Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopenia
- Autores
- Verde, María Eugenia; Grenón, Miriam Silvina; Bermejo, Daniela; Gruppi, Adriana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Verde, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
Fil: Grenón, Miriam Silvina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Periodontología; Argentina.
Receptor Activador del Factor Nuclear Kappa B ligando (RANK-L) y Osteoprotegerina (OPG) son citocinas que participan en la regulación de la osteoclastogénesis en la remodelación ósea y osteólisis inflamatoria. Objetivo: Identificar y cuantificar RANK-L y OPG en muestras de fluido crevicular gingival (GCF) de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis/osteopenia y periodontitis crónica para clarificar posibles correlaciones entre la enfermedad periodontal y la osteoporosis/osteopenia posmenopáusica. Métodos: 66 muestras de GCF se obtuvieron de 17 pacientes con osteopenia/osteoporosis, bajo tratamiento con bisfosfonatos. 15 muestras de GCF se obtuvieron a partir de 14 controles con condición ósea normal. Ambos grupos con periodontitis crónica. Se evaluaron los siguientes parámetros clínicos: profundidad de sondaje, pérdida de inserción clinica, placa supragingival y sangrado al sondaje. Muestras de GCF se recogieron mediante tiras de papel y el test de ELISA fue realizado para determinar la cantidad total de RANK-L y OPG. Los valores obtenidos de las citoquinas (RANKL y OPG) y su relación (RANKL/OPG) fueron comparados usando ANOVA no paramétrico y un post-test de Bonferroni. Se consideró como valor estadísticamente significativo p<0.05. Resultados: Los niveles de RANKL fueron bajos en el grupo control (9,13 ±2,63), pero se incrementó en los pacientes con una enfermedad ósea como osteoporosis (27,69 ±3,36) y osteopenia (26,37 ±3,18) p<0.05. Los niveles de OPG fueron mayores en condiciones ósea normales (0,35 ±0.15) en relación al grupo con osteoporosis (0,454 ±0,0033 )/osteopenia (0.453 ±0,0024 ) p<0,01. La relación RANKL/OPG fue significativamente elevada en los pacientes con osteoporosis (755,9 ±109,8 ) p<0,05 y osteopenia (636,7 ±80,76 ) p=0,05 en comparación con el grupo de control (208 ±44,37). Conclusión: Los niveles de RANKL en fluido crevicular de pacientes con osteoporosis/osteopenia post-menopáusica y enfermedad periodontal fueron significativamente superiores que en el grupo control, contrariamente a lo ocurrido con los niveles de OPG. Estos datos pueden sugerir una correlación entre la pérdida de hueso alveolar y la pérdida de masa ósea. Condiciones óseas como la osteopenia y la osteoporosis, podrían actuar como agravantes de la enfermedad periodontal.
Fil: Verde, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.
Fil: Grenón, Miriam Silvina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Periodontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Enfermedad periodontal
Rankl
Osteoporosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558677
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_6d7de014d49e5e6aa617492ff9157856 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558677 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopeniaVerde, María EugeniaGrenón, Miriam SilvinaBermejo, DanielaGruppi, AdrianaEnfermedad periodontalRanklOsteoporosisFil: Verde, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.Fil: Grenón, Miriam Silvina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Periodontología; Argentina.Receptor Activador del Factor Nuclear Kappa B ligando (RANK-L) y Osteoprotegerina (OPG) son citocinas que participan en la regulación de la osteoclastogénesis en la remodelación ósea y osteólisis inflamatoria. Objetivo: Identificar y cuantificar RANK-L y OPG en muestras de fluido crevicular gingival (GCF) de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis/osteopenia y periodontitis crónica para clarificar posibles correlaciones entre la enfermedad periodontal y la osteoporosis/osteopenia posmenopáusica. Métodos: 66 muestras de GCF se obtuvieron de 17 pacientes con osteopenia/osteoporosis, bajo tratamiento con bisfosfonatos. 15 muestras de GCF se obtuvieron a partir de 14 controles con condición ósea normal. Ambos grupos con periodontitis crónica. Se evaluaron los siguientes parámetros clínicos: profundidad de sondaje, pérdida de inserción clinica, placa supragingival y sangrado al sondaje. Muestras de GCF se recogieron mediante tiras de papel y el test de ELISA fue realizado para determinar la cantidad total de RANK-L y OPG. Los valores obtenidos de las citoquinas (RANKL y OPG) y su relación (RANKL/OPG) fueron comparados usando ANOVA no paramétrico y un post-test de Bonferroni. Se consideró como valor estadísticamente significativo p<0.05. Resultados: Los niveles de RANKL fueron bajos en el grupo control (9,13 ±2,63), pero se incrementó en los pacientes con una enfermedad ósea como osteoporosis (27,69 ±3,36) y osteopenia (26,37 ±3,18) p<0.05. Los niveles de OPG fueron mayores en condiciones ósea normales (0,35 ±0.15) en relación al grupo con osteoporosis (0,454 ±0,0033 )/osteopenia (0.453 ±0,0024 ) p<0,01. La relación RANKL/OPG fue significativamente elevada en los pacientes con osteoporosis (755,9 ±109,8 ) p<0,05 y osteopenia (636,7 ±80,76 ) p=0,05 en comparación con el grupo de control (208 ±44,37). Conclusión: Los niveles de RANKL en fluido crevicular de pacientes con osteoporosis/osteopenia post-menopáusica y enfermedad periodontal fueron significativamente superiores que en el grupo control, contrariamente a lo ocurrido con los niveles de OPG. Estos datos pueden sugerir una correlación entre la pérdida de hueso alveolar y la pérdida de masa ósea. Condiciones óseas como la osteopenia y la osteoporosis, podrían actuar como agravantes de la enfermedad periodontal.Fil: Verde, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina.Fil: Grenón, Miriam Silvina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Periodontología; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558677spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558677Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:30.785Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopenia |
| title |
Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopenia |
| spellingShingle |
Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopenia Verde, María Eugenia Enfermedad periodontal Rankl Osteoporosis |
| title_short |
Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopenia |
| title_full |
Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopenia |
| title_fullStr |
Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopenia |
| title_full_unstemmed |
Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopenia |
| title_sort |
Niveles Rankl y Opg de pacientes con enfermedad periodontal y osteoporosis/osteopenia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Verde, María Eugenia Grenón, Miriam Silvina Bermejo, Daniela Gruppi, Adriana |
| author |
Verde, María Eugenia |
| author_facet |
Verde, María Eugenia Grenón, Miriam Silvina Bermejo, Daniela Gruppi, Adriana |
| author_role |
author |
| author2 |
Grenón, Miriam Silvina Bermejo, Daniela Gruppi, Adriana |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad periodontal Rankl Osteoporosis |
| topic |
Enfermedad periodontal Rankl Osteoporosis |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Verde, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina. Fil: Grenón, Miriam Silvina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Periodontología; Argentina. Receptor Activador del Factor Nuclear Kappa B ligando (RANK-L) y Osteoprotegerina (OPG) son citocinas que participan en la regulación de la osteoclastogénesis en la remodelación ósea y osteólisis inflamatoria. Objetivo: Identificar y cuantificar RANK-L y OPG en muestras de fluido crevicular gingival (GCF) de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis/osteopenia y periodontitis crónica para clarificar posibles correlaciones entre la enfermedad periodontal y la osteoporosis/osteopenia posmenopáusica. Métodos: 66 muestras de GCF se obtuvieron de 17 pacientes con osteopenia/osteoporosis, bajo tratamiento con bisfosfonatos. 15 muestras de GCF se obtuvieron a partir de 14 controles con condición ósea normal. Ambos grupos con periodontitis crónica. Se evaluaron los siguientes parámetros clínicos: profundidad de sondaje, pérdida de inserción clinica, placa supragingival y sangrado al sondaje. Muestras de GCF se recogieron mediante tiras de papel y el test de ELISA fue realizado para determinar la cantidad total de RANK-L y OPG. Los valores obtenidos de las citoquinas (RANKL y OPG) y su relación (RANKL/OPG) fueron comparados usando ANOVA no paramétrico y un post-test de Bonferroni. Se consideró como valor estadísticamente significativo p<0.05. Resultados: Los niveles de RANKL fueron bajos en el grupo control (9,13 ±2,63), pero se incrementó en los pacientes con una enfermedad ósea como osteoporosis (27,69 ±3,36) y osteopenia (26,37 ±3,18) p<0.05. Los niveles de OPG fueron mayores en condiciones ósea normales (0,35 ±0.15) en relación al grupo con osteoporosis (0,454 ±0,0033 )/osteopenia (0.453 ±0,0024 ) p<0,01. La relación RANKL/OPG fue significativamente elevada en los pacientes con osteoporosis (755,9 ±109,8 ) p<0,05 y osteopenia (636,7 ±80,76 ) p=0,05 en comparación con el grupo de control (208 ±44,37). Conclusión: Los niveles de RANKL en fluido crevicular de pacientes con osteoporosis/osteopenia post-menopáusica y enfermedad periodontal fueron significativamente superiores que en el grupo control, contrariamente a lo ocurrido con los niveles de OPG. Estos datos pueden sugerir una correlación entre la pérdida de hueso alveolar y la pérdida de masa ósea. Condiciones óseas como la osteopenia y la osteoporosis, podrían actuar como agravantes de la enfermedad periodontal. Fil: Verde, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina. Fil: Grenón, Miriam Silvina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra de Periodontología; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
| description |
Fil: Verde, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia A; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558677 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558677 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785282856189952 |
| score |
12.982451 |