Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas

Autores
Crusta, Carolina; Piovano, Camila Cecilia; Roelofs, David Martín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dutto, Jorge Omar
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
La elaboración de planes de manejo a nivel cuenca, requieren de una mirada holística del área. Las herramientas existentes son deficientes en cuanto a aspectos claves como practicidad y nivel de detalle. El objetivo del proyecto es trabajar a nivel de cuencas delimitando áreas de intervención mediante el sistema de clasificación de Capacidades de Uso del suelo, para la formulación de proyectos integrales que incluyen la aplicación de buenas prácticas agrícolas en diferente intensidad. La problemática se resuelve a través del estudio de la zona, la delimitación de la cuenca, inventariado de suelos presentes y la confección de un mapa a partir de la información recopilada. Como resultado se obtiene una herramienta con distintas zonas según las limitaciones de producción y la intensidad de intervención técnica que requieren. Se propone la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas como parte de los proyectos de conservación.
Materia
Cuencas hidrográficas
Uso del suelo
Sostenibilidad
Aptitud de tierras
Ordenación de cuencas
Manejo del suelo
Departamento Tercero Arriba
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11835

id RDUUNC_6e7c40aad742ba3a6de80e05de3f5e28
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11835
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolasCrusta, CarolinaPiovano, Camila CeciliaRoelofs, David MartínCuencas hidrográficasUso del sueloSostenibilidadAptitud de tierrasOrdenación de cuencasManejo del sueloDepartamento Tercero ArribaCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019La elaboración de planes de manejo a nivel cuenca, requieren de una mirada holística del área. Las herramientas existentes son deficientes en cuanto a aspectos claves como practicidad y nivel de detalle. El objetivo del proyecto es trabajar a nivel de cuencas delimitando áreas de intervención mediante el sistema de clasificación de Capacidades de Uso del suelo, para la formulación de proyectos integrales que incluyen la aplicación de buenas prácticas agrícolas en diferente intensidad. La problemática se resuelve a través del estudio de la zona, la delimitación de la cuenca, inventariado de suelos presentes y la confección de un mapa a partir de la información recopilada. Como resultado se obtiene una herramienta con distintas zonas según las limitaciones de producción y la intensidad de intervención técnica que requieren. Se propone la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas como parte de los proyectos de conservación.Dutto, Jorge Omar2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11835spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11835Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:23.807Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas
title Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas
spellingShingle Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas
Crusta, Carolina
Cuencas hidrográficas
Uso del suelo
Sostenibilidad
Aptitud de tierras
Ordenación de cuencas
Manejo del suelo
Departamento Tercero Arriba
Córdoba
Argentina
title_short Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas
title_full Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas
title_fullStr Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas
title_full_unstemmed Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas
title_sort Una nueva herramienta para la planificación de cuencas agrícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Crusta, Carolina
Piovano, Camila Cecilia
Roelofs, David Martín
author Crusta, Carolina
author_facet Crusta, Carolina
Piovano, Camila Cecilia
Roelofs, David Martín
author_role author
author2 Piovano, Camila Cecilia
Roelofs, David Martín
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dutto, Jorge Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Cuencas hidrográficas
Uso del suelo
Sostenibilidad
Aptitud de tierras
Ordenación de cuencas
Manejo del suelo
Departamento Tercero Arriba
Córdoba
Argentina
topic Cuencas hidrográficas
Uso del suelo
Sostenibilidad
Aptitud de tierras
Ordenación de cuencas
Manejo del suelo
Departamento Tercero Arriba
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
La elaboración de planes de manejo a nivel cuenca, requieren de una mirada holística del área. Las herramientas existentes son deficientes en cuanto a aspectos claves como practicidad y nivel de detalle. El objetivo del proyecto es trabajar a nivel de cuencas delimitando áreas de intervención mediante el sistema de clasificación de Capacidades de Uso del suelo, para la formulación de proyectos integrales que incluyen la aplicación de buenas prácticas agrícolas en diferente intensidad. La problemática se resuelve a través del estudio de la zona, la delimitación de la cuenca, inventariado de suelos presentes y la confección de un mapa a partir de la información recopilada. Como resultado se obtiene una herramienta con distintas zonas según las limitaciones de producción y la intensidad de intervención técnica que requieren. Se propone la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas como parte de los proyectos de conservación.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11835
url http://hdl.handle.net/11086/11835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143355307687936
score 12.712165