Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidades
- Autores
- Leiva, Esteban
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Leiva, Esteban. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.
Una de las perspectivas en la que se basa la idea de desarrollo es la derivada del Enfoque de las capacidades (EC) de Amartya Sen (1985, 1992, 1999, 2009), como lo asume el informe Aportes para el desarrollo humano en Argentina (2009) resultado de las investigaciones de la oficina local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El desarrollo es concebido como el proceso de realización del potencial humano, es decir, de la expansión de las libertades que las personas experimentan para ejercer oportunidades reales en su propia vida. Dos aspectos evalúa el EC: aspecto de bien-estar y aspecto de agencia. El primero refiere a cómo mejorar la calidad de vida de una persona y el segundo a cómo esa mejora se genera a través de su involucramiento y participación directa. En lo que sigue, nos propones discutir aportes recientes sobre la agencia (Davis 2011) para destacar su rasgo constitutivo y plural en la identidad personal; una manera de contribuir al debate actual de las ciencias sociales en nuestro país.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1880/630
Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Leiva, Esteban. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES
IDENTIDAD
AGENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20941
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6993129abde207fc14915c73636dfec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20941 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidadesLeiva, EstebanFILOSOFÍA DE LA ECONOMÍAENFOQUE DE LAS CAPACIDADESIDENTIDADAGENCIAFil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Leiva, Esteban. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.Una de las perspectivas en la que se basa la idea de desarrollo es la derivada del Enfoque de las capacidades (EC) de Amartya Sen (1985, 1992, 1999, 2009), como lo asume el informe Aportes para el desarrollo humano en Argentina (2009) resultado de las investigaciones de la oficina local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El desarrollo es concebido como el proceso de realización del potencial humano, es decir, de la expansión de las libertades que las personas experimentan para ejercer oportunidades reales en su propia vida. Dos aspectos evalúa el EC: aspecto de bien-estar y aspecto de agencia. El primero refiere a cómo mejorar la calidad de vida de una persona y el segundo a cómo esa mejora se genera a través de su involucramiento y participación directa. En lo que sigue, nos propones discutir aportes recientes sobre la agencia (Davis 2011) para destacar su rasgo constitutivo y plural en la identidad personal; una manera de contribuir al debate actual de las ciencias sociales en nuestro país.http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1880/630Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Leiva, Esteban. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20941spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20941Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:03.568Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidades |
title |
Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidades |
spellingShingle |
Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidades Leiva, Esteban FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES IDENTIDAD AGENCIA |
title_short |
Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidades |
title_full |
Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidades |
title_fullStr |
Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidades |
title_full_unstemmed |
Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidades |
title_sort |
Agencia, identidad y democracia en el enfoque de las capacidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leiva, Esteban |
author |
Leiva, Esteban |
author_facet |
Leiva, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES IDENTIDAD AGENCIA |
topic |
FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES IDENTIDAD AGENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. Fil: Leiva, Esteban. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España. Una de las perspectivas en la que se basa la idea de desarrollo es la derivada del Enfoque de las capacidades (EC) de Amartya Sen (1985, 1992, 1999, 2009), como lo asume el informe Aportes para el desarrollo humano en Argentina (2009) resultado de las investigaciones de la oficina local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El desarrollo es concebido como el proceso de realización del potencial humano, es decir, de la expansión de las libertades que las personas experimentan para ejercer oportunidades reales en su propia vida. Dos aspectos evalúa el EC: aspecto de bien-estar y aspecto de agencia. El primero refiere a cómo mejorar la calidad de vida de una persona y el segundo a cómo esa mejora se genera a través de su involucramiento y participación directa. En lo que sigue, nos propones discutir aportes recientes sobre la agencia (Davis 2011) para destacar su rasgo constitutivo y plural en la identidad personal; una manera de contribuir al debate actual de las ciencias sociales en nuestro país. http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1880/630 Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. Fil: Leiva, Esteban. Universidad del País Vasco. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia; España. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Leiva, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20941 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20941 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618891445141504 |
score |
13.070432 |