Ácido nordihidroguaiarético
topic Ácidos Grasos
Diabetes
Páncreas
Diabetes Mellitus Tipo 2
Ácido nordihidroguaiarético
dc.description.none.fl_txt_mv 13 p.
Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.
Fil: Terceros-Arispe, Jhimy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: López, Cristina Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Poggio, Lucía. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.
Fil: Daín, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Repossi, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Se estudiaron los efectos de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) omega-3 (ω-3) y omega-6 (ω-6) y el ácido nordehidroguaiarético (NDGA) sobre alteraciones metabólicas y pancreáticas en ratas de la cepa espontánea Stilman-Salgado (e-SS), un modelo espontáneo de diabetes tipo 2. Los animales recibieron mensualmente PUFA y NDGA por vía intraperitoneal. Se estudiaron marcadores metabólicos, de estrés oxidativo e inflamación. Al mes 12 se sacrificaron los animales y se realizaron estudios histopatológicos do con los controles no tratados (insulinemia: 0.30 vs. 0.56 U/ml; proteína C reactiva: 76 vs. 34 mg/l; interleucina-6 plasma: 0.273 vs. 0.164 ng/dl; gamma glutamiltranspeptidasa en plasma: 64.6 vs. 42.5 U/mg proteínas). En el grupo ω-3+NDGA se observaron menores cambios morfológicos que en los páncreas de ratas diabéticas sin tratar, se redujo la fibrosis (10.5 al 4.5%) y la frecuencia de atrofia de islotes (81.3 al 50%) y hemosiderosis (84.4 a 50%). Las ratas e-SS presentaron cambios en su morfología pancreática acompañadas de altos niveles de marcadores metabólicos, de estrés oxidativo e inflamación. El tratamiento con ω-3+NDGA mostró mejor capacidad de prevenir/reparar las alteraciones en los parámetros estudiados de páncreas. Las ratas diabéticas e-SS mostraron parámetros alterados en comparación con los controles Wistar no diabéticos. Los tratamientos ensayados modificaron los valores de los marcadores estudiados, el grupo tratado con ω-3+NDGA mejoró significativamente algunos marcadores comparado con los controles no tratados (insulinemia: 0.30 vs. 0.56 U/ml; proteína C reactiva: 76 vs. 34 mg/l; interleucina-6 plasma: 0.273 vs. 0.164 ng/dl; gamma glutamiltranspeptidasa en plasma: 64.6 vs. 42.5 U/mg proteínas). En el grupo ω-3+NDGA se observaron menores cambios morfológicos que en los páncreas de ratas diabéticas sin tratar, se redujo la fibrosis (10.5 al 4.5%) y la frecuencia de atrofia de islotes (81.3 al 50%) y hemosiderosis (84.4 a 50%). Las ratas e-SS presentaron cambios en su morfología pancreática acompañadas de altos niveles de marcadores metabólicos, de estrés oxidativo e inflamación. El tratamiento con ω-3+NDGA mostró mejor capacidad de prevenir/reparar las alteraciones en los parámetros estudiados.
We studied the effects of polyunsaturated fatty acids (PUFAs) omega-3 (ω-3) and omega-6 (ω-6) and nordehydroguaiaretic acid (NDGA) on metabolic and pancreatic alterations in Stilmann-Salgado (e-SS) rats, a spontaneous model of type 2 diabetes. The animals received monthly PUFAs and NDGA intraperitoneally. Metabolic markers, oxidative stress and inflammation were studied. At month 12 the animals were sacrificed and histopathological studies of the pancreas were performed. The e-SS diabetic rats showed altered parameters compared with non-diabetic Wistar controls. The tested treatments modified the values of the studied markers; the ω-3+NDGA treated group significantly improved some markers compared with the untreated controls (basal insulin: 0.30 vs. 0.56 U/ml; C-reactive protein: 76 vs. 34 mg/l; plasmatic interleukin-6: 0.274 vs. 0.164 ng/dl; plasmatic gamma-glutamyl transpeptidase: 64.6 vs. 42.5 U/mg prot). The pancreas of ω-3+NDGA rats showed less morphological changes than those of untreated diabetic rats, reducing fibrosis (10.5 to 4.5%) and decreasing the frequency of islet atrophy (81.3 to 50%) and hemosiderosis (84.4 to 50%). The e-SS rats showed changes in their pancreatic morphology accompanied by high levels of metabolic markers, oxidative stress and inflammation. Treatment with ω-3+NDGA showed better ability to prevent/repair alterations in the parameters studied.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Díaz Gerevini, Gustavo Tomás. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.
Fil: Terceros-Arispe, Jhimy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: López, Cristina Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Poggio, Lucía. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Gerontología; Argentina.
Fil: Daín, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Fil: Repossi, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description 13 p.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Díaz Gerevini, Gustavo; Terceros-Arispe, Jhimy; Repossi Marquez, Pablo Gaston; Dain, Alejandro; López, Cristina; Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2; Permanyer; Revista Asociación Latinoamericana de Diabetes; 9; 2; 6-2019; 59-71
http://hdl.handle.net/11086/551119
2248-6518
identifier_str_mv Díaz Gerevini, Gustavo; Terceros-Arispe, Jhimy; Repossi Marquez, Pablo Gaston; Dain, Alejandro; López, Cristina; Efecto de ácidos grasos poliinsaturados y ácido nordihidroguaiarético sobre alteraciones pancreáticas en un modelo experimental de diabetes mellitus tipo 2; Permanyer; Revista Asociación Latinoamericana de Diabetes; 9; 2; 6-2019; 59-71
2248-6518
url http://hdl.handle.net/11086/551119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Diabetes
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Diabetes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349678044119040
score 13.13397